Modificar alguna conducta, un hábito o una actitud, es algo a lo que nos resistimos por que tenemos la creencia que es difícil y lo único que vemos al final del camino es el fracaso o un esfuerzo exhaustivo que no estamos dispuestos a hacer.

Programación Neurolingüística (PNL) ha analizado los modelos mentales de personas que sí han logrado cambios significativos en su vida. A través de estas detalladas observaciones han encontrado que lograr los cambios es realmente sencillo, siempre y cuando uno esté dispuesto a dirigir la mente, que es la parte más importante para crear o motivar cualquier cambio en nuestra realidad. Al intentar realizar cualquier cambio imagina que es como un viaje que vas a realizar. Inicias en un lugar y terminas en otro y esto requiere de una planeación y un proceder para no perder el camino.

Los siguientes pasos los debes de seguir concienzudamente sin omitir nada y lograrás el cambio deseado.

Lo primero que debes hacer para realizar cualquier cambio es darte cuenta en tu presente cual es tu realidad y qué exactamente quieres cambiar. Si por ejemplo algo que quieres es dejar de fumar, o dejar de enojarte, (ver artículo El enojo y sus consecuencias), o comer menos, (ver artículo Estrategia para bajar de peso) dejar de preocuparte tanto o ser tan nervioso, primero hay que ser consciente de lo que uno quiere cambiar.

Escoge qué es lo que quieres cambiar en tu presente, en tu aquí y ahora. Enúncialo con toda claridad para que tu mente sepa por donde debe actuar.

Una vez que hayas escogido lo que quieres cambiar en tu presente, pregúntate porqué vas a hacer este proceso:

¿Necesitas cambiar?
¿Andas probando a ver qué pasa?
¿Quizá sí funcione?
¿Quieres cambiar?

Las palabras son muy importantes en PNL, de allí viene su nombre Programación Neurolingüística; la lingüística es vital para nuestra mente y para que entienda exactamente lo que queremos. Si contestaste que “necesitas” cambiar, pues da la sensación que esto es forzoso, no por convencimiento. Si “andas probando….” tampoco harás todo lo posible de tu parte y parece ser que no tendrás mucho que perder si no lo consigues. Si piensas “quizá funcione”, estás metido en la duda de sí o no y cuando hay duda lo más seguro es que tampoco le darás la importancia necesaria. En cambio cuando decimos que “queremos” cambiar eso sí tiene fuerza, energía y motivación. Usamos el verbo “querer” con situaciones positivas, deseadas y nuestra mente sabe exactamente cómo hacerle para conseguirte lo que “quieres”.

Por otro lado si no “quieres” dejar de fumar en realidad, pues este ejercicio no te servirá de nada. Esto quiere decir que estás a gusto como estás y no hay por qué hacer un esfuerzo.

Analiza si en verdad te molesta tu estado actual. Pregúntate ¿me molesta seguir fumando? ¿Afecta mi salud el seguir fumando? En el caso del enojo le recomiendo que conteste a las siguientes preguntas: ¿quieres seguir gritando por cualquier cosa? ¿Sientes que estos enojos afectan tu salud? ¿Las personas a tu alrededor están felices contigo? En el caso de dejar de comer ¿qué recomendaciones te ha hecho tu médico? ¿Te gusta tu silueta? ¿Qué pasaría si bajaras considerablemente de peso? Y si tienes algún otro cambio que quieres lograr, elabora preguntas para ti, para estar seguro que lo “quieres” hacer.

Si sigues en el camino al cambio, te pido que contestes a una pregunta más: ¿es bueno este cambio para ti? ¿Es ecológico para ti y los que te rodean? (ver artículo PNL y la Ecología) Si la contestación a todas las preguntas fue sí, podemos continuar.

Ya estás listo para el viaje del cambio. ¿Qué necesitas para el viaje? ¿Con qué elementos te vas a ayudar para lograr tu objetivo? Para llegar al otro lado exitosamente necesitas poner a trabajar los recursosadecuados que harán el trabajo por ti. Veamos de qué se trata esto.

Si quieres dejar de fumar necesitas uno o varios recursos como por ejemplo: la decisión, fortaleza, disciplina, valor, convicción, etc.

Si quieres dejar de enojarte necesitarás algún recurso como: control, tolerancia, decisión, paciencia, amabilidad, sonreír más, relajación, etc.

Si quieres comer menos necesitarás la ayuda de algún recurso como: Aprender a decir “no”, control, orden, disciplina, valor, etc.

Tú escoges tus recursos que te harán falta para llevar a cabo tu viaje a buen término.

Ahora mueve tus hombros, brazos, cintura, cuello para relajar un poco la tensión que puedes estar sintiendo porque vas en camino hacia el cambio. Toma los recursos que escogiste para tu viaje y toma un par de respiraciones. Comienza a imaginarte a ti mismo en dos situaciones con tu cambio realizado. Ejemplo: dos situaciones donde solías fumar y ahora no estás fumando. ¿Qué estás haciendo con las manos? Imagina ¿Qué les dices a los demás cuando te ven sin cigarro? ¿Cómo te sientes? ¿Te motivan estas escenas? ¿Crees que puedan formar parte de tu vida? ¿Crees que puedes lograr que estas escenas se conviertan en hábito?

Para verificar si has llegado a tu meta, debes notar algunas diferencias en esta parte del trayecto:

Tus pensamientos deben de ser más positivos y motivantes que antes

Tu fisiología, postura, gestos, posición de las manos, respiración será diferente que antes

Tu lenguaje sobre este asunto deberá ser más definido, preciso y convincente hacia ti y hacia los demás

Tu energía debe estar alta, por la sensación de logro, y también debes experimentar una sensación de bienestar

Sigue viviendo todas las escenas que quieras con el logro del cambio, visualiza lo que te rodea, escucha lo que dices y te dicen, cómo te sientes con este cambio positivo para ti. Pídele a tu mente que así sea. Que te conviertas en esta persona y que tus recursos estén a tu disposición para que te ayuden a mantenerlo.

Ya recorriste el camino necesario para lograr tu cambio y “quieres” mantenerlo. Todo cambio requiere un proceso. Ya te diste la oportunidad de realizar estos sencillos pasos mentales. Felicidades. Ahora necesitas un poco de tiempo y espacio para que esta nueva programación se fije y se convierta en un hábito. La repetición de estos pasos mentales con frecuencia (dos o tres veces al día) te ayudarán para que se instale en ti el cambio. Date cuenta que con un pensamiento dirigido en la dirección correcta te lleva a la acción y a un resultado. Sin esto, no sucede nada. Feliz viaje, ahora es hora de abordar el tren del cambio.

Comparte en tus redes sociales

41 Responses to “Viaje mental del cambio”

  1. alberto

    Muy de acuerdo con el artículo,bien explicado,lo unico que me atrevo a acotar es que para poder tener exito total,primero por supuesto debemos contar con la autoestima potenciada y libre de egoismos ,avaricias y sobretodo sobervia.Para se mentalista hay que saber primero cual es el sentido que tiene la vida.Gracias Saludos
    Sutraloto monje budista mahayana
    El bien,coexiste con el mal solo que hay que distinguirlos para poder separlos.

  2. Sonia

    Hola, muy interesante el artículo.Me gustaría recibir más información y otros datos útiles para conectarme con Uds.Me interesa iniciar una terapia con Pnl para cambiar ciertas cosas en mi vida y también aprender más sobre el tema.Gracias

  3. angelica sanchez

    Hola me gustaria saber donde puedo acudir para practicar esto, me encuentro en Mexico, DF. colonia Polanco. Muchas Gracias

  4. Robinson Nanclares Arango

    Hola, me encanta este tipo de literatura, cuando tiene que ver directamente con el cambio atraves de nuestra mente, aunque me parece que falta un poco de explicacion en la posible realizacion de los ejercicios mentales para lograr los objetivos.

  5. Jose

    Gracias a artículos como este es posible desasernos de obstaculos que ninguna persona los coloca mas que nosotros mismos, hay que vivir como queremos vivir todo esta en nosotros, suerte a todos los que deseen realizar ese viaje mental que los lleve al cambio, enhorabuena!

  6. adela palomino hernandez

    que puedo decir gabiloso, mi error era el no MERECIMIENTO< he andado en la red, pero este sistema en unos dias me ha hecho cambiar, al menos en este momento estoy pasando por problemas economicos, donde invariablemente siempre REGRESABA< parecia maldicion

  7. Rocio

    Me encanto la información y mas alla de leerlo es ponerlo en practica me encantaria que me enviaran información de la ira, la frustacion etc. su información es de lo mejor y pocas palabras Gracias.

  8. claudia

    exelente

  9. FCO GONZALEZ V

    INTERESANTES LOS ARTICULOS, DE ELLOS TRATO DE EXTRAER Y APLICAR DE ACUERDO A LO RECIBIDO , LO QUE ME PUEDA SER UTIL EN MITRABAJO DEPORTIVO CON CHICOS ADOLESCENTES , DESEARIA QUE PUDIERAN AHONDAR EN TEMAS DE “PNL Y DEPORTE” PARA CHICOS EN PROCESO DE FORMACION

  10. Antonio Estigarribia

    Todos los articulos me han resultado muy interesantes y útiles en mi actividad laboral, que es la docencia. Muchas de las tecnicas leídas la estabamos aplicando en aula con nuestros alumnos con un resultado excelente en disciplina, en un alto rendimiento en sus examenes, en transmisión de algunos valores para una vida más fácil, etc.

  11. jose antonio martinez tamayo

    me agrado su articulo y si no es molestia me interesa alguna información para quitarme lo enojon y preocupon. gracias por anticipado

  12. Ricardo D. Fernández

    He leido varios articulos de la página y todos me han resultado muy interesantes. Particularmente utilizo técnicas PNL es más que utilizado en mi profesión.

  13. violeta

    me gustaria saber como aprovechar la PLN en la autoimagen.

  14. diego fernando orejuela sandoval

    me gustaria saber que tecnicas y como se aplicarian para inducir en la P.N.L a mi hijo de 8 años que es un poco rebelde por favor si tienen un articulo o tecnica interesante enviemenla a mi correo le estare muy agradecido.

  15. franco

    Los articulos son muy intructivos, espero que en la practica sean igual de reconfortantes

  16. Marcus

    Los articulos son muy buenos pero espero que al aplicar sean efectivo ya que todos tenemos un pequeño problema Psicologico o social.

  17. Maite Layuno

    Solicito me hagan llegar los articulos a mi mail,

    gracias

    Maite

  18. JUAN IGNACIO BAENA PEREZ

    QUICIERA SABER MAS SOBRE EL PLN….

  19. Deyanira

    Estoy comenzando apenas a ver lo interesante que ofrecen y lo que puedo decir ahora es que estos pensamientos, estos ejercicios y cambios de pensamiento siempre han sido mis propositos y quieroahondar mas en todo esto me parece maravilloso y concuerda con mi manera de ver las cosas.” FELICITACIONES”, y gracias por darme la oportunidad de crecer cada dia mas.

  20. miryam gomez g

    buenisimo este articulo lo andaba buscando, me permite iniciar el cambio que estoy buscando en mi vida, definitivamente PNL es la herramienta de vida

  21. ninfa jinette

    Este es lo mejor que me ha pasado en este mes, porque habia querido emprender un cambio radical en mi vida y ya tengo las herramientas adecuadas para llevarlo acabo,GRACIAS!

  22. Jaime Macias Hernandez

    he leido todos tus articulos de pnl y me parecen extraordinarios y sobretodo que con ellos estas ayudando a muchisma gente a resolber sus problemas quie da sin esperar a recibir, siempre sera recompensado.
    felicidades y gracias por tus valiosa aportaciones.

  23. claide ines cubillos

    siempre me he considerado como una mujer con una voluntad muy floja . y he encontrado en estos articulos consejos interesantes.me he preguntado muchas veces cómo dejar adicciones que me hacen daño. como terminar con esa persona que no me aporta paz.

  24. Virginia

    Hola!!!
    Estoy encantada con la pagina ya que me ayuda a cambiar varias cosas.
    Muchas gracias

  25. maria helena

    quiero superar la claustrofofia. Estoy tomando
    en serio este ejercio, pues sufro mucho!

  26. Isabel Clavijo

    Es muy interesante el articulo porque muestra lo que es realmente la neurolinguistica, además sirve para tomarlo en práctica para personas como yo autodidactas.

  27. carolina

    me parece supervacano, estoy en un trabajo individual a nivel de mente y me gustaria implementarlo para otras personas que por la situacion de vida n realidad lo neceswitan. me gustaria recibir articulos sobre terapias mentales respecto a la calma y el autoestima en personas con discapacidad. gracias

  28. mariana

    quisiera saber donde y como se estudia estas tecnicas.y llevarlas a la practica en mi ciudad rcia chaco argentina, como una manera de ayudar a la gente y como salidalaboralsi puede ser tambien

  29. NORMA EMMA ARELLANO

    me encanta mucho leer sobre neurolingüistica ya que par mi es nuevo, pero me parece excelente.

  30. Edwin

    son muy interesantes los articulos que lei. quisiera que me enviaran informacion para ayudarme con una fobia hacia las cucarachas. gracias.

  31. oscar

    Me interesa mucho el tema
    me prece muy profundo y practico
    Me gustaria si es posible mas informacion

    oscar
    Felicitaciones

  32. Mónica

    Excelente.como recurso!
    y muyorientedor de nuestras propias posibilidades

  33. lengiberth castillo

    gracias por enviarme este articulo esta super bueno. nos escribimos

  34. luis

    me fascina las ideas revolucionarias de pnl, esto ha mejorado mi vision del mundo personal, estoy conociendome mejor y resestructurando mi manera de ser.Gracias. me gustaria asisitir a entrenamientos en USA , NY. Gracias.

  35. marcela jaime

    me intereso mucho el articulo de viaje mental del cambio, es muy interesante y es importante aplicarlo, me gustaria saber de talleres o conferencias quye van a impartir. gracias

  36. micaela casanova abarca

    Me encanto recibir noticias de PNL.com el articulo es genial e interesante, ya les habia comentado hace mucho que vengo investigando como ayudar a mejorar las actitudes de las futuras profesoras de educacion inicial; soy profesora en la Facultad de Educacion Inicial en Trujillo Perú, les agradezco por este contacto
    hasta pronto.

  37. XIMENA

    HOLA SOY COLOMBIANA Y ESTE ARTICULO ES MUY PRACTICO.DEFINITIVAMENTE EL PNL TIENE USOS QUE NI SIQUIERA IMAGINAMOS.
    GRACIAS POR DARNOS A CONOCER ESTA TECNICA.
    QUISIERA SABER QUE VALE UN CURSO DE PNL.
    GRACIAS

  38. sonia patricia

    ..oportuno, acertivo y fàcil, los pasos a seguir en el camino al cambio.
    gracias pnl.!

  39. Sara Casas

    Desde hace 8 años tengro crisis de pánico, he ido a muchos especialistas sin lograr que termine.
    Necesito saber como salir definitivamente de este problema, es complicado, no me gustaría tenerlo toda la vida.

    Ojalá puedan ayudarme, gracias

  40. maria salome

    estoy interesada en un curso actualmente dicto servicio al cliente y me gustaria integralo a este enfoque clave.
    estoy actualmente en colombia y me gustaria saber el costo y formas de pago pesos colombianos

  41. Fabiola

    Me gustaria saber sus proximos cursos. Estoy actualmente en Mexico y me gustaria acudir a alguno de ellos antes del 5 de Mayo 2006. Mil gracias por informarnos del PNL. Me fascina su wepage.

Los comentarios están cerrados.