Calibra al cliente.

Esto quiere decir que lo primero que hay que hacer es saludar al cliente con una buena sonrisa y luego quedarse callado y observar al cliente. Ver si es una persona visual, auditiva o kinestésica. Brevemente la persona visual se viste cuidadosamente y su lenguaje también va en función de elementos visuales como “quisiera ver”, “puede mostrarme”. La persona auditiva se viste tradicionalmente y es más pausada en su forma de ser y seguramente dirá cosas como “¿me puede explicar cómo funciona esto?”, ésta querrá escuchar y la kinestésica es una persona que se viste cómodamente y tiene una energía más tranquila y querrá tocar y sentir el producto. Trata de definir en estos pocos instantes qué tipo de cliente tienes enfrente.

Crea empatía.

Esto es meterse en el mismo canal que el cliente.
Si el cliente es reservado, tú también tranquilo, si el cliente habla de prisa, habla igual que él, si se mete la mano al bolsillo, haz lo mismo. Además síguelo en el lenguaje que usa, si usa términos visuales, háblale en términos visuales del producto. Es importante no querer adivinar qué quiere el cliente, eso molesta mucho. Mejor pregunta qué busca y escucha y trata de averiguar sus necesidades y su interés en el producto primero.

Compara y analiza.

Compara el producto en cuestión con otros en la misma tienda. Habla de las ventajas y desventajas. Enseña cómo funciona en forma breve. Habla de los beneficios de tener este producto y la ganancia que puede ofrecer. Sé honesto y si tienes que decir, “este es más caro que los demás, sin embargo, ofrece mayor rendimiento y garantía”, está bien porque empezará a confiar en ti.

Evita la resistencia.

Hay clientes que hablan mal de los productos o los precios, está bien, no lo tomes personal, no es contra ti. Es tu trabajo ilustrar al cliente sobre los diferentes productos. Ante cualquier oposición, crítica o comentario negativo, lo mejor es decir, “estoy de acuerdo con ud. El precio es elevado”, “admito que el color podría ser más atractivo”, “respeto su opinión al respecto” y fluir con el cliente para que no sienta que entró a un ring de box, en vez de una tienda. Y siempre encuentra algún detalle que pudiera ser interesante para tu cliente visual, auditivo o kinestésico.

Cierre.

Cerrar cuando el cliente sigue allí con el producto en su mano y pensando si lo va a llevar o no. Ayúdalo a decidir. En esos momentos puedes decir “es el tamaño que busca verdad?”, “va a querer uno o dos?” o más agresivo “se lo envuelvo para llevar?” o incluso “a dónde se lo enviamos?” Allí sabrás si el cliente va a comprar o no. Si tenía dudas, allí se decide, si no pretendía comprar en ese momento se retira. Un buen vendedor sabe que no todos compran.

20 Responses to “Tips de PNL para ventas”

  1. Ismalvi

    Hola. Primeramente quiero que reciban un cordial saludo. La verdad que toda la información que brindan es absolutamente buena. Estoy en la preparación de mi tesis de grado que se titula: Programación neuro-lingüística aplicada en la gestión de ventas. La verdad estoy muy agradecida con toda su información. es clara, directa, precisa . lo que necesitaba..

    Responder
    • Coral von Ruster

      Hola Ismalvi, gracias por tus palabras, y qué bueno que te fue de ayuda nuestra página. Sigue en contacto con nosotras y recuerda que también tenemos talleres para ventas.

      Responder
  2. maruja aguado

    acabo de asumir un equipo de ventas, de servicios integrales de sepelio, estoy agradecida y contenta porque una amiga me recomendó ingresar a esta página, es totalmente “genial”.

    Responder
    • Coral von Ruster

      Hola Maruja, gracias por tus palabras y espero que sigas conectada con nosotras. Tenemos, si te sirve, un taller para ventas con técnicas de PNL. Podría ser muy útil para los integrantes de tu equipo. Puedes ver el contenido en nuestra página. Y felicidades por tu nuevo puesto.

      Responder
  3. nelin Ernesto

    Por favor me gustaria conocer mas elementos que me permitan identificar a los visuales auditivos y kinestesicos, por favor ayudeme con esta informacion gracias y saludos cordiales

    Responder
  4. LIC.ANA BERTHA CARDENAS CH

    NO CONOCIA DE ESTAS ESTATREGIAS UNA AMIGA ME LO RECOMENDO Y ESTOY SORPRENDIDA POR ESTE CONTENIDO SOY ASESORA INMOBILIARIA Y NECESITO CAPACITANDOME CONSTANTEMENTE SOBRE ESTRATEGIAS A CLIENTES Y A UNO MISMO YA Q VIVO DE EMOCIONES CONTINUAS Y ME AFECTA LO Q SE ENCUENTRA A MI ALREDEDOR

    Responder
  5. http://apuntesmx.es.tl

    gracias por el artículo. Es el poder de la observación aplicada.

    Responder
  6. Gladis

    Excelentes tips. he reforzado lo aprendido en un curso que tomé hace unos días sobre PNL aplicada a la atención al cliente. me dió más luz.

    Responder
  7. norma cardona

    Me podrían dar información mas específica para poder definir a mis clientes como auditivos, visuales o kinestésicos

    Responder
  8. Pablo

    soy vendedor empece hace un mes, no se nada de ventas hasta hoy no he vendido nada . . .

    Responder
  9. jose gualterio

    FELICIDADES EXELENTE ARTICULO

    Responder
  10. Martha Lucia

    Muy buenos articulos me gustari recibir mas informacion

    Responder
  11. nando

    me parce bien y si aguien tiene un comentario de como podemos motivar al personal de ventas…os agradeceria

    Responder
  12. JeanK

    Buena Pagina

    Responder
  13. ana maria

    Me gustó mucho el artículo, vendo automóviles y realmente encuentro súper necesario saber como atender a los clientes.

    Responder
  14. alexander

    muy bueno, tengo que estar mas pendiente de estos puntos.Me gustaria resivir mas informcion relacionada con ventas

    Responder
  15. larrydc

    muy bueno muy light sin una chorrera de información que lo que hacen es confundirte mas. por eso digo la grandeza en todo lo que uno hace es ser lo mas practico posible. gracias..

    Responder
  16. Luis Bolivar

    Vea un articulo interesante pa las ventas.

    Responder
  17. jose rivera

    Excelente artículo. Las estrategias de PNL son simples pero contundentes y efectivas. Por ende, cualquier principio y técnica de PNL, puede implementarse al instante con excelentes resultados.

    Adelante!!!!

    Responder
  18. YMELDA HERNANDEZ LEYVA

    ES EXCELENTE EL ARTICULO DE TIPS DE PNL PARA LAS VENTAS,MUY AMENO.ME ENCANTO..FELICIDADES..

    Responder