El estrés como todos sabemos tiene una fuerza destructiva y patógena que si no actuamos para protegernos, seguramente pronto tendremos algún síntoma. En el mundo exterior hay y habrá situaciones difíciles y caóticas. Estas situaciones por sí solas no son tensionantes, sino que lo tensionante es la poca habilidad que tenemos para enfrentarlo.

Una forma de ayudarnos es haciendo algún ejercicio para relajarnos y darle un cambio a nuestra fisiología. En PNL mente y cuerpo son procesos sistémicos y por lo tanto se afectan continuamente.

Te sugiero que en este momento hagas este ejercicio y compruebes si te sirve para relajarte y mover tu energía.

Ejercicio de Relajación

  1. Empieza de los pies a la cabeza.
  2. Apoya los tacones en el piso y levanta la punta de los pies en dirección a las rodillas tensionando.
  3. Junta las rodillas.
  4. Intenta juntar los glúteos con la intención de tensionar los intestinos y las vísceras.
  5. Alza tus hombros y acércalos uno al otro todo lo que puedas, haciéndolos hacia adelante.
  6. Esto te obliga a cruzar los brazos.
  7. Aprieta los puños cerrándolos con todas tus fuerzas.
  8. Frunce la frente y el entrecejo.
  9. Aprieta con cuidado los ojos y la dentadura.
  10. Respira profundamente.
  11. Retén el aire dentro cuanto te sea posible.
  12. Suelta de golpe esta postura dando un suspiro y gritando si lo necesitas.
  13. Disfruta la agradable sensación de alivio por unos momentos.

Después de hacer el ejercicio seguramente tendrás otra perspectiva de las cosas que como eran antes del ejercicio. Al cambiar la fisiología y oxigenar más pensamos y vemos la misma situación desde otra perspectiva.

Son sólo unos minutos lo que te toma hacer este ejercicio, aprovéchalo.

38 Responses to “Relájate en 3 minutos”

  1. susana cabrera

    Pero esque bendito sea el momento en que pregunté por el colon…..me han ayudado no saben de qué manera Dios les bendiga …pero esque me he leido todito y yo sí que era tóxica ahora he cambiado mi manera de pensar y ver las cosas gracias Dios por haber creado estas personas maravillosas ¿depresión ?¿que es eso?guaaaaaaaaa!!!!!me siento felízzzz!!!!muchícicicimas gracias a todas las personas que hacen posible esto los he leido todos y he impreso todo ¡ay! qué bién he aprendido mucho gracias de nuevo….! hasta siempre!!!!

    Responder
  2. Adiela

    Magníficos los ejercicios. Me interesó mucho lo de dialogar con el síntoma. Que hace uno cuando se demora demasiado para responder? o sobre todo como entiende uno que la solución es tal?

    Responder
  3. Mané

    Muy bueno!!! es una herramienta más … todo suma … que si me ayuda… a ayudarme para superar los duelos…

    Responder
  4. cortes novoa

    Favor regalame estatregias para personas que somatizan, a partir del PNL. GRACIAS

    Responder
  5. cruz herrera lima

    Responder
  6. cesar loubet

    comienzo en esto de la PNL, me parece muy interesante,quisiera me dijeran si hay cursos en Veracruz relacionado con la PNL. deseo asistir.

    Responder
  7. victor grili

    me gusta qe me manden material para usas en el amnor ya qe no tengo pareja

    Responder
  8. jesus eduardo

    en realidad soy un principiajnte en cuanto a este tema respscta, pero estoy bastante interezado en ponerlo en práctica y quisiera que me facilitaran material del mismo para ponerlo en práctica; si les es posible enviarme dinámicas y ejerciocios de retención mental se les agradecería. si alguien lee esto y tiene la facilidad de ayudarme de verdad Dios se lo pague, espero me ayuden…

    Responder
  9. perla

    me encanto!! soy una persona nerviosa y muy estrezada …. ahora lo hare seguido !!!! pongan otros !!

    Responder
  10. eredin rodas coutiño

    comenten cuando vienen a chiapas a dar uno de sus cursos ya que no solo son interesantes sino necesarios.

    Responder
  11. haydee cristina valencia lizarraga

    Excelente ejercicio de relajacion… y si lo hacemos practicando la visualizacion da resultados mayores.
    Felicidades por este practico e interesante ejercicio.

    Responder
  12. julio cesar

    son de gran ayuda estos ejercicios, pero ya los he hecho necesito ayuda estudio ingenieria en geociencias y ya es mi ultimo semestre nunca he podido eliminar el miedo he inseguridad al presentar una clase y no quiero que esto me siga afectando a la hora de trabajar en una empresa como puedo eliminarlo, muchas gracias….

    Responder
  13. Fabián Sinué Martínez Huicochea

    El unico secreto en todo esta en que de verdad quieras el cambio puedes hacer el ejercicio mil veces pero si no tienes la necesidad y/o intencion de cambiar sera en vano.

    Responder
  14. Thelmy Gómez Glez.

    Gracias ! fué una sensación fabulosa después de llegar cansada del trabajo lo practicaré a diario si es necesario. Soy completamente nueva en este tema el cual conocí por medio de un amigo.
    saludos…. Thelmy

    Responder
  15. Inés Martínez

    Qué tal Laura y Coral !
    Cómo están?…. qué tal les va?….
    Yo tratando de estar al día con sus artículos que en mi opinión son muy interesantes y útiles en mi vida cotidiana. Por algo me llamó la atención asistir al curso “Desafío del autoconocimiento” el cual me ha dejado mucha huella y un gran sentido de lucha para lograr mis objetivos, pues he comprobado que sí es posible.
    Este ejercicio de relajación está super divertidísimo y la sensación final es de gran alivio, al principio hasta vi lucecitas de colores por todos lados.
    Les mando un gran abrazo a las dos y espero vernos pronto en la 2a. parte del curso.
    Inés.

    Responder
  16. cecilia

    el articulo relajate en 3 minutos es marabilloso me hizo muy bien espero que pongan algo relacionado con el dolor de cabeza (migrañas) gracias

    Responder
  17. RICARDO KASS

    AGRADECIDO,Y, DESEOSO DE CONTINUAR ENRIQUECIÉNDOME
    CON ESTOS CONOCIMIENTOS, PARA CONTINUAR LLEVANDOLOS A LA PRÁCTICA.

    Responder
  18. chechon

    esta a sido la mejor informacion que he obtenido y la mas provechosa un agradecimiento por ello

    Responder
  19. clara gracida flores

    me encanta la información que manejan, me gustaria saber si dan cursos, si hay libros o donde puedo empaparme de esta información

    gracias

    Responder
  20. jorge

    muy bueno el articulo, pero cada persona necesita
    regalarse unos minutos , para su provecho
    una caminata de 1/2 hora. una sesion de yoga. o practicar tai chi,el cual no necesita ni ropa ni lugar especial.
    por ultimo lo mejor una oracion Dios nos ayuda.

    Responder
  21. Luis Fonseca

    Los felicito por el ejercicio, ojalá envíen otros más para alternarlos. Trabajo en servicio al cliente y quisiera que me ayudaran en como manejar situaciones de conflicto con los clientes (para poder practicarlo con el equipo de ventas). Gracias.

    Responder
  22. yuri

    es muy interesante son ejercicios que puedo hacer todos los dias.

    Responder
  23. anyelka

    hola en verdad les digo que me parece fabuloso su espacio tambien me gustaria que siguieran comujnicandose conmigo y me gustaria saber si puedo conseguir el DSM_IVpor medio de internet solo para imprimirlo o tenerlo en mi compu les agradezco por que en realidad encontre o que bucaba ah! y tambien soy estudiante de psicolgia

    Responder
  24. carlos hernan

    me interesaria conocer el metodo alfa de relajacion

    Responder
  25. Cristinna

    podrias mostarnos otros ejercicios de relajamiento
    Gracias

    Responder
  26. marta patricia murillo

    lei algunos articulos y son muy buenos, me gustaia sabes si el pnl maneja alguna tecnica para la prevencion y ayuda de personas que sufren de hipocondrismo. gracias

    Responder
  27. Rafael Rivera

    les felicito por esta paginas y sus articulos excelente, comenze a leere por curioso y me quede pegado. me justa el tema de hipnosis y programacion pnl

    Responder
  28. juan flores

    Muy bueno, pongan otros.

    Responder
  29. Ivan

    Hace un tiempo atrás conocí del término y tuve contacto con literatura al respecto, sin profundizar mucho. Ahora siento un aire nuevo, enriquecido con los textos y ejercicios planteados en los artículos. Gracias por brindar un poco de paz a las personas con dificultades.

    Responder
  30. Ivette Guardado

    En realidad tienen buenos articulos… soy estudiante de la lic. en psicologia y me parece perfecto contar por medio de esta via con este material, el ejercicio de relajacion es bueno, lo pongo en practica cuantas veces puedo… Agradezco envien informacion relacionada al siguiente mail: [email protected]
    gracias que tengan buen Dia!!

    Responder
  31. leyda

    me parecio un ejercicio muy bueno permite visualizarnos de una manera diferente,se siente paz ,tranquilidad y serenidad ,nada nos afecta.quisiera conocer más acerca del tema para ponerlo en práctica en todos los ámbitos de mi vida y lograr el bienestar a nivel personal y colectivo.Gracias..

    Responder
  32. cesar morataya

    excelente ayuda

    Responder
  33. andrea

    Gracias, un placer!

    Responder
  34. carlos marin

    Es bueno tener estos ejercicios practicos, que puedas realizar en tu oficina o lugar de trabajo.
    gracias

    Responder
  35. martha - ecuador

    todos los artículos que se publican en su página son muy utiles, me gustaría resivirlos permanentemente y me digan si hay cursos y libros. gracias

    Responder
  36. agelica hernández

    me gustaría que me enviaran ejercicios para trabajar con niños especiales y con los maestros que los atienden gracia

    Responder
  37. Nancy Bozo Lavadenz

    Excelentes comentarios. Ayuda mucho el conocer de manera simple como vivir bien . Felicidades

    Responder