Respuesta a las frases negativas

Cómo me duele! Cada vez es menos.

Me duele mucho! Seguramente pronto cambiará.

No hay remedio. Yo puedo terminar con esta molestia.

Cada vez está peor! Poco a poco mejoro.

No soporto más. Ya pronto termina esto y me sentiré bien.

Nada me quita el dolor Con este analgésico seguro se me quita.

Es insoportable. Esto es pasajero, pronto pasará.

No puedo hacer nada. Puedo cuidarme y escuchar al médico.

No veo la salida. Me controlo y me relajo y salgo de esto.

Mi salud se viene abajo. Siempre he tenido buena salud, esto es temporal.

Me tenía que tocar a mi. Es natural sentirse así en algún momento.

Siempre me duele algo. Hago lo necesario para sentirme bien.

Respuesta a las preguntas:

¿Por qué a mi? Porque soy fuerte y puedo con esto.

¿Por qué la medicina no actúa ya? Si me relajo seguramente actúa mejor.

¿Qué hice para merecerlo? Merezco salud y la conseguiré.

¿Será algún castigo? Será un aviso oportuno para cuidarme mejor.

¿Cuándo terminará? Quiero estar bien pronto y así será.

¿Qué puedo hacer? Me cuido y sigo las instrucciones del médico.

¿Para qué me sirve esto? Algo aprenderé de mí mismo.

25 Responses to “¿Qué tan positivo eres frente al dolor o la enfermedad?”

  1. yoldi

    bbueno me gustaria que me ayuden todo el tiempo vivo con miedo a todo en genera i ese miedo me proboca un dolor en el pecho no puedo habla con xica o con los amigo sin sentimer como presionado que puedo hacer

    Responder
    • Coral von Ruster

      Estimado Yoldi, este miedo excesivo que has creado te provoca muchos problemas. Te recomiendo que acudas con un terapeuta para que te ayude con algunas técnicas de PNL. Verás que son muy efectivas y podrás hacer cambios muy rápido. Necesitas activar recursos de seguridad, relajación y autoestima ya. Si existe la manera de ayudarte.

      Responder
  2. Eduardo Peña Soria

    Me parace muy profecional sus articulos yo me dedico a las ventas aver si tanvien tienen temas relacionados con ventas

    Responder
  3. carolina moya

    Es algo sumamente interesante deseo saber mas acerca de esto si esp osible saber donde ha terapeutas neorolingusitcos en Zürich,Suiza., espero su colaboracion!, paso por momentos duros y estoy segura queme ayudara.

    Responder
  4. Luis Zuñe Bispo

    Encontre este articulo de casualidad, y veo el comentario de mi prima Carmen. Ella fallecio en Julio del 2007. Siempro positiva con una fotraleza espiritual increible a pesar de su estado y amando a Dios como nadie.

    Responder
  5. Luis

    Estan super bien las técnicas aqui expuestas, aunque me gustaría que profundizaran un poco mas en ellos y sus mecanismos de acción. No estaría mal que mostraran mas técnicas de manejo de emociones, que en estos tiempos se hace tan necesario. Felicidades!!!

    Responder
  6. Gustavo

    Muy interesantes sus artículos y de mucha utilidad, creo que debemos al menos una vez, estar en un curso introductorio de NL:

    Responder
  7. Delia

    Muy bueno, de verdad muy bueno, suelo ser aprensiva y la verdad este tipo de información me parece excelente.

    Responder
  8. marcelo oviedo

    Verdaderamente importante todo lo que he recibido de vosotros hasta el momento, sin desperdicio alguno, y todo aplicable. Les estoy muy agradecido por ello.

    Responder
  9. carmen zuñe véliz

    Soy una paciente con diagnósyico de esclerodermia con fibrosis pulmonar dependiente de oxigeno hace 3 años, pero he aprendido a vivir la vida en positivo a pesar de la enfermedad y aveces del entorno familiar. Buen artículo.

    Responder
  10. Ana Rolón

    Excelente mensaje…yo misma lo practico desde hace algún tiempo y no se imaginan lo bien que estoý. Ojalá todas las personas aprendan a ver el lado bueno que tienen las cosas negativas, siempre lo hay!

    Responder
  11. Myriam

    Durante años he tenido un dolor crónico, afortunadamente encontré un médico de terapia neural que me ha ayudado mucho, complementaré con su propuesta. Gracias.

    Responder
  12. Victor Varela

    Los felicito primeramente por los temas tratados en esta página. Los ejercicios propuestos seon muy sencillos pero eficientes. Estoy seguro que el practicarlos mejora sorprendentemente nuestra actitud hacia vivencia que experimentamos, Esta forma de mejorar nuestro programador mental hará que definitivamente seamos unpoco mejor cada día y si mejoramos cada día un poquito cuanto podremos mejoras en el trenscurso de nuestra existencia?

    Cordial y sinceramente

    Victor

    Bogotá , Colombia

    Responder
  13. Alfonso Zaragoza

    Si creo en laPNL,un amigo ya grande ladescubrio y se sientemuy bien,voy a trasmitir esto a un familiar que esta enferma.

    Responder
  14. Marta

    Acabo de leer este articulo y me hizo retroceder en el tiempo hace unos años atras yo tenia ese pensamiento negativo ,pero despues de leer articulos de metafisica cambie y ahora tengo la otra forma d e enfrentar el dolor o las enfermedades cuando lo llego a sufrir.
    Muy buenos su articulos

    Responder
  15. Pedro Blanquicet Castaño

    Hola, son Muy Interezantes sus consejos. Soy Ingeniero Mecánico y trabajo en una compañía de seguros atendiendo los Siniestros de Automóviles, como es lógico en este oficio atendemos clientes y en algunas ocasiones aparecen lo que se llaman los “clientes Problema”, nada les satisface. Por favor podrían orientarme con algunas técnicas para poder sortear con éxito estas situaciones

    Gracias

    Responder
  16. norkisdaniellys bolivar

    consejeria

    Responder
  17. Wendy Valle

    Me resulta super interesante el sitio y la riqueza que ofrece todo el sitio,…muchas gracias por ponerlos a disposicion nuestra…Exitos y saludos a tod@s!!!!!

    Responder
  18. Violeta López Monsivais Meléndez

    Estudie pnl, soy psicóloga y me ha ayudado mucho en consultorio y personalmente, me gustaría seguir aprendiendo.
    Gracias.

    Responder
  19. Cinzia

    Muchas gracias por ofrecer información tan interesante y de gran utilidad en nuestra vida cotidiana; ojalá pudieran publicar los cursos que se imparten en provincia, Puebla especificamente.

    Responder
  20. eva carvajal suarez

    ……….muy buenos los artículos, claros y sin recovecos para aquellos que no la conocen. Hice la introcción a la PNL y después algunos cursos, me interesa segir recibiendo más informaion. Como psicoterapeuta que trabajo ademád de con la palabra con el cuerpo, me parece muy interesante

    Responder
  21. maria veronica

    Por favor envienme articulos como este me interesa mucho el PNL, al momento estudio relaciones publicas pero despues quiero especializarme en esto, quiero ser motivadora de grupos.

    Responder
  22. Maria de la Luz

    Hola:
    Me gusto mucho este tema ademas que se me ha hecho muy iinteresante, me gustaria saber mas tecnicas para aplicar este procedimiento de programacion neurolinguistica y aplicarlo en mi persona asi como transmitirlo a mis estudiantes.
    Gracias

    Responder
  23. ruth florez

    excelente artìculo me ayudò para safarme ese poquito de negativismo que a veces trata de apoderarse de uno.
    tambien lo he compartido con una querido amigo que le serà de gran ayuda.
    gracias

    Responder