PNL (Programación Neurolingüística) en forma muy breve, quiere decir que el lenguaje que usamos viaja por nuestras neuronas para crear programas. Si nuestro lenguaje es negativo, crearemos programas negativos y nos acostumbramos a ellos. Cuando nos referimos a cualquier cosa en forma negativa hay un desgaste en nuestro sistema neurológico y esto va estructurando nuestra forma de ser y nuestras actitudes. A mayor repetición de palabras negativas, los programas se instalarán con mayor rapidez.
Cuando se trata de enfrentar algún dolor o malestar, lo podemos intensificar o lo podemos aminorar con el lenguaje. Lenguaje negativo agravará el problema y nos sentiremos peor. Con PNL aprenderemos a utilizar el lenguaje en una forma más positiva para alejar el dolor, la enfermedad y cualquier malestar.
Dirigimos nuestra mente con el lenguaje y nuestro cuerpo simplemente responde a ello. Si fijamos la atención en el dolor pues conseguiremos más dolor. Si pensamos todo el día en el dolor, eso mismo tendremos. Piensa en un ejemplo de alguien que dice: "En mi familia hay muchas enfermedades y por lo tanto, yo también las voy a sufrir." Esta persona quizá es sana, pero con esta frase negativa (repetida y pensada con frecuencia) con expectativas negativas tiene que cumplir esta profecía y su mente le ayuda fielmente a cumplirla.
Enseguida hay un ejercicio que quisiera que hicieras para ayudarte a pensar diferente sobre el dolor. Es necesario buscar la intención positiva, la esperanza y la salida del túnel frente al dolor para que se dé un estado de salud.
Aquí tienes algunas frases típicas que solemos decir frente al dolor. La instrucción es cambiar esta misma frase a positivo para que tenga un matiz de esperanza, por ejemplo: que el dolor es pasajero, tener la intención de mejorar y disminuir la molestia, ganas de convivir con la familia en salud, etc… Es increíble los resultados que se pueden dar simplemente modificando el lenguaje. Hay una regla que debes seguir; está prohibido usar la palabra "dolor" en tus respuestas.
Tienes las dos primeras frases resueltas para que veas de qué se trata.
¡Cómo me duele! Cada vez es menos.
¡Me duele mucho! Seguramente pronto cambiará.
No hay remedio. _______________________
¡Cada vez está peor! _______________________
No soporto más. _______________________
Nada me quita el dolor _______________________
Es insoportable. _______________________
No puedo hacer nada. _______________________
No veo la salida. _______________________
Mi salud se viene abajo. _______________________
Me tenía que tocar a mí. _______________________
Siempre me duele algo. _______________________
También solemos hacer preguntas negativas y derrotistas como las siguientes.
Te pido que también que en este caso le des una respuesta positiva como lo verás en el primer ejemplo. Se trata de cambiar la idea a positiva en forma esperanzadora para invalidar la pregunta negativa.
¿Por qué a mí? Porque yo puedo con esto.
¿Por qué la medicina no actúa ya? ______________________
¿Qué hice para merecerlo? ______________________
¿Será algún castigo? ______________________
¿Cuándo terminará? ______________________
¿Qué puedo hacer? ______________________
¿Para qué me sirve esto? ______________________
¿Te fue fácil escribir las respuestas? Algunas personas encuentran este ejercicio difícil porque están acostumbradas a pensar en negativo y no se dan cuenta que se están influenciando negativamente.
Abajo encontrarás respuestas sugeridas. Tú seguramente elaboraste otras diferentes. Y está bien. Lo importante es que uses el lenguaje en términos positivos y alentadores. Las respuestas de abajo te ayudarán a tener más opciones aparte de las que tú elaboraste.
Si tú eres una persona enfermiza, aprehensiva y un "poquito" negativa, te sugiero que formules una, dos o tres frases con tus propias palabras en positivo, que sean alentadoras y que te ayuden a salir lo más pronto posible de esa situación. Si tienes un dolor de cabeza es mejor decir "pronto se va" mil veces, que decir "que lata, cómo me duele" mil veces, que la va a fortalecer. Escribe tus frases en un papel que puedas tener a mano para que te sirva de recordatorio. Pruébalo y verás que los resultados son sorprendentes.