Piensa que tienes una rosa en la mano y hueles su aroma. Puedes disfrutarla. Tus sentidos perciben el aroma, ves su color y la tocas. Es real y está en tu experiencia.

Ahora piensa que vas a tu frigorífico, lo abres y sacas un limón. En una tabla de cocina lo partes con un cuchillo y ves como algunas gotas del limón saltan. Abres el limón y dime si tus glándulas salivales segregaron saliva. Y ¿dónde está el limón? ¿Dónde está la rosa?

Pensar es hacer. La Programación Neurolingüística habla del gran poder que tiene nuestra mente. Desde que éramos niños está grabando nuestras experiencias con sus detalles y matices, las graba tan bien que las podemos recrear en nuestra mente cuando queramos porque las tenemos en nuestro archivo mental.

Recuerda el coraje que aún te da al recordar a tu amigo que te pidió prestado dinero y nunca te lo pagó. Al pensar en ese evento que sucedió hace varios años, la mente tiene la capacidad de recrearlo para que lo vivas nuevamente con todas sus emociones como si fuera real en este momento. No sólo recuerdas el evento, la sensación, sino que lo vives como si fuera hoy y repetir este tipo de emociones “ficticias” del pasado son sumamente nocivas para la salud porque vuelven a hacer daño aunque ya pasaron. Para tu mente vuelven a ser reales.

Cuantas veces no recordamos eventos negativos pasados, tristezas, celos, enojos, decepciones y cada vez sentimos esa emoción surgir y fluir en nuestro ser. La emoción puede ser tan intensa que podemos terminar con dolor en el estómago, malestar en general, pérdida de apetito o dolor de cabeza. Y lo seguimos repitiendo sin darnos cuenta que pensar es hacer. Pensar una experiencia negativa del pasado es como abrir la llaga, y hacerla sangrar nuevamente y nos sentimos mal. Lo peor de esto es que lo podemos hacer cientos de veces. Ojalá tuviéramos el hábito de sentirnos contentos, plenos, felices, risueños, saludables para así alimentar nuestro cuerpo con endorfinas y energía motivadora.

En cuanto a nuestros objetivos y metas en la vida también pensar es hacer. No hay nada que hayas hecho en tu vida que no hayas pensado primero. La idea misma pasó por tu pensamiento aunque no te hayas dado cuenta.

Si tomas una taza de café lo pensaste antes y te organizas para primero calentarlo y luego servirlo en la taza, añadirle lo que te gusta y luego tomarlo.

Quizá con el tiempo se convierta en un hábito y lo hagas en automático y digas que no lo piensas, claro que lo piensas, sólo que no te das cuenta. Tu mente aprende con gran rapidez y lo hace por programación.

Lo que veas a tu alrededor, la mesa, la silla, la computadora, el coche, lo que sea, primero fue pensado y luego hecho. Del pensar se pasa a la acción y ese pensamiento se transforma en algo tangible. Tan sencillo como que lo que no se piensa no existe. Mientras que a nadie se le ocurrió el fax, no existió. Hasta que alguien se le ocurrió que podría haber algo así, existió. Lo que no está en tu pensamiento no llega a ser. Las ideas que están en el pensamiento construyen tu mundo exterior. Nada de lo que existe en el exterior está sin antes haber pasado por el pensamiento. Nada. Por lo tanto si tus ideas, pensamientos son positivos pues crearás un mundo exterior positivo y si son negativos así será tu mundo exterior.

Con PNL puedes descubrir que tus capacidades para pensar son ilimitadas. Tenemos la habilidad de pensar 24 horas al día sin parar. Que nada te detiene, que tu mente está allí para tu servicio y está lista para ir acorde con tus pensamientos para que tus deseos se hagan realidad. Nada surge en el mundo material por aparición espontánea, ni por casualidad, todo fue pensado, y procesado. PNL con sus técnicas te ayuda a pensar y procesar lo que deseas, lo que quieres llevar a cabo, sea un objetivo, un proyecto nuevo, o incluso un cambio en ti mismo. Te ayuda a que entrenes tu mente (ver Educa tu mente) a pensar con ecología,(ver Ecología y la PNL) pensar en positivo, a crear nuevas programaciones motivantes (ver Cuidado con las programaciones) a dirigir tu mente hacia donde quieres para que puedas manifestar en tu entorno lo que desees.

En la creación somos los únicos con el privilegio de pensar. Y a través del pensar hacemos muchas cosas. Analiza qué has hecho en tu vida hasta ahora y si no estás satisfecho cambia tu forma de pensar porque pensar es hacer.

Comparte en tus redes sociales

42 Responses to “Pensar es hacer”

  1. CAROL

    Hola me encanta este tema , podrian confirmarme si en Colombia -Bogotá dictan cursos, charlas , etc y en donde y los telefonos para poder tomarlos , gracias.

  2. Yuleida Maldonado

    Hola mi interes es de aprendisaje en estrategias de aprendizaje y estudios para poder aplicarlos a los estudiantes

  3. gloria marina

    me parece importante el tema deseo aprender a ordenarle ala mente que no haga algo como amar a alguien a quien no debo

  4. Victor Mendoza

    Hola buenos días, me gustó mucho su artículo pero me hace falta el autor de éste. ¿Podrían proporcionarme esa información?

  5. alejandro maldonado

    Me eencantaria me enviaran informacion todo lo relativo a lso cursos y master en PNL

  6. Alejandro

    Desearia me informaran acerca de los cursos y maestrias en PNL en Chiapas.
    Gracias.

  7. eddie

    “Neurolinguistica Programacion” es uno te los temas facinantes que me han cautivado, me encanta saber que podemos influir en nuestro futuro controlando la mente, tambien he encontrado informacion importante de como de una manera practica podemos aplicar estos principios en:

    ….***creatraccion.net TE LO RECOMIENDO

  8. ma. magdalena ortega montes

    esta lectura es muy buena pero me gustaria que dieran una conclusion acerca de esta

  9. monica

    ALGUNA VEZ FUI A UNA SESION DE PNL, Y DESDE ESE DIA ME INTESE EN EL TEMA, EL LEER TODOS ESTOS CONCEPTOS Y PENSARLOS, ME MOTIVA A SABER MAS Y COMPARTIRLO CON LAS PERSONAS QUE QUIERO, PORQUE CREO QUE REALMENTE SIRVE Y BIEN. ME GUSTO MUCHO LA PAGINA, YA ESTA DENTRO DE MIS FAVORITAS

  10. BERTHA NIDIA

    Pienso que lo más dificil del ser humano es actuar con coherencia, pensar, sentir y hacer y todo empieza en el pensamiento; por eso pensar es hacer.

  11. Hugo

    Pienso nena…, que ya has tenido respuestas Positivas sobre este inconveniente. Me atrevo a aconsejarte esto: 1. Rechaza los pensamientos negativos y rellenalos con momentos de Felicidad que recuerdes, no dejes que los negativos ganen, es una Batalla que debes librar en tu mente. 2. Arreglate más a menudo, eso sube la Autoestima. 3. para la Memoria prueba este Ejercicio Mental (Gimnacions de la Mente), la mente es como un músculo, se Fortalece. Empieza multiplicando números como: 12 x 12 = 144, pero como si lo estubieras escribiendo en un papel y sacandolo manualmente, pero en tu mente Imagina cada número y multiplicas y colocas en su lugar y luego sumalos y obten 144. Has esto con 13 x 13 y 14 x 14 etc.
    4. Trata de incluir más hortalizas en tu alimentación, o sea,algo más balanceado.
    5.Usa Mapas Mentales para tomar apuntes y estudiar. Pon en cualquier Buscador de Internet la palabra Mapa Mental y verás como se usan.
    Y trata de Leer todos los artículos de esta página te van a dar más ideas.
    Adelante y Saludos Triunfadora.

  12. nena

    Hola, tengo 25 años, estoy interesada en el PLM sobre todo por que el ultimo año he tenido momentos de depresion, tristeza y angustia. Creo que soy muy exigente conmigo misma, el problemas es que parece que me he saboteado, por que por mas que le echo ganas no puedo alcanzar el objetivo o no como yo quisiera. Siempre me siento cansada,soy impuntual, me veo triste,he subido d epeso, bueno incluso a veces no me importa ni mi apariencia y a veces me siento muy mal porque he subido de peso. Soy estudiante a punto de terminar mi carrera pero estoy sufriendo de problemas de memoria y he revisado muchas tecnicas, pero simplemente no recuerdo muchas cosas de las que estudio, la vuelvo a leer y a veces pareciera que es la primera vez que las leo y las verdad es que en mi carrera las he revisado 2-3 o hasta 4 veces. Voy a presentar un examen muy importante y pues me siento muy insegura por mi memoria, no importa que lleve meses estudiando, al parecer a la hora de contestar mi cerebro se las arregla para fallar o no recuerda (he estado haciendo ejercicios tipo examen). Estoy deseperada y creo que algo estoy haciendo mal, pero no se que es ni como correguirlo, he probado de todo, el pensamiento positivo (es lo que medio me anima), tecnicas nmotecnicas etc , pero siento que es imcompleto. No se si el PLM sea una solucion. Me gustaria mucho que me enviaran ejercicios para poner en practica, o algo que me pueda ayudar. Algo raro es que es muy fluctuante. Estoy muy bien, pero cuando hago una actividad y no me sale bien , siento muchas frustración y enojo… en fin una larga historia …Necesito de su ayuda por favor. En este momento lo que me urge es la memoria para el examen.

  13. JulioCésar Delgado Suárez

    Me interesa sobremanera el tema , para mi sin tener conocimiento de estas técnicas ,las cosas son como las he leido en este articulo , siempre he pensado que nada existe sin un pensamiento previo , y este mecanismo no hace distingos entre lo que nos conviene y lo que no ,por lo tanto mas vale generar pensamiento edificantes para uno mismo y para los demás,desechar,rechazar..todo pensamiento negativo y a traves de pensamientos positivos visualizar lo mejor de la vida para nosotros y aún más generar el sentimiento de poseer,disfrutar de esas cosas aunque nuestra “conciencia” nos diga que no existen en el momento presente..engañar a esa parte de nuestra psique que nos limita,nos reprime y nos condena a la misería emocional y material puede derivarnos beneficios inimaginables..Gracias por difundir estas ideas , creo firmemente que el interes genuino en la salud mental de las personas y reprogramar tanta s y tantas creencias erróneas es trabajo de Dios encomendado a personas como Uds.

  14. Wilo

    Excelente artículo. Completamente de acuerdo con lo que vemos a nuestro alrededor primero fue pensado y luego hecho. Esto también se aplica a la naturaleza, al universo, ¡tanta belleza no podía ser producto de la casualidad!. Fue un proyecto elaborado en la mente de Dios.

  15. Dimas Pérez

    Este artículo es muy bueno, en la realidad todos lo son. Quiero felicitarlos por tener la bondad de ayudarnos a ser mejores por medio de la programación Neurolinguística. Que Dios los Bendiga.

  16. jorge arturo gonzalez rios

    bueno me parecio muy bien el tema les recomiendo el libro del kibalyon,las leyes hermeticas y veran la primer ley del universo es la mente y bueno las otras 6 leyes se desprenden de la primera, nota si dudan del contenido del libro que explica las leyes del universo los imbito a estudiar fisica cuantica y pues bueno se deribo de las enceñansas de ese libro bueno gracias por su a tencion, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡sean felices!!!!!!!!!!!

  17. Christopher

    esto de la pnl, me a servido mucho, lentamente e practicado lo que leo acerca de esto y realmente veo que funciona.
    gracias a los expertos pnl!!
    se la traen…jeje

  18. denis fabiola cruz marin

    hola me da gusto volverles a escribir porque se que si me contestan… muchas gracias..
    quiero preguntarles acerca de la influencia de los pensamientos con las enfermedades..

    espero su respuesta pronto ya que lo necesito para un trabajo… muchas gracias

  19. dora sol sanchez

    no tengo mucho tiempo de estar investigando sobre la pnl, pero me parece interesante

  20. Diana Gonzalez Parra

    leyendo este articulo me acorde de ¿que tan cierto es? que usando musica con mensajes subliminales como para mejorar la memoria son efectivos.

  21. jorge

    por fabor me pueden enviar ejecicios de pnl

  22. alejandra arreola

    Estoy interesada en conocer más sobre los temas de PNL ( En realidad sé muy poco).
    Me podrían por favor mandar información sobre talleres o cursos de desarrollo humano que ustedes impartan? Existe la posibilidad de tomar cursos en línea?
    Tienen algún contacto en la cd de Veracruz?
    Personalmente quisiera ver que taller o curso me pudieran recomendar tomar, mi problema es que he tratado formas para levantarme temprano y estar en mi trabajo a tiempo, pero no lo he podido lograr , empiezo el día con la pila muy baja y hasta las 12 del día empiezo a funcionar, por la noche siento el cambio, es a partir de las 6 de la tarde cuando empiezo a sentir la energía que quisiera tener durante las mañanas. En consecuencia, tengo también muchos problemas para organizarme y administrar mi tiempo de manera eficaz, en general me siento totalmente falta de energía, no es cuestión de vitaminas, pues las tomo a diario, actualmente tengo 7 meses de embarazo pero no es por eso, siempre he sido así, que me recomiendan?
    Gracias nuevamente por su atención
    Gracias, espero su respuesta, yo radico en la cd de veracruz.

  23. Arturo Sánchez López

    Radico en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México y me gustaría saber, si tienen contactos o saben de personas o instituciones que aqui en el estado de Chiapas o en el país (México) impartan cursos o diplomados de PNL. Les agradecería mucho su respuesta y sigan adelante con esta enorme labor de difundir estos excelentes conocimientos. Un abrazo para todos.

  24. susana semino

    ME GUSTARIA SABER EN ARGENTINA, CAPITAL FEDERAL DONDE ESTUDIAS PNL.GRACIAS

  25. andres

    me gustaria conocer los pasos precisos y concisos para educar mi mente, mi cuerpo y tener exelentes pensamientos positivos y que se hagan realidad en mi vida.espero respuestas gracias

  26. isolina j ballejo

    hace tiempo que estoy leyendo materiales que iluminan sobre esta nueva concepcion de pensamiento. Nose que es lo que estoy aplicando erroneamente porque muchas veces me siento paralizada. estainteresante la pagina. Camino!

  27. stefanie judith boom

    hola, reciban un cordial saludo.
    soy estudiante de lenguas extranjeras y quisiera obtener mas informacion acerca de la pnl y cada uno de los autores que hablan de la misma.
    gracias por su atencion prestada espero su respuesta y colaboracion

  28. emerson vides

    Me gustaria conocer más acerca del conocimiento de la neurolinguistica, para así conocerme mas a mi mismo y conocer al mundo que nos rodea.

  29. tecnikainmortal

    me gusta, pensar es hacer, lo dificil es que ese condicionamiento de experiencias casi siempre se inclina hacia lo negativo de hecho puede ser que un sujeto viva una experiencia sienta algo determinado y de ahi nunca mas sintio ya que al tener una experiencia se crean huellas nemicas o surcos cerebrales y se hace un recorrido habitual que al mas minimo estimulo desencadenante se gatilla la respuesta, pero creo en la ley dialectica de que todo es cambiante y creo que a traves de este metodo se pueden hacer cambios considerables, esto me suena a bases metafisicas….. por favor me gustariaque me mandaran algun tipo de informacion al mail gracias.

  30. ydalia

    Excelente artículo, esta muy claro y preciso, un buen comienzo para el que se está iniciando en la lectura del tema, motivante, fácil para que toda persona lo ponga en práctica consigo mismo y con sus semejantes, ideal para padres y docentes.

  31. Patricia Melgar Orozco

    Pensar realmente es hacer. Sin embargo el principal obstáculo somos nosotro mismos al retroceder en la acción por temor a perder.

  32. Cristina

    “Pensar es hacer”, es ponerse en marcha, es comenzar, es apertura, es vida, maravilloso el artículo, quisiera no olvidarme núnca de ponerlo en practica.gracias por el entusiasmo que le incorporan a mis metas

  33. David Riveros

    Me doy cuenta de que nos encontramos en un mismo universo, un mismo lenguaje y es lo que se llama causalidad, motivan todos los comentarios y el tema es muy saludable, lo aplico a mi vida siempre y cuando me olvido, allí están Uds. para recordarmelo, Pensar es Hacer!!! Gracias…

  34. GABY TORRES

    Que maravilla que este tan a la mano este tipo de articulos los cuales mucha gente, me incluyo, deseamos aprender. Me encantaria aprender este tipo de sistema, para transmitirlo a quienes conviven con migo. SALUDOS

  35. alvaro gomez

    primero que todo quiero agradecer por tan increibles aportes a mi vida con las notas que me envian mes a mes, espero que todo esto que aprendo de ustedes algun dia pueda retribuirselos de alguna manera o poderlo enzeñar a muchas otras personas.

    porfavor no dejen de enviarme siempre sus notas.
    me gustaria ser parte de ustedes.

    gracias por toda su ayuda.

  36. zoraya valenzuela gonzalez

    todos los articulos que ustedes tienen son maravillosos y nos sirven mucho.
    quisiera ustedes me dieran una direccion aca en colombia donde pudiera estudiar o acceder a un profesional el pnl, gracias

  37. Alejandra Arciga

    Excelente articulo, hace rese☺as valiosas acerca de los principios que persigue el correcto uso de la PNL, y su uso cotidiano; es simple por ende se nos dificulta visualizarlo. Saludos.

  38. John Colon

    Bueno que alimento positivo son estos temas para la mente, a mi en lo personal me ha servido mucho el pensar positivamente, y decirle a mi mente que todo a mi alrededor es positivo y efectivamente es real, todo esta en nosotros mismos, solo hay que programarse y no dejar que lo negativo perturve nuestras mentes. EXCELENTE TEMA, gracias por tan excelentes escritos en estas grandes paginas.

    Felicitaciones a la PNL.

  39. Arturo Sánchez López

    Estoy totalmente de acuerdo con el artículo “Pensar es hacer”, efectivamente, todo lo que nosotros programemos mentalmente será lo que suceda. Nuestra mente es poderosisima, cualquier tema de investigación por dificil que parezca, si nos programamos positivimente, pensando en que lo lograremos, así pasará. Respecto a las emociones negativas, hay que tirarlas al bote de la basura, en nuestra mente y en nuestro corazoón no deben existir palabras ni ideas como: envidia, rencor, celos, odio, ninguna de estas emociones debe de estar dentro de nosotros, las tiremos urgentemente. Únicamente, guardamemos sentimientos y emociones positivas: amor, felicidad, prosperidad, exito, belleza, etc. Luego entonces, efectivamente, “pensar es hacer”, por más difícil que parezca algo, si nos programamos mentalmente para el exito, no hay duda lo lograremos. ¡Ánimo todos t a programarnos positivamente para triunfar!

  40. Juan Herrera

    Excelente tema, es algo real, que sin embargo ninguno de nosotros sabiendo no lo hacemos, y si miramos a nuestro alrededor la gente de EXITO, siempre aplican esto, nuetra mente es tan poderosa que si utilizamos mejor seriamos hombres de EXITO, FELICITACIONES por tan Excelentes temas

  41. ninfa

    Es maravilloso saber que PENSAR ES HACER , porque yo me la paso imaginando ,y pensando en ser mejor y casualmente Hoy estoy haciendo un curso de como encontrar el exito en mi vida y uno de los temas desia PIENSA Y HAGASE RICO .Y me llego casualmente este mail del PNL que dice PENSAR ES HACER.Osea que es verdad que cuando uno piensa en algo se proyecta en nuestra vida diaria. Los Bendigo y gracias!!!9

  42. Luz Marina Ticona Pajares

    Ideas simples pero interesantes, a cerca de como se mueve el pensamiento en la vida cotidiana. ayuda a reflexionar sobre el actuar cotidiano

Los comentarios están cerrados.