La vida es una serie de ciclos que se van formando según las diferentes etapas que vamos pasando. La vida es un constante movimiento dentro del tiempo y el espacio, y estos ciclos van formando una cadena, que según la calidad y fuerza que tenga, va a determinar la calidad de vida que tengamos. Cada situación vivida en una etapa debemos de concluirla. Es decir cerrar ese círculo para poder pasar a la siguiente etapa.

Tenemos la etapa de nuestra infancia, de cuando fuimos niños y dependíamos de papá y mamá o de alguien más. Probablemente, en su momento hubo sentimientos de desamparo, de envidia con los hermanos y en fin, muchos hechos que nos pudieron lastimar. Sin embargo es el tiempo en que vivimos en nuestro mundo propio de fantasía y sueños. No existen mayores responsabilidades, mamá y papá resuelven todo. Para pasar a la siguiente etapa debemos cerrar este ciclo, a través del perdón y quedándonos con lo mejor de ella. Este ciclo tiene sus propias características, vivencias, emociones, capacidades, pensamientos, retos, etc.

Sigue la etapa de la adolescencia con sus virtudes y sus defectos. La época en que queremos hacer muchas cosas pero todavía estamos sujetos a las personas mayores que “no me entienden” y “no me dejan hacer nada de lo que yo quiero”. Somos capaces de hacer cualquier locura. Estamos despertando a una nueva vida desconocida para nosotros. Empezamos a descubrir al otro sexo, y nos empieza a llamar la atención. Experimentamos nuevas sensaciones. Existe un ansia de vivir y tener nuevas experiencias. Aquí es donde vamos pensando lo que queremos ser, y muchas veces a quienes queremos parecernos. También hay muchas vivencias, seguramente algunas decepcionantes y otras de incomprensión, puede haber algún rencor hacia los padres o hacia alguien. Si alguna persona se llegó a burlar de nosotros, o nos impidió alguna cosa, podemos guardar sentimientos de coraje, odio, o algún otro. Es la época donde surge normalmente nuestro primer amor. Este ciclo también tiene sus propios retos características, riesgos, emociones y pensamientos. Somos indecisos, volubles, ágiles, rápidos, si estamos a gusto no existe el cansancio. Pero también es la etapa de vivencias grandiosas, nuevas y llenas de satisfacción.

Para pasar al siguiente ciclo, igualmente limpiemos nuestra vida de esas sensaciones que nos hacen daño. Perdonemos y cerremos este ciclo en paz dando gracias por todas las enseñanzas vividas y experimentadas.

Está la etapa del adulto menor donde definimos realmente nuestra profesión o actividad a la que queremos dedicarnos. Normalmente ya hemos tenido o tenemos novia y pensamos en formar una familia en cuanto podamos. Ya tenemos una línea definida en la vida. Estamos por terminar la universidad y empezar una vida profesional o comercial. Siguen habiendo riesgos, retos, y características, así como pensamientos acerca de nuestras vivencias. Aquí pueden surgir problemas con la pareja, con la universidad y con el trabajo. Quedémonos con la enseñanza y dejemos a un lado todo lo que nos pudo hacer daño. Nuestra parte física es muy ágil. Es el ciclo de los grandes sueños. Mantenemos un alto grado de energía. Podemos dejar de dormir, pero nunca dejar de asistir a una fiesta hasta el final.

7 Responses to “Los ciclos de la vida”

  1. aimee y berenice

    somos estudiantes y nos ayudo mucho para poder comprender el consepta de duelo en las personas ya que en la clase de personalidad nos dejaron investigarlo.

    Responder
  2. ISAMERY YUSTI

    Maravilloso escrito….. Mis felicitaciones para Ustedes por tan valioso compartir. Soy Operador en PNL Diplomada en el 2007 y en la actualidad trabajo como Psicoterapeuta, utilizando entre otras el PNL… GRACIAS Y MIL BENDICIONES PARA USTEDES…

    Responder
  3. JORGE ORLANDO PAEZ HENAO

    MI MAS GRANDE DESEO ES PODER TENER CONTACTO CON MAESTROS EN PNL Y APRENDER TODAS LAS ESTRATEGIAS PARA SER MEJOR PERSONA Y CAMBIAR TODOS LOS PROGRAMAS ERRONEOS DE MI PERSONALIDAD, ME PUEDEN AYUDAR . gracias

    Responder
  4. NESTOR HUGO TORRES NIZ

    Me gustó mucho , es una leyenda estratégica para la vida ,refuerzan y consolidad el autoestima y hacen que se retome el tema de la Reflexión

    Responder
  5. Maria Estrellita Jimenez Pacheco

    Muy interesante. Yo creo que lo importente de leer este tipo de conocimientos es aun muy importente aplicarlo con uno mismo para poder ayudar a los que se encuentran en ciertas situaciones criticas

    Responder
  6. Pedro

    Genial, me encanto.

    Responder
  7. Blanca Cortazar

    EXELENTE. NO SE PUEDE AVANZAR CUANDO NO ESTAN RESUELTAS LAS DUDAS, LOS MIEDOS,LOS SENTIMIENTOS. NOS EQUIVOCAMOS CUANDO ESPERAMOS QUE ALGUIEN SE COMPADESCA Y NOS GUIE Y ASI NOS QUEDAMOS ESPERANDO,
    ASTA DESCUBRIR, QUE SOMOS LOS UNICOS QUE TENEMOS LA LLAVE DE LA PUERTA QUE NOS PERMITE VER EL PROXIMO CAMINO DE LA VIDA. ESA LLAVE ES EL PERDON,EL AMOR A NOSOTROS, A LOS DEMAS Y A LA VIDA.
    RECIBAN TODA LA LUZ EN SU CAMINO.
    BLANCA.

    Responder