En primera instancia como niño no le dimos crédito a la predicción de mamá, sin embargo, un día que estaba descalzo, efectivamente me dio catarro y mi mente lo grabó. Comprobamos que en realidad sucede y entonces la convertimos en una creencia. Y luego quizá también me sucedió que cuando me enfrío, me da catarro. Yo no recuerdo cuando se instaló esta información, yo simplemente tengo esa información en mi inconsciente y funciono de acuerdo a ella.

Se repite el mensaje, se repite el mensaje, un día se me concede, me lo creo, lo grabo y lo convierto en mi realidad y mi verdad. Es mi ley. Y mi ley siempre funciona y está a mi disposición.

Las creencias las construimos todo el tiempo y también las modificamos. Por ejemplo la creencia de que Santa Claus existe, seguramente ya la cambiamos. Estaríamos mal si no pudiéramos cambiar creencias. Algunos pensarán que es malo andar descalzo y que se enferman, otros pensarán que no sólo es agradable andar descalzo, y lo disfrutan, sino que además ya rompieron con la creencia negativa.
 
Las creencias se convierten en verdades. Las creencias de salud son muy fuertes y funcionan por la fuerza que les otorgamos. Si mi mamá sufrió de migrañas, yo seguramente también las tendré, si mi papá fue calvo, ese es mi destino, a los cuarenta necesitaré anteojos inevitablemente igual que mi madre, etc. Actuamos como si fuera verdad y por eso se manifiestan estos síntomas.

Hay experimentos médicos publicados en los que se usaron placebos con un grupo de pacientes y medicamentos reales con otro grupo. Al grupo de los placebos se les dijo que era el último grito de la ciencia y lo mejor que había en la actualidad. Los resultados fueron asombrosos, el grupo con placebos mejoró considerablemente en comparación el grupo que tomó los medicamentos reales y que no se le dijo nada espectacular del medicamento, ni de la mejoría. Este es un ejemplo de las creencias en acción.

Otro experimento que también está registrado fue con enfermos de cáncer. A un grupo se le dio quimioterapia normal y al otro quimioterapia con placebos. Los dos grupos perdieron el cabello. Es otra prueba de la fuerza de las creencias.

Cada quien tiene su sistema de creencias. Creencias con respecto a la familia, con respecto al trabajo, la salud, la alimentación, el sueño, la herencia, etc.. Las creencias positivas son permisos que actúan sobre nuestras capacidades. Las creencias negativas o limitativas nos frenan y no encontramos las capacidades.

Ya saben lo que dicen: "Si crees que puedes, puedes y crees que no puedes, no podrás." Así de sencillo. Es bueno analizar cuales creencias son útiles en mi vida y cuales no. Darme cuenta cuales no son funcionales para cambiarlas o desecharlas. Es importante cuidar cuales creencias estoy aceptando en mi vida, pues me afectan directamente. Y también cuidar que creencias estoy implantando en otros, como en niños, pues se regirán por ellas.

Comparte en la parte de comentarios tanto tus creencias motivantes como las limitantes para que juntos aprendamos más de las creencias y de la PNL. Nuestra capacidad para creer en ideas sin lógica es enorme, pero primero hay que reconocerla.

106 Responses to “Las creencias y la realidad”

  1. Karla Bernal

    Hola desde que era pequeña recuerdo que me encantaba y fascinaba saber como funcionaba mi mente, debido a sucesos que me dejaban anonadada. Ahora sé como se generaron mis creencias y es buenísimo saber que se pueden modificar!!!!
    Me gusto mucho este articulo

    Responder
  2. natalia

    Me resulta difícil mirar hacia adentro para averiguar cuales son las creencias que en este momento “RARO” de mi vida me están limitando. Quisiera saber si existe alguna técnica para poder hacerlo. Realmente la necesito ya que me esta frenando en mi entorno cotidiano. Desde ya muchas gracias.

    Responder
  3. laura

    yo creo que la buena suerte no existe solo si trabajas tienes dinero

    Responder
  4. Elsy Contreras

    Me parece estupenda la pagina es algo que venia buscando desde algun tiempo en mi ciudad pero no hay ningun sitio que den estas informaciones tan completas y orientadoras para nuestras necesidades de crecimiento personal gracias y espero seguir recibiendo mas información me encanta

    Responder
  5. Lucía

    Gracias por los tests y por este magnífico artículo. También yo estoy limitada por mis creencias. Estoy interesada en conocerme mucho mejor y me gustaría que me informasen sobre talleres, cursos, conferencias….etc. Gracias y saludos

    Responder
  6. diana

    Estoy muy felizde haber encontrado esta pagina me llena de mucho positivismo porque he tenido muchos cambios en los ultimos 6 meses y no ha sido facil pero creo que leer esto me hace sentirme muy bien

    Responder
  7. Liliana

    Excelente la pagina y la explicacion logica de las cosas, definitivamente la mente controla todo lo que queremos que sea

    Responder
  8. arturo alvarez

    me llama la atencion esas lealtades familiares que nuestro subconciente asimila y las acepta como vedades sin pasarla a un analisis simplemente las aceptamos.

    Responder
  9. NILDA PEROZA

    SON BUENISIMOS SUS ARTICULO EN LA CREENCIA MY MAMA ERA HACI CON MIGO

    Responder
  10. Graciela

    No se cual puede ser mi creencia, estuve casada 16 años y llevo diez separada y no he podido encontrar una relacion que me satisfaga y he tenido bastantes, donde podra estar mi problema o creencia.

    Responder
  11. jesus cuevas

    Muy Bueno, sería productivo que pudieran emitir un comentario practico y vivencial. Gracias

    Responder
  12. marielys

    es muy buena su información

    Responder
  13. shayla guedez

    hola,,,! me parecen muy interesantes esos articulos, quisiera leerlos… me ayudarian mucho, se que son herramientas para crecer como persona y profesional… y por supuesto me encantaria aplicarlas… como hago para adquirirlas..

    Responder
  14. maria

    estoy de acuerdo con el articulo.mis creencias son muchas y limitantes gran parte:la locura se hereda,la calvicie,el caracter,si tenes una infancia mala tu vida sera mala,no confio en personas que no tienen mis valores,etc.

    Responder
  15. javier contreras

    muchas gracias por compartir todo este tipo de informacion de mucha valia felicidades saludos.

    Responder
  16. diana reyes

    me encantan estos temas, me parecen fascinantes, yo siempre he creido que todo es posible.. que tenemos un poder excepional en nuestra mente y no saben como kisiera explotar y dominar tal poder. espero su ayuda. muchas gracias de antemano

    Responder
  17. Isabel Dorrough

    Una teoria que supongo hemos primeramente escuchado es la de: “La mente es sumamente poderosa y compleja” verdad? Bueno pues he ido por la vista siempre sana con las enfermedades mas populares como son alguno que otro catarro o alguna infeccion de garganta… hasta ahi, bien, pues por algun motivo (iconsciente)a mis 37 años empece a presentar mareos inexplicablemente con una sensacion en medio de mi corazon de que me iba a morir, daba por hecho que algo tenia (sin checarme medicameente) lloraba por todo, tenia unas pesadillas y no podia dormir porque pensaba que ya jamas despertaria, tuve una sensacion en el corazon como de un dolor que no se quitaba, me hice un electro, fui al IMSS y me retacharon diciendo que era “estres” y me inyectaron unas vitaminas que por cierto la inyeccion fue muy dolorosa, pero estaba desesperada y no iba a un medico privado por falta de dinero, pero si me hice un electro y todo bien, asi sufri por una semana sin dormir casi hasta que una tia me llevo con una homeopata, una vez que me sente ante ella me pidio que le explicara con detalles todos mis sintomas y le dije la lista y conteste preguntas que me hizo acerca de mi vida, una vez que termine ella me dijo que TODOS mis sintomas correspondian a LA PRE MENOPAUSIA!!! haya sido verdad o no, lo que me empezo a explicar con detalles en cada sintoma que le mencione, para mi todo encajo, todo tuvo “logica” lo crei, ah! y para esto antes de que la dra. empezara a explicarme me dijo: TODO LO QUE SIENTES ES REAL!!! nada es imaginario en el sentido de que no pensara que estaba loca o algo por el estilo y bueno ella le puso el lado positivo al asunto y yo lo acepte y me dijo en cuatro meses estaras como antes y a los tes meses de tomar los chochitos me sentia de nuevo bien! Cabe mencionar que tambien tuve la dicha de encontrarme con un “angel” que me adentro a la PNL y me ayudo ENORMEMENTE!!! y me di cuenta que mi caso fue un enfrentamiento a MIS MIEDOS!!! sigo teniendo miedo pero siento que cada vez los se afrontar poco a poco mejor, he estado en situaciones donde el panico me abruma pero salgo avante nuevamente y estoy consciente que si sigo “pensando” en una estrategia positiva contra mis miedos, seguire aprendiendo y haciendome mas fuerte para afrontarlos. Excelente articulo, Gracias nuevamente!!!

    Responder
  18. Alejandro Roa

    Definitivamente las creencias son adquiridas desde la niñez pero la experiencia y el escuchar mi interior de lo que creo que es verdad me da la opcion de decidir que no es verdad aquello, lo que es un hecho es que hay que trabajar en ello por que son pensamientos con los cueles nos llegamos a casar, por mi parte procuro no creerme todo lo que pienso.

    Responder
  19. graciela

    Fui educada para creer que nadie me querría.
    Sé que no es así pero, ante cada situación de abandono o conflicto, siento que no me quieren.
    Una y otra vez…

    Responder
  20. alfonso

    Entiendo perfectamente el articulo LAS CREENCIAS Y LA REALIDAD

    Responder
  21. Alejandro Pérez

    Es interesante ver lo demasiado que se ha ampliado la PNL desde que Richard Bandler la desarrolló, yo tenía creencias bastantes desfavorables que con el esfuerzo y un adecuado enfoque logré modificar.

    He leído lo suficiente para saber o por lo menos tener un idea de cómo funciona el mundo de las creencias, a mí me ha funcionado algo de visualización asociada (como si fuera un videojuego, sólo veo mis manos) ese tipo de visualización y el recrear los recuerdos de una forma mucho más positiva me ayudó a liberar pensamientos negativos sobre ciertas creencias, hace poco visualizaba una experiencia negativa de hace tiempo y trataba de modificarla por algo positivo.

    Ya por último quiero felicitar al equipo que se encarga de publicar los artículos, se me hacen de lo más geniales y con gran beneficio.

    Muy buen trabajo y espero postear en otro artículo.

    ¡Éxitos!

    P.D. Siento que la mejor forma de eleminar creencias negativas es la independencia o la privacidad, la reflexión y el querer hacerlo, por lo general las creencias entran por influencia de otros, estando solos sólo entra a la mente lo que pensamos, ya depende de uno si es positivo o negativo.

    Responder
  22. PaoO rtega

    Hola contesté eltest de creencias y salio creencia limitante, leí el artículo y meparece fabuloso encajo perfecto¡¡¡la pero creencia que tengo esque voy amorir de cáncer de colon,y siempre tengo problemas digestivos, dolor de colon,gastritis ect. he sufrido y gastado mucho desde que era adolecente,ahora tengo 30 años y aúnno puedo superar esa creencia y la verdadme da miedo pues lo que pienso lo decreto y realmente me asusta y estoy cansada de estar enferma o no complentamente sana. Agradecería su ayuda.

    Responder
  23. Jose

    Ni creo ni dejo de creer, pero al mismo tiempo creo y no creo.
    Seguire caminando mientras pueda.

    Responder
  24. Alejandro

    Como detectar las creencias que me estan frenando en mi desarrollo personal y cuales son las que si estan funcionando en mi. gracias

    Responder
  25. Antonio Vazquez

    Los felicito por su excelente contenido, Sobre el sistema de creencias, las creencias limitantes y la personas toxicas, puedo comentar que en ocasiones llegamos a personas que no envenenan con su pensamiento negativo, si no sabemos darnos cuenta, terminamos creyendo mucho de lo que nos dicen, que si tu eres un adulto y no te puedes divertir, si vestir de una forma no es apropiado, que el hecho de ser rico no da felicidad, etc. por ese tipo de detalles uno fren su desarrolo y bloquea muchas capacidades, pero nunca es tarde para despertar y retomar las riendas de la vida que deseamos pues todo lo que crremos poder lo pdremos.

    Responder
  26. alexandern castro

    buenisimo el articulo lo encuetro muy educarivo y me gustaria saber mas del tema soy investigador criminal y esto es una gran erramienta para mi trabajo

    Responder
  27. fischetti adriana

    mis creencias mas bellas fueron papa noel, el raton peres, el angel de la guarda.mis creencias negativas fueron la lechusa es mala, el biejo de la bolsa se lleva los niños, el gato negro, el pasar por devajo de una escalera, el mas aterrador fue el del silvido de las animas para el dia de los muertos, el hombre lobo, los fantasmas, el diablo, todas estas creencias hicieron que yo tenga miedo a la oscuridad, a lo que pueda estar debajo de la cama, dentro de un ropeo etc. saludos los quiero

    Responder
  28. lilia

    la verdad me quedaron dudas con relaciòn a las creencias quisiera que por favor me aclararan: si bien es cierto cuando uno instala una creencia, es porque ha comprobado que lo que le han dicho le funciono, por ejemplo me da gripa si salgo acalorado; pero por ejemplo si tomo cafe me desvelo, eso realmente puede que actue crea o no debido a la cafeina que actua en el cuerpo, y aunque yo diga que no duermo tomando cafe, puede que mi cuerpo por la cafeina actue de tal forma que no me deje dormir. favor explicarme màs detalladamente, gracias

    Responder
  29. Gerardo de J. García Ojeda

    Me ha llamado mucho la atención su artículo de las creencias. MI VIDA SON CREENCIAS. Aún no puedo andar descalzo, aunque lo desee, sin enfermarme. Muy intereseante. Espero poder deshacerme de todas mis creencias. Talvez me quede vacío. Espero.

    Responder
  30. lore

    me gustaría me ayudaran… Acabo de leer este articulo y varios mas y he aprendido muchas cosas, en realidad me interesa mucho conocerme a mi misma, por que quiero ser mas segura.
    Mis mayor problema es el miedo, miedo a no cumplir las expectativas de los demás, esto me ha afectado en muchos aspectos.
    En mis noviazgos, siento que no soy lo suficientemente divertida, inteligente como para que esa persona este a mi lado. Esto me ha sucedido 2 veces, (las veces que llegado a querer a alguien)
    En el nuevo trabajo que acabo de empezar, es la misma sensación. Y la verdad eso es desgastante me causa dolores de cabeza y pensar mucho
    En la escuela mi problema es que siento que tengo un problema para aprender las cosas, eso baja mucho mi autoestima cuando veo mis calificaciones y veo las de los demás siento que no sere lo suficiente para desempeñar mi carrera, por mas que estudio no se me quedan las cosas ?

    Responder
  31. Angela Montoya

    yo creo que soy una chica guapa pero poco interesante intelectualmente. Estudié fotografía pero me dediqué al trabajo de ventas en un banco los ultimos 3 años. Actualmente me encuentro buscando empleo pero no sé hacia dónde encaminar mi búsqueda, ya no sé cuáles son mis capacidades positivas y muchas veces he deseado morir por sentirme una buena para nada. Quisiera poder cambiar eso, estuve haciendo terapia psicológica durante 2 meses el año pasado pero tuve que dejarla por falta de medios económicos. Espero que me puedan ayudar u orientar hacia cómo canalizar mejor la información y mis pensamientos. Gracias y gracias por esta útil publicación.

    Responder
  32. diana

    Cuando era niña mi mamá siempre me decia ers una bruta,nunca sabes nada,me pegaba en las manos por cualquier tarea que la hacia mal,eres buena para nada,y eso aun de mi edad lo sigo escuchando.Soy temerosa y tengo miedo a el que diran a equivocarme.

    Responder
  33. jorge

    a mi me decian cuando era chico que no servia para nada, y hoy, a pesar de saber muchas cosas y tener titulo universitario, me es muy dificil buscar trabajo

    Responder
  34. teresa

    a mi me dijeron que cuando eras niña y cargabas cosas pesadas ya no crecias, de pequeña tuve muchas alergias y me fui a vivir a el pueblo con mi abuela y trepe arboles y ella me decia que la actividad y el aire fresco me iva a quitar eso me hice tanto a la idea que a la fecha no he sufrido mas un ataque de asma apesar que hoy dia vivo en la ciudad.

    Responder
  35. SORAYDA SUAREZ MORALES

    ESTOY INTERESADA EN SUS CURSOS ME PODRIAN ENVIAR MAS INFORMACIÓN SOBRE LAS FECHAS, LOS TALLERES Y LOS COSTOS.

    Responder
  36. marisa

    estoy totalmente de acuerdo con lo reflejado en ese articulo,lo importante seria aprender alguna tecnica para borrar todas las vivencias aprendidas.

    Responder
  37. Ahydé

    En mi entorno siempre han exisitido cantidad de mujeres divorciadas o madres solteras, yo me case y termine divorciandome tras 8 años de relación aun soy joven tengo 35 años y tres de divorcio (que es una de las mejores decisiones de vida que he tomado, no lo he visto nunca como algo negativo al contrario) …pero me habia costado hasta ahora trabajo vincularme sanamente o con miras a algo mas tras el divorcio pues creía que mi oportunidad ya había pasado y que así lo tenia que aceptar y vivir, hoy me doy cuenta que no que muy por el contrario ahora soy una mujer mas plena,mas experimentada y mas segura que puede aportar mucho mas a una relación que antes, mi creencia me estaba límitando porque me compre el paquete completo, en verdad creí que no merecia la pena intentarlo.

    Responder
  38. l humberto paredes rodriguez

    hola hace poco descubri la pnl tome un taller inspirado en ella y estoy fascinado claro q funciona ahora estoy aprendiendo y desaprendiendo
    y sobre todo he empezado a conocerme

    Responder
  39. maylin Rojas

    hola de verdad que fue muy interesante cuando me enviaron el mensaje de respuesta, me desifraron mi actitudes, como o que terapia me recomiendad porque yo se que muchas veces tener unbloque o algo que no deje avanzar son las limitaciones que dañan nuestro avanse en la vida.

    Responder
  40. Leidy Zerpa

    Me encanto este artículo, tuve la oportunidad de leerlo y es muy interesante saber sobre estos temas, para mejorar el desarrollo personal del individuo.

    Responder
  41. Desiree valdez cervantes

    megustaria sabercuales son las dinámicas más recomendadas al momento de trabajar con niños pequeños

    Responder
  42. fanny laguado

    Intereseante el artículo, las creeencias siempre estan involucradas en nuentras vidas, debemos estar atentos a ellas cuando son buenas y desecharlas cuando son malas o inutiles.

    Responder
  43. Joel Esparza Narvàez

    Las creencias dirijen nuestras conductas, si creemos que somos tontos actuaremos como tal, si creemos que somo inteligentes nuestra vida recolectara ganancias inteligentes.

    Responder
  44. Marilú

    Antes de nada quisiera dar las gracias por compartir su información con todos nosotros
    Tengo bastantes limitaciones y una de ellas,básicamente, es la creencia de que no soy lo bastante interesante ni guapa como para que un hombre me ame, por lo tanto nunca tengo pareja. Cuando le he interesado a algún chico y a mi él, dejo de interesarle al poco tiempo y me deja o pasa a querer mantener una relación sólo de amistad. En alguna ocasión he conocido a alguien cuyo interés ha sido más duradero, pero ha sido con algún hombre que no puede estar conmigo por alguna circunstancia. Me gustaría saber cómo puedo deshacerme de esa limitación que me impide tener una relación estable en la que yo sienta segura
    He probado con frases y afirmaciones, habladas y escritas, pero no veo los frutos
    Muchas gracias por anticipado por su ayuda

    Responder
  45. ROSA RODRIGUEZ

    ESTOY ETUDIANDO ESTUDIO JURIDICO Y UNA DE LAS MATERIAS QUE ESTOYUVIENDO ES TEORIA DEL CONOCIMIENTO Y NOS MANDARON UNTRABAJO DE CREENCIA YVERDAD,LEI ESTE ARTICULO Y ME AYUDO BASTANTE EN MI TRABAJO,GRACIAS POR AYUDARME, Y TODO LO QUE ESTA ESCRITO PARA MI ES CREENCIA Y VERDA,,.. MUCHAS GRACIAS,.. ATENTAMENTE ROSA RODRIGUEZ DE VENEZUELA….

    Responder
  46. Gaby

    durante casi toda mi vida…creí q estaba condenada a no estar en pareja con nadie !!!! hace unos pocos años ….luego de haber estado en pareja….pude romper con esa creencia que me hizo mucho daño ….
    saludos

    Responder
  47. mildreth

    Excelente articulo,espero eliminar de mi vida todas esas limitantes para crecer como persona y evitar que mis hijos tambien las adquieran.

    Responder
  48. hector jose

    muy interesante este artículo, que es el complemento del test. En hora buena tuve la oportunidad de leerlo, y la verdad es aplicarlo. todos estos temas son bien interesantes, gracias por abrirnos estas puertas frente al conocimiento.

    Responder
  49. vilma teresa rivas

    Super interesante me encanta ver como la ciencia y el busismo van de la mano como nos condicionamos con cada pensamiento. es fascinante ver como uno solo se limita y se daña .

    Responder
  50. Sandra

    gracias a los creadores de esta pagina, el articulo me parece claro y aporta en el proceso personal de conocimiento.
    hay creencias que limitan la accion, lo dificil es darse cuenta de aquellas creencias que limtan.

    Responder
  51. Ligia gutierrez

    Excelente!!, me he sentido descubierta.

    Cierto, tengo grandes limitantes, una de ellas es la inseguridad.

    Responder
  52. FRANCISCO

    EL SER HUMANO ES LO QUE EL CREE, POR ESO CREAMOS EN COSAS BUENAS Y QUE NOS HAGAN CRECER DIA A DIA.

    Responder
  53. Diana Ximena Garcia Ramirez

    Creo que de alguna manera en ciertas ocasiones nostros mismos nos sabemos quienes somos y para donde vamos, para lo cual pienso que este tipo de cosas son bastantes interesantes para aprender a conocer mas a fondo acerca de mi propio yo.

    Responder
  54. MACHO MEX

    LA PROGRAMACION NEURO LINGUISTICA TIENE COMO OBJETIVO EL HACER CREER A LOS ALUMNOS EN LOS CURSOS QUE NADA MAS CON LA PNL VAN A PODER CAMBIAR PARA MEJORAR.POR LO TANTO LOS TERAPEUTAS DE LA PNL TIENEN UNA MINA DE ORO EN SUS CLIENTES LOS ALUMNOS.YA QUE TODO LES CREEN.

    Responder
  55. jose alfredo pech colli

    magnifico articulo, y me parece esclarecedor el enbfoque que ustedes utilizan para enseñar ,sobre las creencia y la linea del tiempo
    felicidades y muchas graciasmds

    Responder
  56. lizbeth

    todo en esta vida cuesta y es necesario sufrir para que valores las cosas que tienes. Yo creo que esta es una creencia que muchos aun no la podemos dejar no creen!!!

    Responder
  57. miguel

    Me pareció muy claro y comprensible, es creíble lo que propone

    Responder
  58. esther villalobos

    Es demasiado interesante todos los temas que he leido,es como si en mi mente se abrieran muchas ventanas que tenìa cerradas.Esther Villalobos

    Responder
  59. javier

    realmente muy interesante, es cierto, las creencias q tenemos son tan fuertes que funcionan a nivel fisiologico.. ahora me doy cuenta de muchas creencias negativas q cree luego de un golpe emocional muy fuerte.. eso hizo cambiar mis creencias 180º, antes me creia el q podia hacer todo, luego de ese suceso, ya no creo de la manera tan convincente como lo hacia antes.. gracias, lo tomare muy muy en cuenta..

    Responder
  60. Leopoldo Vazquez

    Algunas creencias populares:
    1. Es malo dormirse o bañarse inmediatamente después de comer.
    2. Entre mas te esfuerces tendrás mas exito.
    3. Si no duele no sirve
    4. Me va mal porque tengo mala suerte o Dios me castiga.
    5. Al que madruga Dios le ayuda
    6. Las bonitas(os) son tontos.
    7. Todos los ricos son ladrones
    8. Las mujeres no deben hacer actividades para hombres.
    9. Los gatos negros son de mala suerte
    10. Si tiro basura, no va a pasar nada.

    etc, etc, …..etc.

    Responder
  61. Ana Guerra

    Es muy interesante este test porque me ayudo a encontrar respuestas que no sabia como decifrarlas,gracias, me agrada muchisimo que se esten preocupando por el bienestar del estudiantado.

    Responder
  62. Alfredo Vicuña Correa

    Genial esta magia de PNL. Muy bien explicado.
    Felicitaciones y Muchas Gracias.

    Responder
  63. nancy monsalve

    Es muy cierto lo de las creecias la mayoria de los seres humanos estamos limitados por las creencias que hemos adquiridos a traves del tiempo de nuestros familiares. Particularmente ahora me doy cuenta que he dejado de disfrutar y conseguir muchas cosas tanto a nivel personal como profesional por estar aferrada a unas creencias que no son totalmente positivas.

    Responder
  64. Ana Zuleyma

    Las creencias son de acuerdo a nuestra religion y nuestras culturas por lo menos mi madre me enseño que hay que rezar antes de acostarse y si no lo hago pienso que dios me va a castigar, tambien depende de nuestra mente si piensas que el polvo te hase daño siempre que limpias la casa te dan alergias pero si piensas en otra cosa limpias la casa y simplemente no pasa nada. ¡A MI ME A PASADO¡

    Responder
  65. Charly

    Es verdad, una creencia limitante nos afecta, en particular yo tengo muchas creencias que me han hecho ser infeliz y desperdiciar muchas oportunidades de la vida e incluso no tener ni siquiera novia, es muy dificil cambiarlas y mas si las personas que te las enseñaron estan cerca de ti y si notan algun cambio como que te tratan de frenar, entre lo negativo esta: No estudies musica porque ademas de que no sirves te mueres de hambre, si te vas atrabajar a otra ciudad es seguro que te vaya mal, si tienes novia ya se amolo tu vida, etc. acabo de leer el libro llamado “Los 4 acuerdos” y con este articulo se complementa y tengo la consciencia de muchas cosas que antes ignoraba y no sabia ni siquiera porque era tan infeliz.

    Responder
  66. osmer flores

    por favor si me pueden decir que dinamica juego o estrategia puedo aplicar del pnl en un salon d clases.

    Responder
  67. Angela Blandón

    HOLA, ME HA PARECIDO MUY INTERESANTE ESTE ARTICULO. QUIERO SABER SI ALGUNO DE USTEDES ME PUEDE ORIENTAR CON RESPECTO A COMO SE LE DEBE MANEJAR A UN CHIQUILLO A NO DECIR PALABROTAS. PUES TENGO UN CHIQUILLO DE TRES AÑOS Y MEDIO QUE LAS HA VENIDO APRENDIENDO Y LAS UTILIZA TANTO DE BUEN GENIO COMO DE MAL GENIO. MIL GRACIAS

    Responder
  68. maria ines sanchez sec 1t8bi

    si estoy deacuerdo porque lo hace ver a uno lo real de lo ficticio.Analizando nuestras propias vidas más detenidamente logrando cambios spicologicos y de actitud(cambiar de paradigma).

    Responder
  69. alan villa

    Las creencias son una fuerza muy poderosa dentro de nuestra conducta. Es bien sabido que si alguien realmente cree que puede hacer algo, lo hará, y si cree que es imposible hacerlo, ningún esfuerzo por grande que éste sea logrará convercerlo de que se puede realizar.

    Responder
  70. ELENNIS

    Me parece muy bien su test ya que nos sirbe para conosernos mas y cada una de nuestras cualidades

    Responder
  71. mercedes cortes

    de forma personal me parece que las creencias nos pueden ayudar allevar una situación de la mejor o la peor manera solo que hay que ser consientes de nuestros actos y por la tanto tenemos que ser rresponsables de los mismos.

    Responder
  72. vicente

    Me gustaría saber alguna técnica o estrategia que de resultados para cambiar creencias en pnl…Gracias
    Vicente
    Madrid-Spain

    Responder
  73. dayana rondon rojas

    pienso que es la forma particularque tiene la persona al confiar en diversos ambitos, sintener una base o una explicasion exacta acerca de dicho tema.

    Responder
  74. Chela

    Yo creo que si estoy en una relación en donde algo no me late, mi cuerpo empieza a reaccionar y tengo que tomar una desición, aunque ésta me genere dolor. Pienso que solo será un tiempo el que estaré asi y me convenzo día a día que fué lo mejor.
    Me gustaría que me compartieran su punto de vista. Gracias.

    Responder
  75. alejandro

    a raiz de una decepcion amorosa tengo la creencia de que todas las mujeres son iguales y me decepciono muy facil, me gustaria saber alguna tecnica para eliminar esa creencia. gracias

    Responder
  76. Charlie

    Tienen toda la razón, sin embargo, quisiera conocer alguna forma para aplicar conceptos de la PNL a mi mismo, partiendo del hecho de que muchas veces uno mismo no se da cuenta de su propia situación y necesita cierta directividad. Quisiera algunos consejos para realizar un análisis mucho mas objetivo de mis propias problemáticas.

    Responder
  77. LUIS

    YO TENGO LA CREENCIA DE QUE NECESITO DINERO PARA HACER CUALQUIER COSA EN LA VIDA…!

    Responder
  78. jean paul

    es bueno tener creencias cuando no tengo las suficientes pruebas para ver si son objetivas???

    Responder
  79. sandra

    me gustaria saber sonde puedo conseguir libros al respecto, en Bogotá, que incluyan prácticas para desprogramar y reprogramar los pensamientos para una mejor vida

    Responder
  80. José Luis Bustamante

    Sin querer muchos aplicamos tecnicas de creencias, ya que cuando entrenaba pensaba en sudar y liberar toda esa tensión mala y negativa de mi cuerpo y despues tomar agua pura y limpia para recuperar algo bueno, sanear mi cuerpo y fortalecerlo

    Responder
  81. Myriam Castaño Piedrahita

    La mente vale la pena controlarla y conocerla muy bien para beneficio de nuestra excelencia desde el Ser. Si realmente queremos ser felices, debemos conocernos desde el alma y dominar nuestros pensamientos con disciplina, amor y mucho estudio, como esponjas tiernas y sencillas siendo niños pero fuertes y valientes como un roble.
    Un saludo de amor para todos.

    Responder
  82. Patricia Mendizabal Piedras.

    a mi me mueve mucho y me limitan las creencias religiosas, cómo aprender a ser más objetivo a la vida

    Responder
  83. betsy

    Excelente comentario!!! Gracias x compartir su informacion con otras personas.
    Saludos!!!!

    Responder
  84. Diego Fernando

    no hace mucho rompi la creencia de que cuando llevaba un boxer negro tenia relaciones sexuales con una chica… pues a la semana siguiente sali con un boxer de color azul y de difernte diseño y pues tuve la misma experiencia… es muy bueno saber que yo puedo deshechar las creencias malas y acreditar crrencias buenas a mi estilo de vida… alguna vez crei que hablarle a las mujeres era todo un reto asi q cuando estaba con ellas me sonrojaba y no sabia que decirles… ahora he aprendido que las mujeres como los hombres son seres humanos que necesitan comunicacion y que son parte de la vida de uno… asi que ademas hay que interactuar con ellas de manera natural…

    salu2!!

    Responder
  85. DENNYS

    ME PARECE MUY BIEN SU PAGUINA SOBRE EL PNL ES MUY INTERESANTE PARA LA VIDA DEL SER HUMANO LOS FELICITO

    Responder
  86. Yazmin Plascencia

    Yo si cree en esto de las creencias, hace mucho cuando era niña me salieron unas granitos en mi cuerpo no eran muchos quisas 20 mas o menos, por una semana estuve asi, hasta que mi madre me dijo que me llevaría al doctor, cuando estuvimos alli el medico me dijo que lo que tenia era Varicela, le juro que en cuanto sali de alli y mente capto eso mi cuerpo estaba lleno de granitos, si no me lo hubiera dicho no me hubieran salido. Eso de la creencia es muy bueno. suerte

    Responder
  87. María Concepción

    Hola.. gracias por esta página de información… me gustaría saber cómo comenzar a cambiar las creencias limitantes.

    Responder
  88. Beba

    Y qué ocurre con las creencias ya sean religiosas o las prácticas esotéricas? Algunas personas las practican y las niegan. Son netamente ” manejadoras” y no soportan nada que ellos no puedan digitar. Allí se produce un grave enfrentamiento. Cómo manejarlo?

    Responder
  89. Patricia

    Me parece muy interesante lo que acabo de leer y a mi una de las cosas que me suceden con mucha frecuencia es por ejemplo: me encuentro platicando de lo mas normal y de pronto no se de que manera me entra un bochorno y comienzo a ponerme roja, al mismo tiempo me da terror que las personas descubran que me estoy poniendo roja y no lo puedo controlar, finjo que tengo alergia o tos para disimular, para mi es muy desagradable ya que me sucede en repetidas ocaciones. Agradecería me pudieran ayudar.

    Responder
  90. Carlos

    Podrías darme algunos ejemplos de creeencias sin lógica? gracias

    Responder
  91. Ximena Andrade

    muy interesante, lo que nos esxplica en esta hoja, quisiera que me mande por mail, dinámicas que se puedan utiizar a estudiantes universitarios, para dar a conocer mejor de este interesante tema.

    Responder
  92. lito

    gente, bueno felicitar al grupo de personas q hizo esta pagina es muy gratificante saber q hay gente q pueda ayudar a vencer problemas y adversidades en este mundo, bueno lo q me pasa a mi a menudo es q desde hace 3 años por probar marihuana con unos amigos siento un dolor en la cabeza(por exsesiva hierba), desde ahi deje esto de las drogas y bueno la cosa es q desde ese dia a menudo siento ese dolor de cabeza y bueno la negatividad y el transtorno se habia apoderado de mi y gracias a esta pagina como q esta desapareciendo el dolor q sentia, espero q esto le sirva de experiencia y ejemplo y piensen q todo en exceso es malo y tambien q todo esta en la mente hasta la posibilidad de cambiar el mundo a mejor esta en nosotros………buenoeso es todo hasta la proxima

    Responder
  93. jonathan cervantes rodriguez

    a continuacion enlistare creencias que siento en ocaciones y se obstruyen mi vida personal

    al momento de estar en un ambiente alegre y yo con toda la confianza, presiento qeu algo inesperado sucedera que me hara pasar mal momento y quedare mal con todos

    antes de entablar alguna platica con alguien apesar de leer y bastante siento qeu se abordara una platica qeu desconosco y me hara sentir fuera de contexto

    al jugar mi deporte favorito (beisbol) y despues de hacer una buena jugada siento qeu una mala le seguira y me entra desconfianza

    siento qeu la gente critica demasiado que en todo momento uno debe ser perfecto.

    Responder
  94. Andres Cisneros E.

    las creencias estan incorporadas en un sistema de valores de Culpa y castigo que por muchos años han anidado en nuestra mente. es asi, como los que son evangelicos tienen siempre presente el cielo y el Infierno, y los que son superticiosos la buena y la mala suerte. Cuando logramos Identificar este Sistema de valores y creencias, y lo llevamos a su estricta dimension, descubrimos que hemos vivido una vida llena de golpes y en cierto sentido masoquista. No solo este sistema lo alimentan los recuerdos y experiencias, tambien el ADN de nuestros abuelos y padres han llevado a su construccion. desde mi perspectiva, y lo digo como alguien que sufrio mucho por sus creencias, es deber de cada uno como padres descubrir a tiempo los sistemas de ceencias en nuestros hijos y orientarlos para que sean felices

    Responder
  95. javier

    yo creo todavia que el mundo se va a terminar,dios viene con jesus a ver tus pecados y si tengo uno me manda al infierno.y ya paso el 2000 y no se acabo el mundo y jesus no vino y en mi inconciente esta eso grabado esperando que llege el fin y mi vida es un desastre porque yo mismo me destuyo.chao

    Responder
  96. hyxia Il grande

    Soy estudiante de relaciones industriales en la unversisdad de carabobo en venezuela.me mandaron a hacer una exposicion del PNL, me encontraba navegando en la red y vi su maravilloso articulo articulo,con el pude entender realmente de que trata el PNL, y es un tema suuuper interesante y bastante amplio. Cuando era ni;a mi abuela que es Italiana preparaba ricas tortas y galleticas y siempre me comia de la masa mientras haciamos las galletas, lo que me asonbra es que aqui en mi pais todos piensan que si lo hacemos nos va a dar dolor de barriga,pero como a mi mi abuelita nunca me dijo eso, a mi no me da nada!!!y asi como eso hay miles de cosas que uno mismo se prepara mentalmente y ocurre.

    Me gustaria saber si tiene dinamicas de grupo que pueda aplicarle a mis companeros, para hacerles entender que es el PNL,para asi aplicarlos en el salon de clase de psicologia social.
    muchas gracias

    Responder
  97. Francisco

    el pensamiento es una fuerza real cuya accion dinamica se convierte en hecho materiales….¡sean cuidadosos con los pensamientos, hay que encausarlos para nuestro beneficio¡…excelente articulo

    Responder
  98. Abelardo Terán

    Responder
  99. Juan Manuel Aguirre

    Muy buen articulo, como la falta de desconocimiento nos hace cometer errores. cuanto daño hacemos a nuestros hijos por no capacitarno y tambien nosotros mismo. Le agradesco a ustedes por brindar estos conocientos.
    Como podria unirme a ustedes para tener mayor informacion.

    Responder
  100. mario ortiz

    es muy gratificante escuchar sus comentarios y ver las posibilidades tan grandes que tiene el ser humano como tal, para cambiar sus circunstancias, la verdad muchas grasias, igualmente, solicito tener conocimiento, o informacion sobre reprogramacion subliminal, teniendo en cuenta que hay pensamientos tan agudos que son dificiles de cambiar consientemente, deseo saber donde los puedo adquirir y si me recomienda algo, grasias por atenderme, saludos

    Responder
  101. Josue Ortiz

    Muy interesante su artículo. Me surge una inquietud: Soy una persona que me identifican como aceptable en el medio social. Estando en grupos, llego con facilidad a ellos. Pero hay algo que me impide hablar en público. Me siento altamente nervioso y sudoroso, y este estado me impide hilvanar ideas coherentes cuando estoy como presentador ante un grupo. En qué momento puedo identificar una creencia que es la que, seguramente, me obstruye el hacerlo? Por su respuesta, le agradezco enormemente.

    Responder
  102. Guadalupe Zamora Vázquez

    ¡Hola a todo el equipo de esta página!
    Agradezco infinitamente la información que nos hacen llegar que es de gran importancia y uso tanto para nuestra vida como para el trabajo. Soy asesora de inglés en una universidad pública y encuentro todo muy útil para enriquecer mi actividad con mis alumnos. Espero que siempre continúen enriqueciendo con sus contenidos.
    Saludos,
    Lupini

    Responder
  103. RICHARD PEREZ

    CREENCIA REALIDAD MENTE LENGUAJE

    Responder
  104. Mario Bermúdez

    Quisiera ampliar un poco más la información, referente a si uds dictan conferencias o cursos relacionados, para asistir. Envíenme su dirección para visitarlos

    Responder
  105. mercedes

    ME ENCANTAN SUS ARTICULOS, LOS EJEMPLOS QUE DAN SON MUY CLAROS Y NO LE TOMA A UNO MUCHO TIEMPO REVISAR EL PASADO Y ASI PODER PRACTICAR CON LA EXPERIENCIA PROPIA. ME HAN SERVIDO MUCHO A MI Y AMI FAMILIA, APLICAMOS CON MI HIJO DE 11 ANOS QUE POR PRIMERA VEZ ESTA JUGANDO FOOTBALL (AMERICANO) EL ……….”SI YO QUIERO YO PUEDO” Y HA RESULTADO TODO UN CAMPEON! EL MISMO ESTA SORPRENDIDO DEL PODER DE SU MENTE Y LO QEU ES MEJOR AUN ES QUE LE DA CONFIANZA PARA TOMAR CON MAS CLARIDAD SUS NUEVAS METAS.

    Responder