La mayoría de nosotros poseemos alguna experiencia de vergüenza en nuestro pasado que no nos agrada compartirla con los demás. La vergüenza ha sido descrita como “la emoción secreta” o la “emoción escondida”.

Cuando la gente siente vergüenza, generalmente también se siente avergonzada de sentir vergüenza, de modo que no está dispuesta a hablar al respecto, y esto recae directamente en su auto-estima.

La vergüenza es una respuesta a violar las normas de otra persona. Cuando la sentimos, generalmente tememos al rechazo o al abandono debido a la trasgresión de normas externas o imaginarias. Por ejemplo: “meter la pata” al decir algo que está fuera de lugar y no perdonarse por ello.

La vergüenza es el origen de muchas dificultades personales, especialmente la conducta “co-dependiente” que se observa en las familias de alcohólicos o drogadictos. Normalmente, estas situaciones se esconden, volviéndose la persona cómplice de esta situación, en lugar de afrontarla.

La vergüenza nos alerta que hemos ofendido a otras personas “sin querer”, y que si queremos seguir siendo amigos de ellas, tal vez tengamos que cambiar nuestra conducta, ya que sus normas son más importantes que las mías, y así nos sentimos como personas indignas o incapaces. O hay algo en mi vida o en mi familia que se debe ocultar pues considero, aunque no sea mi culpa, que si las personas lo llegan a saber me van a rechazar, pues yo no valgo por lo que soy, sino por lo que el otro piensa de mi. Este problema surge de creer saber lo que el otro piensa sobre nosotros y que muchas veces o la mayoría es falso. Todo se gesta en nuestros pensamientos de inseguridad acerca de nuestro proceder y de nuestra persona con un diálogo interno que constantemente nos está devaluando.

Las experiencias de vergüenza, se forman en nuestra mente normalmente viendo a las otras personas imponentes, crecidas de tamaño que nos observan fijamente con desaprobación o con lástima, y así creamos imágenes oscuras y sin movimiento acerca de hechos que sucedieron o que están por suceder. Por otro lado nos vemos grotescamente feos, pequeños, deformes, mal vestidos o indefensos, ante ellas, esto quiere decir: todos nuestros defectos están expuestos ante los demás, por lo tanto, una recodificación de nuestros pensamientos junto con el manejo de diálogo interno puede ser de mucha utilidad, para poder pensar con claridad y sin prejuicios.

La vergüenza se acaba cuando:

  • Estás seguro de tus propias normas
  • Cuando reconoces las normas de los demás y sabes que tienes normas distintas bajo las cuales quieres vivir
  • No te preocupan las normas de los demás en un plan ecológico
  • Cuando reconocemos limitaciones en nosotros mismos y en los demás
  • Respetando el mapa de los demás y el nuestro
  • Teniendo conciencia si hacemos daño realmente y disculparnos o reparar el daño con responsabilidad, ya que “nadie en este mundo cumple todas sus normas todo el tiempo”
  • Saber que cuando nos hemos equivocado, esto nos dará la oportunidad de aprender y corregir.

La vergüenza se genera cuando alguien nos envía reiteradamente el mensaje de “eres malo”, “eres tonto”, “no puedes”, sin decirnos exactamente qué es lo que no le gustó y generalmente sin darnos una idea clara de qué podríamos hacer en lugar de ello, o cómo hacerlo. Todos estos mensajes que aceptamos son dados por alguna “autoridad” como los padres, maestros, jefes, sacerdotes, etc. Hay que concientizar que todos hacemos lo mejor que podemos, y que cuando sabemos más, hacemos mejor.

Alguien que siente vergüenza, lo hace porque fue un aprendiz capaz y rápido en un ambiente donde se enseñaba la vergüenza, se devaluaba a la persona o se carecía de incentivos y motivaciones. Ahora esa misma capacidad de aprender rápidamente, es útil para aprender a tener un sentido de sí mismo diferente, subiendo así su auto-estima.

En la vergüenza severa es como si la persona tuviera sólo una norma para sí misma: “Yo debería agradar a los demás”.

Para transformar la vergüenza, es esencial reconocer la diferencia entre las normas de alguna otra persona y las nuestras, y ser muy cuidadosos para decidir sobre normas útiles para nosotros mismos. Al hacer esto, estamos construyendo un sentido de sí mismo, o lo que a menudo se llama auto-estima o integridad. Así empezamos a existir como individuos. Antes, somos una imagen espejo de otras personas y dependientes de ellas para nuestro sentido de identidad.

El proceso de resolución de la vergüenza con PNL

1.- identifica lo que piensas cuando te sientes avergonzado.

  • ¿Cuándo sientes vergüenza?
  • ¿De qué sientes vergüenza?
  • ¿Cómo es esa imagen?
  • ¿Qué sonidos hay, y cómo son?
  • ¿Cómo es esa sensación?
  • ¿En qué parte de tu cuerpo la sientes?

2.- Cerrando tus ojos: piensa en una ocasión en que violaste una norma pero no te sentiste avergonzado.

  • Una situación en que la encaraste de una manera que consideras adecuada. Esta se llamará tu experiencia de “Recurso”.

3.-Fíjate en las diferencias de “codificación” entre tu experiencia de vergüenza y la de “recursos”.

  • Observa muy bien con los ojos cerrados, las distintas ubicaciones espaciales (el lugar espacial en donde piensas en ellas en relación a tu cabeza, puede ser al frente, a un lado, arriba, abajo, etc. y las diferentes distancias que hay entre ti y cada una de las situaciones
  • Fíjate de que tamaño estás tú, si es que te puedes ver en la escena, en referencia a las otras personas, o si no te puedes ver, observa el tamaño de los otros en cada situación
  • Fíjate si cada experiencia es una película o una imagen fija; si está a colores o en blanco y negro, si es nítida u opaca
  • Escucha si hay algún sonido en alguna de ellas, y cómo es ese sonido

4.- Transforma la experiencia de “vergüenza” en la de “recurso”, cambiando la codificación de la primera por la codificación de la segunda.

  • Al cambiar la ubicación y la distancia de “Vergüenza” a la ubicación y distancia de “Recurso”, a menudo otras diferencias de codificación cambiarán espontáneamente
  • Es importante lograr que todas las personas involucradas, incluyéndote, sean del mismo tamaño
  • Si es conveniente para ti, puedes crear un escudo transparente alrededor tuyo, de modo que puedas responder a los demás, pero teniendo, al mismo tiempo, una sensación de estar protegido
  • 5.- Comprueba sensaciones positivas respirando profundamente.

    • ¿Tienes ahora las mismas sensaciones positivas en ambas experiencias?
    • ¿En qué parte de tu cuerpo las sientes?

    6.- Evalúa normas.

    • ¿Qué norma violé en la experiencia donde solía tener vergüenza?
    • ¿Esta es una norma que deseo tener para mí, o solo es la norma de otra persona?
    • Si no quiero esta norma, ¿cuál es la que quiero para mí?

    7.- Ajustando a futuro.

    • Dada la norma que los demás tienen y la norma que deseas para ti, decide cómo quieres actuar y luego imagínate actuando de acuerdo a tus normas en situaciones futuras donde podría surgir una diferencia

    Comparte en tus redes sociales

    40 Responses to “La vergüenza y cómo manejarla con PNL”

    1. Laura Elena Armas

      Querido Nohe, definitivamente creo que hay muchas cosas que vienes cargando y visualizando de una forma negativa. Como tú mismo lo dices, necesitas de ayuda terapeútica. Estás muy joven y a veces a tu edad, con el cambio hormonal que se sufre en esa época, tu vergúenza y tristeza se pueden acentuar.
      Nosotros damos terapia individual que te puede ayudar a empezar a ver tu vida presente de diferente manera. Si lo deseas, puedes llamarnos a los siguientes teléfonos para concertar una cita:
      Laura Elena 55 5432 8039 o Coral von Ruster 55 3131 7924

    2. nohe

      a se me olvido desir que tengo 15 años bueno estube leyendo los comentarios y me vi muy dentificado con luz la verdad yo cuando mi papa me yeba a convivir con familiares o cuando se convive con tios tias primos primas o jente que no conosco no se que desir me da miedo de si digo algo la riegue la verdad me a paado muchS VESES DIGO UNA COSA Y SIEMPRE ESA PERSONA COMO QUE SE RIE DE MI POR DENTRO PERO LO TRATA DE CONTENER BUENO en conclusion siempre quedo en ridiculo con los demas y yego ala casa a yorAR LA VERDAD CUANDO VOY A COMPORAR ALGO AL MERCADO SIEMRE QUEDO EN RIDICULO CON LOS DEMAS Y YEGO ALA CASA Y PIENSO SI ME MATARE O NO ME MATARE pienso en acabar mi vida la verdad no lose pienso matarme y acabar con todo de una buena vez mis familiares me regañan por ser serio la verdad no lo se la verguenza ser serio no ser sosiable no tener amigos y o tener ni una amiga en toda mi puta vida no puedo con esto la verdad esto se trata de la verguenza pero tengo muchos problems y nesesito desirlos no se pienso matarme

    3. nohe

      LA NETA pues acabo de leer eso la neta me siento muy identificado la verdad yo me averguenzo de mi mismo y la neta pues nesesito ayuda la neta yo tengo un hermano medio con actitudes femeninas la verdad tambien tenia ya no porque se caso una hermana yo solia salir con ellos ellos siempre me ponian en verguenza con los demas la verdad gritaban frente toda la gente en la plaza mi hermano se reia solo y me avergonzava mi papa tambien me asia que me avergonzara de mi mismo cuando de morrillo nos regañaba delante toda la guente y sobre todos esos acontesimientyos me siento inseguro ya que poco a poco me fui avergonzandome asta de mi mismo y yegue a un punto que no me gusta salir por miedo a que me miren se rian de mi o no lose siento que la guente es diferente a mi y la verdad siento que yo soy un asme reir en la sosiedad casi no tengo amigos no soy sosiable en toda mi vida no e tenido una amiga siempre estoy deprimido por lo que soy y tengo miedo soy serio aburrido no se porque no lose en veses pienso suisidarme y acabar con mi vida enserio nesesito ayuda siento que la nesesito esto que estoy pasando es serio la verdad pienso con acabar mi vida de una ves por todas la neta como la lectura dise yo pienso y me preocupo en que diran los demas si ago esto o que piensan los demas en mi niñes tube muchos traumas la verdad no se que aser ayudenme porfavor

    4. Raúl

      gracias por publicar estos temas, creo que me será de mucha ayuda ya que al parecer tengo veguenza severa. Buen día.

    5. gina

      hola es muy bueno su articulo, yo me siento muy avergonzada con mi pareja, le fui infiel segun yo por llamar su atencion, y obviamente no me quiere ver, falte a las normas que teniamos, cuando recuerdo todo lo siento en el estomago algo basio y legos de mi si me pudieras ayudar siento que muero sin el existe algo que me ayude he llorado mucho, y me siento vieja, gorda fea, tonta basura

    6. Edel

      Hola, les felicito por la web. He leido este articulo (la vergüenza) porque tengo mi 1º presentacion en publico de una exposicion y “sé” que esto me va a poner nerviosa porque no se como desarrollar la presentacion y me pone un poquito nerviosa que me esten observando y que cometa un error y ademas, suelo ponerme roja, soy muy blanca y esto se nota mucho.. No encontre ningun consejo que pueda aplicar para este caso, ya que ustedes hablan mucho de normas y en mi caso es algo más de comportamiento que de normas.. No se que ejercicios hacer para sentirme más segura porque los escudos, circulos y demas, no créo que me funcionen cuando este frente a la gente y tenga que comenzar a hablar.. Voy a buscar más articulos vuestros a ver si consigo mostrarle a mi mente que no es tan dificil como parece… Gracias.

    7. estrella

      me encantaron sus articulos y gracias ya que de ellos aprende uno y gracias por que de este tema ablare en mi programa de radio

    8. La Roja

      Padezco eritrofobia (pánico a sonrojarme), lo cual solo me provoca sonrojarme aún más, esto limita mi vida personal y profesional -aunado a un pánico escénico incontrolable. Por favor díganme si hay algo que pueda hacer al respecto.

      gracias.

    9. jeancarlos

      muy intersante el articulo, lo felicito, es de gran ayuda para el diario vivir, he aprendido como relacionarme mas de serca con la persona…he perdido totalmente la vergunza tomando algunos consejo del articulo… felicito a todos los lectore… jeancarlos….

    10. florencia

      pnl

    11. nora alfonso

      quisiera saber, porque se sonrroja un persona, a cada nada, como sise sintiera agredida a cada momento.

    12. CATHERIN

      sabs necesito una ayuda urgente me siento super acomplejada por ser delgada cuando me molesta por ser delgada o me ponen un apodo me siento muy mal en ese momento kiero desaparecer de ahi y nunca volver porque pienso k las personas me van a ver extraña como si fuera un vicho raro ante todos como si fuera distinta a los demas

    13. ivan

      soy algo penoso,pienso que caego mal, seme hace doficil hacer amigos como le ago.

    14. Lucia Reyes Ramos

      cuando me miran fijamente a los ojos me pongo roja por lo cua evito hablar para no llamar la atencion de los demas. ¿como puedo solucionar este problema?

    15. Gabriela Pacheco

      tengo un roblema que no se muy bien a que se debe me pongo muy nerviosa ciçuando me encuentro con gente en la calle inclusive con mis propios aamigos pero no se por que es esto me pongo roja pero puedo seguir hablando y no siento verguenza en realidad comienzo a sentir verguenza cuando ya estoy roja y es un desastre quiero salir corriendo me pueden ayudar por favor

    16. Lilu

      Hola, tengo un super problema, en el momento en que me siento avergonzada suelo ponerme roja,existe algo en PNL que pueda ayudarme a evitar esa situación. Gracias.

    17. aiber mujica

      La verguenza es una realidad que se manifiesta en muchas personas de acuerdo a su forma de ser o formación.
      A mi particularmente me da verguenza cuando me corrigen en público pero trato de superarlo lo antes posible ya que las persona que corrigen de mala manera también deben sentir verguenza. Nadie es perfecto en la vida.

    18. Amanda

      Tengo pànico escènico, no puedo hablar en pùblico, se me acaba la voz por completo, mucho menos soy capaz de tomar un micròfono en la mano, las ideas se me van y hago el ridìculo. Hablar en pùblico es muy importante en mi profesiòn y me he quedado estancada precisamente por esa fobia,
      Agrdecerè infinitamente su consejo.
      Amanda

    19. luz

      no se si esta muy claro la verdad es q yo me veo reflejada en muchas cosas pero a mi me pasa q no trato de agradar a la gente x lo q no soy si no al contrario me trato de mostrar como soy pero cuando hablo con alguien q no tengo mucha confianza me bloqueo y no se q decir y siempre quedo como una tonta igual tambien me pasa q dpende mi estado de animo estoy mas suelta o no si estoy muy feliz puedo ser un poco mas sociable pero no mucho si estoy normal no soy nada sociable y si estoy muy enojada no me da verguenza decir las cosas a las personas si son cosas malas. me cuesta mucho hacer amigos y mas q nada relacionarme con el ***o opuesto y me gustaria si por favor me podrian dar algun consejo q no quiero seguir asi toda mi vida igual creo q a comparacon de unos años atras creo q avance un poco pero todabia me cuesta mucho por favor espero respuestas

    20. livier valenzuela

      EXCELENTE,
      ME PARECIO MUY BUENO, ADEMAS DE QUE ME AYUDO LO PASE A OTRAS PERSONAS.
      FELICIDADES

    21. carolina

      hola? soy carolina tengo 16 años y me interesa saver del poder de la mente es increible todo lo que puede hacer con tan solo ordenarlo me gustaria si se puede que me mandaran algun articulo de la mente de como puedo leer la mente de los de mas espero su respuesta carolina.

    22. eli

      favor de enviar sus comentarios, son de gran ayuda

    23. fanny riaño

      me encantò el articulo personalmente me agrada este tipo de informacion beneficioso para mi para muchas personas espero continuar recibiendo este tipo de articulos Mil gracias.

    24. carlos

      el articulo es sumamente interesante, solo falta que le agreguen acerca del espiritu del hombre y de su relación con jesus…DIOS.Sería enormemente util este ingrediente, ya que ayudaría mas al ser humano en las relaciones interpersonales pacíficas y afectivas , gracias

    25. mi princesita hermosa

      te amo chinita hermosa, y siempre te voy a apoyar en todo, eres lo mejor de mi vida.

      quiereme mucho….

    26. Ivonne O.

      Hola, me han gustado mucho los articulos de la verguenza y el de viaje mental del cambio, pero quisiera sabner si es posible que saquen un articulo sobre sobre como combatir el sudor en momentos de nerviosismo, tengo ese problema, me suda la cara y todo el mundo se da cuenta, que estoy nerviosa, si me pudieran ayudar

    27. margarita

      se puede aplicar terapia PNL en niños de cinco años..gracias

    28. Amesari

      Los felicito por estos articulos tan interesantes q de alguna forma nos ayudan a crecer. Trato de aplicarlo a mi vida, soy una chica de 22 años y espero me puedan orientar al respecto; Hace como un mes salì con un grupo de amigos (en su mayoria hombres) aprox unos siete; a una disco. El punto esque ya enrrada en el relajo y con unas copitas encima me subi a concursar con otras chicas sobre la barra del bar, esto consistia en enseñar y yo animada me quite el pantalon y enseñe busto; obviamente tambien las demas, fui la q ganò, pero el punto es que:
      Ahora me da pena ver a mis amigos por lo que hice, ellos me dijeron que no habia problema y la verdad esque no logro quitarme esta “verguenza” y tampoco quiero alejarme de ellos. ¿ Que hago?
      espero su respuesta y gracias por leer mi mail.

    29. Abelardo Terán Rdz.

      Creo no tener esa sistuación, sin embargo es interesante; me interesa el proceso. Estoy tomndo un Diplomado en PNL, esta comunicción con Uds. ampliará mis conocimientos. Saludos.

    30. Juan Flores

      Muy buen articulo, bastante profundo.
      nos hace ver que el sentir verguenza esta muy ligado a que nosotros creemos saber los que los demas piensan de nosotros, o creemos sentir que todos estan pendientes de lo que hacemos , lo cual es falso.

      pregunta: porque nos sonrojamos cuando sentimos verguenza??

    31. Victor Alonso Varela leon

      Muy interesante el articulo pues nos pone a pensar cuales son las causas de sentir verguenza. Considero tambien que la verguenza tiene que ver con un aspecto muy importante, y es el del respeto a uno mismo, es decir que esta muy relacionado con la autoestima y la autoimagen, si tu no crees en ti mismo es muy facil entrar en situaciones de verguenza, pues es inseguro al actuar y esto te produce verguenza. Si tu eres autonomo, eres autosificiente, eres capaz de tomar tus propias decisiones, eso respetando a los demas, es posible sentir verguenza: Si tienes la capacidad de pensar, amar y aceptarse asi mismo, la verguenza desaparece, pues estas seguro de como actuas.

    32. catalino valerio castorela

      es un articulo interesante. estare muy al pendiente de nuevas cosas. gracias.

    33. sandra

      me encante su pagina los adoro quisiera hacer bun curso sobre esto saludos a todos los PNL NO SE IMAGINAN LO AFORTUNADOS QUE SON

    34. Fabian Vanegas

      Me pareció muy buen articulo

    35. Martin

      Muy bueno, me alegro de haber disfrutado del artículo, los felicito

    36. manuel

      Mil gracias por la informacion que distribuyen.
      Siento que es una oportunidad para quien reconocemos las necesidades de mejora continua personal.

      Me gustaria obtener mas informacion de como eliminar comportamientos compulsivos, como la comida, el alcohol, la apuesta etc…

      gracias

    37. Rosa Elvira Ramírez Luévano

      FELICITACIONES PARA TODO SU EQUIPO, me encanta su página y la información que vierten en ella, pues me apasiona saber más de PNL de tal manera que les solicito si pueden asesorarme sobre un caso en especial, por su atenciòn gracias, esto es respecto a mi trabajo soy psicologa y solicito de la manera màs atenta informaciòn de como trabajar la PNL en niños que son víctimas de la explotación sexual, es decir, se acuestan por dinero en este caso son niños de la calle, debido a mi trabajo y a la gran problematica que estas criaturas presentan, asi como sugerencias de como trabajar un abuso o violacion desde la perspectiva de la PNL, espero sus comentarios y me encantaria tener una accesoria con ustedes.
      En espera de recibir respuesta suya, quedo de ustedes muy agradecida y les comento que siempre que leo su página les envio información a mis compañeros que no conocian su página y les encanta.

      Por favor espero respuesta a mi petición.

      MIL GRACIAS !!!!!

    38. monica

      es increible todo lo que uno puede aprender de estas lecturas, pues estas aplicadas a la vida diaria son muy efectivas.
      lo digo por experiencia propia, aprovechenlas al maximo.

    39. Gema Suarez Muciño

      Mil gracias por todos estos articulos que son de gran ayuda, espero puedan publicar algo para ayudar a los niños con su estima y tambien ayuda para madres solteras pues aveces tenemos muchas diferencias con nuestros hijos por los comentarios que reciben en sus escuelas.

    40. jose luis

      hola

    Los comentarios están cerrados.