En base a lo que Programación Neurolngüística nos dice y de lo antes dicho, sobre el arte del pensar, he aquí una metáfora que nos puede ilustrar cómo desarrollar este arte. Acordémonos que dentro de Programación Neurolingüística los símbolos y las metáforas se utilizan constantemente, ya que son excelentes para poder mostrar ampliamente el significado de algo y poder entenderlo mejor.

Así que partiendo de esto, nosotros somos “anfitriones de ideas”.

¿Y qué es lo que hace un anfitrión?

  • Un buen anfitrión, le abre la puerta a su invitado, pero antes de eso,
  • Se prepara para poder recibirlo de la mejor manera, dándole la bienvenida
  • Si nuestra casa está desordenada, hacemos limpieza antes de que lleguen nuestros invitados.

Cuando llega una nueva idea, de la misma manera hay que hacer “limpieza” de pensamientos viejos y tener un orden mental para crear un ambiente acogedor. Esto quiere decir que cuando el invitado llega a nuestra casa no lo hacemos esperar afuera. Le invitamos a pasar, a sentarse, a que se sienta cómodo. Somos hospitalarios y amables. La misma actitud debemos de tener frente a una idea o pensamiento nuevo que llega. Si al contrario, lo recibimos con miedo, incredulidad, escepticismo, o indiferencia, no lograremos que permanezca por mucho tiempo, no lo podremos conocer y menos analizarlo. Siempre debemos estar dispuestos a recibir cualquier idea que se nos proponga o que venga a nuestra mente sin rechazarla o prejuiciarla. Debemos darnos la oportunidad de conocerla. Nuestra mente es una computadora maravillosa que puede procesar cualquier información si le damos la oportunidad de hacerlo.

  • Un buen anfitrión presenta a su invitado con otras personas.

Esto quiere decir que cuando organizamos una reunión en cuanto van llegando los invitados, los vamos presentando con todos los demás asistentes para que se vayan integrando a la fiesta. Las nuevas ideas también deben de ser relacionadas con otras con las que puedan tener algo en común, así que debemos de hacer una relación de ideas donde la nueva pueda integrarse con las que ya existen para establecer conexiones. Hay que darle una oportunidad. Esto es con el fin de crear opciones nuevas a nuestros objetivos de vida y que puedan surgir cosas importantes con la unión de todas ellas.

12 Responses to “La sabiduría para acoger los pensamientos”

  1. Jose Luis Scorza

    Con este me lei todos los artículos, no encontre una sola pagina de pnl en internet tan efectiva como esta, por los consejos prácticos que brinda.
    Será de mucho aporte, seguir levantando más artículos, y nunca dejar de tener actualizado.Gracias

    Responder
  2. Moisés Sánchez

    Este sitio es muy bueno, gracias a todos los colaboradores, la PNL me ayudo a cambiar mi vida para bien.

    Responder
  3. paco

    Este tema se me hace muy interesante y felicidades por tener artículos tan buenos e interesante.

    Responder
  4. Sonia Patricia Guechá Vega

    Muy al minuto en que inicio a leerlo, gracias por recordarme “la fiesta de la creatividad”, que sea benéfico para todos los ojos que lo vean y para las manos que lo escriben!

    Responder
  5. Maria Angelica Ogaz Herrera

    Desde que inicie mi camino hacia mi espiritualidad la PNL ha ido conmigo de la mano….me ha ayudado a reconocer los recursos que en mi estaban…a soltar creencias y a reimprontarlas…gracias por el conocimiento…

    Responder
  6. Alexander Red

    Excelente articulo

    Responder
  7. Clara Ines Torres

    Me parece interesante el articulo, utiliza una forma muy apropiada tomada de la vida diaria para llevarnos a reflexinar acerca de la aptitud que tomamos frente a las ideas nuevan cuando vienen a romer esquemas, que se han llevado por mucho tiempo, algo de esto pasa en mi ambiente de trabajo

    Responder
  8. Violeta López Monsivais Meléndez

    Muchas gracias

    Responder
  9. Abelardo Terán Rdz.

    Muy bien, muy interesante, para integrarlo; como muestra de mi interes por la PNL ya tomé un Diplomado aquí en Tampico, Tam. y, estoy llevando la certificación en Monterrey. La comunicación con Uds. aumenta mi potencial. Garacias.

    Responder
  10. Benigno

    necesito mas informaciòn asi como para la motivaciòn, para reflexionar, etc.

    Responder
  11. Fabiola

    Me parecio interesante el articulo, puesto que me dio mucho mas alcance de lo que tenia idea sobre la PNL, y me da pauta para investigar mas sobre el tema.

    Responder
  12. Magda Isabel

    El articulo propicia en la mente un aquietar para permitir generar cambio, dicha capacidad de crear de tener pensamientos e ideas nuevas, debemos permitir que sean inconscientes, para que nuestro mundo interior aflore de forma proactiva y vida fluya bajo parametros positivos.

    !Felicitaciones !

    Cordial saludo.
    Magda Isabel

    Responder