¿No te has puesto a pesar en porqué razón tus compañeros, los más brillantes de tu escuela no llegan a ser unos profesionistas exitosos y que algunos de tus compañeros de rendimiento medio o menor de tu escuela son personas que tienen éxito tanto en su vida familiar como en la profesional?

Hay un estudio que se hizo en la Universidad de Yale que consistió en preguntar a los estudiantes por graduarse, si tenían claro cuáles eran sus objetivos al salir de la universidad. Sólo el 3% de ellos dijo que sí. 20 años después los entrevistaron, y constataron que ese 3% que había contestado que sí, era exitoso en su vida adulta y no pertenecían a los más altos promedios de la universidad. Eran estudiantes con promedios estándares o promedios bajos.

Esto se debe a que estos muchachos ya habían visualizado con lujo de detalles lo que querían hacer de su vida. Ya lo tenían tan sabido y vivido mentalmente que lo lograron. Ya lo tenían en su mente perfectamente claro.

Por otro lado, ¿por qué algunas personas se pueden relacionar fácilmente y otras no lo logran? Estas últimas están tan ensimismadas consigo mismas que no logran VER al otro. Solo se escuchan a sí mismas. Son muy rígidas, solo existe el blanco y el  negro. Son tan analíticas que no hay cabida para una relación. De todo hacen un juicio. Todo se tiene que hacer como ellas dicen y de la manera que ellas piensan. Son inflexibles. Ellas siempre tienen la razón.

¿Por qué hay personas que son felices a pesar de las adversidades? Simplemente porque son expertas en reencuadrar las situaciones por las que pasan. Son personas capaces de decir que su marido tuvo una muerte feliz, aún acabando de suceder, que murió rodeado de todos sus seres queridos, tal y como él anhelaba, a pesar de que ella se queda viuda después de 30 años de un feliz matrimonio. Agradece a la vida en lugar de enfocarse en el sufrimiento de la pérdida. Todo hecho en esta vida, por terrible que parezca, siempre tiene una parte positiva y una  enseñanza. El reencuadrar consiste en ver esta parte y no quedarse en la parte negativa de la situación.

¿Estas personas, cómo logran hacer lo anterior? Simplemente saben mantener sus dos hemisferios cerebrales en equilibrio. Aquí hablaremos de la inteligencia emocional.

La inteligencia emocional es el ser capaz de reconocer mis sentimientos y los de los demás  para poder manejar las emociones.

Hemos tenido la idea de que el más inteligente es el que más conocimientos sabe y el que tiene mejor memoria para acordarse de ellos. Con esta idea errónea hemos crecido.  No siempre el más “inteligente” es el más feliz.

43 Responses to “Inteligencia emocional”

  1. Francia Fernández

    Hola mi amor,lee esto con detenimiento. Ojalá a mí me hubiese llegado esta información (entre otras) cuando tenía tu edad. Aprovéchala!

  2. constanza restepo

    quiciera aprender a ser menos primitiva y mas tranquila con mis hermanos

  3. alexadra

    ola mire es no es la interigercia no deje q la persona n deje q la rabia no te coconle ncolm ñod in chaooooooo

  4. Sofia Lesmes

    Constantemente se habla de la PNL pero poco se sabe sobre la misma siempre encontramos “expertos” en el tema pero articulos como estos nos permiten entender mejor y aplicarlo que es lo mas importante

  5. Marisol

    Gracias por difundir este tipo de temas, por el que me estoy enterando aun mas como debería ser, como crecer personalmente, la verdad es de mucha ayuda vuestra publicación.

  6. eddie

    “Neurolinguistica Programacion” es uno te los temas facinantes que me han cautivado, me encanta saber que podemos influir en nuestro futuro controlando la mente, tambien he encontrado informacion importante de como de una manera practica podemos aplicar estos principios en:

    ….***creatraccion.net

  7. juan evangelista gaitan martinez

    en algun momento consideraba que si era emocional no era inteligente. realmente he venido cambiando esta manera de pensar, y este articulo me confirma en el cambio, ya que es muy cierto que en determinadas circunstancias nos dejamos llevar por sentimientos de deseperanza, malestar, rabia, impotencia o miedo sin hace un analisis de que nos esta ocurriendo y el porque y para que de ello, tomando decisiones y asumiendo conductas que en la mayoria de las veces nos perjudica, asi mismo, en ocasiones dejamos pasar oortunidades de tener logros en nuestras relaciones profesionales o afectivas porque no consideramos que ciertas emociones o sentimientos tienen un por qué? y un para qué?, y que nuestro cerebro y nuestra mente no siempre sigue un camino logico o racional para guiar nuestra intrepretación de la realidad interna o externa y orientar nuestras decisiones.

  8. dali

    Creo que lo más difícil de manejar en nuestras vidas son los sentimientos nadie te enseña como manejarlos ni como reaccionar y en lo personal me cuesta mucho mas trabajo trabajar lo emocional que otros aspectos de mi vida

  9. Isabel Dorrough

    Es tan interesante y “emocionante” como al hacer el ejercicio indicado para indentificar el sentimiento negativo y suplirlo por el positivo, funciona, si bien es cierto que no es facil, tampoco es imposible, me ha hecho mucho bien leer este articulo y ponerlo en practica. Gracias!

  10. samir medina

  11. Olivia Lira M

    Me parece de mecha utilidad aunque es dificil controlar e ese moustro de emociones que traemos sin control desde años atras. La idea de el enanno ririgiendo al noustro me parece muy practica para iniciar el equilibrio. Gracias por la imformación

  12. Ivonne

    Para ti como informacion de cultura general

  13. Adrian

    Me parece excelente te ayuda cononcer mas de ti y de los demas. La PNL es un estilo de aprendiza mas del ser humano este articulo lo relacione con las habilidadas del pensamiento y de la comunicacion.

  14. jose ochoa castillo

    la educación del ser humano debe estar basada en la Inteligencia Emocional,la PNL, saber lere y escribir correctamente y las cuatro operaciones matematicas el resto vendra po añadidura.

  15. BARTOLOME PONS VIDAL

    sencillamente muy bueno,aunque ponerlo en práctica requiere al menos para mi constancia,dedicación y mucha paciencia, gracias por este articulo

  16. Anibal

    Gracias a ustedes por tener esta pagina. La informacion es muy valiosa para mi…

  17. Cesar

    EXCELENTE ARTICULO, ME PUEDES ENVIAR MAS INFORMACION O TIENES UN LINK PARA PROFUNDIZAR LA PNL, TALLERES

  18. Jorgito

    Ojala te guste 😉

  19. Sandra Marisa

  20. Javier C

    Me parece muy bueno esto de la inteligencia emocional, he leido mucho sobre autoestima y cosas asi para mejorar mi estado de animo y esto parece una buena estrategia, solo espero que funcione.

    quisiera conoces mas sobre esto de neurolinguistica

  21. Andrea Pardo

    Les felicito por el articulo es muy bueno, quisiera se me proporcionara mas informacion asi como tecnicas y ejercicios para desarrollar la IE.

  22. Antonieta

    Fantástico, yo sabía algo, pero estoy emocionada (hemiosferio derecho), me fascina NL, es mi meta aprender todo lo que sea posible y quisiera dedicarme a esto.
    Muchas gracias.
    Antonieta

  23. Ana Lucia Morris Moncada

    Los felicito lei varios artículos y son muy buenos, conoci la PNL hace un tiempo y a sido un proceso largo, pero hoy estoy feliz y obteniendo lo que quiero, aprecio mucho esta información pues gracias a personas como ustedes, la vida puede ser aun mejor.

  24. azucena

    es importante saber aplicar este articulo sobretodo cuando nos conocemos los defectos que tenemos y asi descubrir en la parte negativa la salida a un complemento positivo de la situaciòn.

  25. stratopercito

    yo opino que esto es pura informacion “paja” si queremos disfrutar la vida es por que estamos catalogandonos como personas que cuestionamos la vida sobre que es disfrutar, como disfrutar y si estamos disfrutando la vida, el simple hecho de querer disfrutar la vida es por que no la estamos disfrutando y vivimos en algun grado de aburrimiento por que si no estuvieramos aburridos y tuvieramos una vida muy ocupada no tuvieramos esos pensamientos sobre preguntar o ver que es el disfrutar la vida.
    Ahora es pura informacion paja por que sin esta informacion asi como con esta informacion la vida sigue y sigue su curso, a la vida no le importa si somos inteligentes o no, a la vida no le importa si estas disfrutando o no, la vida asi como el tiempo tan solo pasa y pasa.
    Es decir es como la electricidad de que nos sirve saber que existen altas y bajas cuando solo necesitamos que un foco este encendido independientemente si haya altas y bajas el querer saber cuando, como y porque existen altas y bajas es como querer saber por que existen emociones negativas y emociones positivas eso es simplemente parte de la vida, eso es la vida, asi es la vida. Lo que necesitamos solo es tener nuetro foco encendido, es tener nuestra vida ya todo lo que venga emociones, pensamientos, experiencias, acontecimientos todo forma parte de la electricidad, todo forma parte de la vida. Detenernos a preguntarnos por que las altas y bajas de la vida es en simples palabras no vivir la vida que queremos y estar aburridos preguntandonos si estamos disfrutando la vida o no.

  26. ´rodrigo

    muy apreciado el texo
    me gusto bastante porfavor envienme mas informacion sobre lo que es la inteligencia
    emocional y lo q es la neurolinguistica q es otro tema q me atrae mucho

    mis agradecimientos

    bye

  27. José Carlos Castillo Duarte

    Soy un asesor financiero de la Cd. de Hermosillo, Sonora y he recibido con agrado la bibliografía que ponen a nuestro alcance, me parece muy interesante y he estado involucrando a mi conocimiento todo lo relacionado con la PNL y demás que me lleven a ser el mejor asesor del mercado financiero y de protección, S a l u d o s

  28. jonathan ibarra

    que bueno que ya exista informacion sobre estos temas si alguien desea información sobre un diplomado pueden decirme yo estoy cursando uno

  29. Carlos

    Quiere decir que la inteligencia emocional se aprende con las vivencias del dia a dia?, sabiendo reaccionar a ellas de manera positiva?

  30. CeFe

    hola,me pareciò muy interesante el tema sobre inteligencia emocional.
    Saludos

  31. carolina

    es un exelente articulo gracias por aportar esta informacion que es muy util para todos gracias

  32. edith villa

    Muy buen articulo y de verdad puede uno desarrollar la inteligencia emocional?

  33. CELENE

    Es cierto muchas personas nos cuesta manejar nustros dos tipos de intelijencia. Estoy segura que muchas personas podrian mejorar su vida leyendo articulos como este, de una u otra forma influyen en las personas para que estas traten de reorganizar su vida y aprender de sus experiencias,filtrando de ellas cosas positivas. por ultimo QUIERO DAR GRACIAS POR ESTOS ARTICULOS. “GRACIAS” ESPERO SIGAN CON NOSOTROS.

  34. maria susana oggero

    estoy muy agradecida de haber recibido vuestro artticulo. ser licenciada en letras me abrio en los años 70 y 80 un panorama enorme.la pnl recien comenzaba a nombrarse. me gustaria seguir recibiendo correo. gracias

  35. angela

    HOLA ME ENCANTO ESTE ARTICULO POQUE SOY UNA PERSONA QUE NO SE CONTROLAR MIS IMPULSOS ES DECIR POR MIS EMOCIONES LO PONDRE EN LA PRACTIVA A VER COMO ME VA GRACIAS

  36. yeimi

    me parecio muy interesante ya que ingnoraba lo que esra la neurolinguistica

  37. Priscila Miramontes

    hola, les agradezco por este articulo, es de suma utilidad, ya he tomado cursos de PNL, y este ejercicio me ,o llevo para aplicarlo en mi universidad, ya que fui elegida por mis maestros para dar una pequeña conferencia a mis compañeros.
    Reciban un cordial saludo
    Priscila Miramontes

  38. BEATRIZ ELENA MOLINA

    Me encantan los temas de superacion y es de gran interes para mi aprender a manejar la inteligencia emocional y la programación neurolinguistica.

  39. JENNY

    ME GUSTO MUCHISIMO TODOS SUS ARTICULOS Y SUS TALLERES, DESPERTARON EN MI EL ABITO DE ESTAR INFORMADA DE CIERTOS TEMAS DE RELEVANSIA EN LOS QUE ANTES NI PENSARIA.
    GRACIAS

  40. gigante ciego

    MUY INTERESANTE, DE REPENTE SE HACE LA LUZ Y EL ANDAR YA NO ES A OBSCURAS. GRACIAS

  41. guillermina trujillo

    excente muy claramente explicado,,, gracias

Los comentarios están cerrados.