top3_760_150.jpg






Sistemas Representacionales

Primera parte

Desde la perspectiva de Programación Neurolingüística se definen tres maneras de percibir al mundo: la visual, la auditiva y la kinestésica. Desde antes de nacer estamos percibiendo al mundo a través de nuestros sentidos y hasta la fecha seguimos percibiendo y aprendiendo a través de ellos. A estas maneras diferentes de ver el mundo les llamamos Sistemas Representacionales.


Cada quien tiene su forma específica y especial de captar lo que nos rodea. Al tener cinco sentidos es lógico que captemos al mundo con todos los sentidos, sin embargo alguno de estos sentidos domina y lo usamos con mayor frecuencia. Algunas personas prefieren (inconscientemente) usar inicialmente el sistema visual. Es decir se fijan más en los detalles visuales y por lo tanto recuerdan más lo que ven y no solo los recuerdan, sino que también hablan de ellos en términos visuales. Los auditivos lo hacen igual, se fijan más en los detalles auditivos, en lo que dice la gente y así lo recuerdan y también su lenguaje está influido por términos auditivos. Los kinestésicos (aquí incluimos el tacto, el olfato y el gusto) registran sus experiencias del exterior con los matices kinestésicos, así los recuerdan y así los producen.

Veamos con más detalle como se le puede reconocer a una persona visual. En general es una persona con alta energía, siempre anda haciendo algo, su imagen es lo más importante; por lo tanto anda bien arreglada, son personas por lo regular bastante ordenadas, tanto en su persona como en su casa u oficina y como piensan en imágenes, hablan de prisa.

Los visuales no solamente los puede uno reconocer por su arreglo personal, sino que también cuando hablan suelen decir frases como: "a simple vista", "está bien visto", "un regalo para la vista", "ya veremos"...

Los auditivos son personas con un nivel de energía más tranquilo, son personas más sedentarias, su arreglo es bueno y conservador, sin llamar la atención, su discurso es importante, cuidan mucho lo que dicen y por tanto les gusta leer para tener un buen manejo del lenguaje oral.

A los auditivos les acompaña términos lingüísticos auditivos como por ejemplo: "inaudito", "llamar la atención", "oídos sordos", "palabra por palabra"...

Los kinestésicos son personas más relajadas. Se les puede reconocer rápidamente por su arreglo personal. Estos suelen vestirse cómodos, la moda no les interesa, su energía es tranquila y hablan sin prisas, buscan su comodidad, gustan de los deportes y la buena comida, son personas muy sensibles.

Los kinestésicos suelen usar expresiones sensoriales como: "es un bálsamo para el espíritu", "camisa de once varas", discusión acalorada", "es un martirio"...

Por lo tanto frente a una misma experiencia como un viaje, una celebración, o una simple reunión, cada persona con su específico sistema representacional dominante, calificará ese evento en forma muy distinta. Sin embargo debemos darnos cuenta que cada quien tiene razón en lo que dice, pues es su manera de captar las cosas. De esta manera en vez de criticar al otro por no ver lo que uno ve, no escuchar lo que uno escucha o no sentir lo que uno siente, no es un defecto, sino que cada uno tiene una forma diferente de filtrar y clasificar información.

Es necesario aclarar que una persona cien por cien visual, auditiva o kinestésica, está rayando en la neurosis. Lo saludable es estar en equilibrio con los tres sistemas y usarlos todos.

Pueden tomar el Test que les ofrecemos para que vean cual sistema domina en ustedes y luego lo que es conveniente es averiguar cual sistema es el más débil y empezar a fortalecerlo. Ningún sistema es mejor que otro, simplemente son diferentes. Darnos cuenta de estas diferencias nos permitirá ser más comprensivos y flexibles en nuestras relaciones con los demás.

En la segunda parte profundizaremos más en este tema. Hablaremos de los sistemas representacionales y las profesiones, los regalos, los hábitos, etc... Espéralo.

Artículos Relacionados


Comentarios al artículo

Si quieres estar informado, suscribete a la newsletter

Añade tus comentarios (campos con * son obligarorios)



#1. erika barreto

31/07/2010 14:28 — email

por que ?

#2. Juan factor

01/07/2010 03:35 — email

Excelente articulo, gracias por la informacion . que sigan los exitos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

#3. Adalgisa

21/12/2009 08:47 — email

Les felicito, esta pagina pas a ayudar a muchas personas a tener conocimientos y aprender de si misma.
En hora buena.

#4. rosalba

23/10/2009 11:21 — email

espectacular...

#5. abel

27/09/2009 10:33 — email

esta bien y te
alluda mucho
en la esscoll

#6. surgesan

17/09/2009 22:04 — email

no aparecen los tests, alguien sabe porque? o donde estan los links?

#7. sonia cordova

14/02/2009 10:50

me encanto e s impresionante como puedes llegar a entendre mejor a la gente con este tema.

#8. Diana

13/02/2009 11:10

Espectacular, me parece q es un articulo interesante y me gustaria aprender mas acerca sobre este tema.

#9. Audi

22/10/2008 09:18 — audiveth155 at hotmail dot com

Super interesantes!! Realmente me llamo la atencion ya que a veces tenemos ciertas actitudes a las cuales no encontramos el debido significado por la falta de conocimientos...

#10. JAQUELINE S. RUIZ

09/07/2008 17:41 — jky25 at hotmail dot com

FACINANTE , ME ESTA LLAMADO MUCHO LA ATENCION ESTO DE LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA ,TANTO QUE SEGUIRE INVESTIGANDO MAS DE ELLA , PARA MI MEJORAMIENTO PERSONAL , YA QUE RECONOZCO ME E PERDIDO DE MUCHAS COSAS INTERESANTES , GRACIAS POR ESTE ESPACIO , Y OJALA CONTINUEN CON MAS ARTICULOS PARA EL DESEMPEÑO DEL SER HUMANO .

#11. hector f bohorquez l

13/04/2008 15:43 — email

una herramienta que hasta ahora estamos estudiante y utilizando, importante para el desarrollo y educacion de mis hijos, ademas que me ayuda a ni desarrollo personal y profesional

#12. Jana Nicolle Zamora Cabrera

06/10/2007 18:19 — email

Soy estudiante de Pedagigía en castellano que cursa el primer año en la UMCE y me parece super interesante su página en el sentido de que las ideas, a pesar de estar muy resumidas, están super bien explicadas.
Creo que debería existir otra página con cada uno de los Sistemas representacionales mejor y más detalladamente explicados que sirva como fuente de información más acabada para estudios de un nivel superior, así como también podríanser incluidas opiniones, test e investigaciones sobre el tema.

a mi este asunto de los Sistemas Representacionales Neurolingüísticos me llaman mucho la atención personalmente a parte de que en mi labor docente es de mucha utilidad para un mejor desempeño y para poder buscar nuevos métodos de aprendizaje para los estudiantes, facilitándoles los contenidos propios de su escolaridad.

#13. alejandra garcia

13/08/2007 11:07 — ally_n15 at hotmail dot com

#14. Juan Manuel Morales Espinoza

29/05/2007 10:46 — jhipno at hipnosalud dot cl

Excelentes todos los articulos,estan presentados de forma muy didactica, muy agradecido por vuestro trabajo.

#15. yuli león

19/05/2007 08:45 — www.y_u_liunica at hotmail dot com

Me parece fascinate este test de representación, porque nos ayuda a conocer más nuestra personalidad, cómo somos en realidad, comprendemos cosas que todavia no teniamos claras. ¡ GRACIAS !

#16. Edson Valera

18/05/2007 15:23 — edsondj at hotmail dot com

me parece excelente la informacion junto con el test.... buenisimo... lo recomiendo.. hazlo tu tambien, y veras la diferencia.

#17. ALEJANDRA CUAYAHUITL MORA

16/05/2007 16:51 — email

ES MUY BUENO ESTO PERO SIENTO QUE PARA DETERMINAR LAS RESPUESTAS HACEN FALTA MAS PREGUNTAS.

#18. noheli

16/03/2007 12:50 — email

Me gusto el test me permitio interpretar mejor las opiniones de otras personas y relacionarme con otros companeros de trabajo, tomando en cuenta la manera como toman las cosas.

#19. dayana vaquez

14/03/2007 10:14

es como muy tenso este tes

#20. david

13/03/2007 20:35

#21. jose gil.

10/03/2007 09:59 — email

me gusto mucho el articulo y me ayudo en realida a aclarar una duda que tenia, asi puede uno estar aclaro, y saber como puede utilizar los niveles de percepcion adecuado para el mejoramiento academico y personal.

#22. katiuska rodriguez

05/03/2007 14:04 — email

me parecio muy fascinante, permite que se valla conociendo la personalidad , amedidas que voy leyendo me gusta mas

#23. Yeli

19/02/2007 10:58

#24. Xavier

05/02/2007 09:08

Excelentes artículos, relamente son de gran ayuda incluso para personas que no estamos relacionadas con el área de la psicología.. Estupendo.

#25. lulu

31/01/2007 23:49 — email

me parece muy interesante los temas que aqui se tocan, me gustaria que me enviaran o que dieran de alta mas temas relacionados con el poder de la mente. gracias

#26. laman

18/01/2007 19:09

#27. rocio elizondo

16/01/2007 18:34 — email

pues yo kreo ke este test esta bien para saber komo eres y komo te identifikas kon las personas

#28. pamela rolon

02/01/2007 11:11 — email

que me manden test para analisarme

#29. Elia Lopez

28/12/2006 15:05

La información que presentan en su sitio tiene un gran valor para las personas que desean realizar cambios sustanciales en su vida, porque, para empezar, ayudan a conocerse a sí mismo para entonces conocer la dirección que se va a tomar. Enhorabuena!

#30. daniieliita

08/12/2006 20:12 — email

Sta buena la info!

#31. René Arizmendy

27/10/2006 12:05 — email

He recibido esta página de un amigo, al cual lo felicito, por lo interesante de los temas. Me gustaría seguir recibiendo más información sobre todo en trabajo de equipo, liderazgo, etc. además de los test.

Muchas gracias.

#32. Ruben Paredes

16/12/2005 14:37 — runbeach74 at hotmail dot com

Gracias, es increible ver como tenemos conductas y "programas" que definen nuestra manera de ser, y sin darnos cuenta.

#33. Edwin

28/11/2005 23:33 — edrejon at yahoo dot com

La verdad me pareció muy interesante este análisis, realmente fue interesante descubrirme cómo soy, uno aveces no se pone a reflexionar como siente y convive con su medo. Muchas gracias, muy interesante !!!

#34. patricia marchewka

22/09/2005 14:39

ok

#35. CHRISTIAN M. NEGRETE CISNEROS

19/08/2005 07:49 — email

SOY ESTUDIANTE DE LA UNIV. DE GUANAJUATO Y ME ENCANTARIA CONOCER MUCHO MAS ACERCA DE PNL, HE CONOCIDO ALGO DE ESTO Y ME HA ENCANTADO. ME GUSTARIA RECIBIR ARTICULOS DE ESTOS TEMAS , TEST, Y ESTRATEGIAS DE MANEJO PERSONAL Y D GRUPOS.
MUCHAS GRACIAS... ESPERO CONTAR CON SU AYUDA.

#36. José Francisco Badillo Navarro

08/07/2005 02:30 — email

Gracias por su articulo, entendi más como es el comportamiento humano, de hecho, no deveriamos juzgar, sin conocer estos aspectos para ya no hacerlo y llevar una vida más optima, me interesa más la Psicología como una herramienta de vida, estos temas no deverían ignorarlos la gente ya que son muy necesarios, gracias y espero seguir aprendiendo más acerca de estos temas o de otros, es interesante saber algo más para mi crecimiento personal y en lo que pueda ayudarles a otras personas....

#37. morella velazco

21/06/2005 08:51 — morevell at hotmail dot com

excelente los articulos que ustedes publican me gustaria estar en contacto con ustedes para que me envien informacion, ya que siento una gran pasion por este tema, de hecho soy especialista en pnl, muchas gracias.



..............................................................................................................................
Arriba
Estrategias PNL Todos los derechos reservados