OBJETIVO: proporcionarle al directivo las herramientas necesarias para que pueda determinar sus competencias y a la vez, desarrollar su liderazgo y habilidades y realizar sesiones de coaching con su equipo de trabajo, con el fin de que pueda lograr mayor productividad y propiciar un mejor ambiente laboral.
Taller de Coaching de 20 horas
MODULOS:
1.- ¿Qué es coaching?
Objetivo: que las personas tengan una idea clara de lo que es coaching y lo que se requiere para convertirse en un coach.
- para qué sirve
- sus aplicaciones
-2 tipos de coaching
- personal
- grupal
- requisitos para ser un buen coach
- coaching ontológico
2.- ¿Qué es PNL?
Objetivo: Conocer qué es Programación Neurolingüistica y sus técnicas que asisten al coaching a ser más efectivo.
- qué es y para qué sirve
- qué estudia y cómo ayuda
- postulados
- su vínculo con coaching
3.- Primeros pasos en coaching:
Objetivo: qué hacer para tener una sesión de coaching exitosa
- nuevas estrategias
- romper patrones
- identificar el problema;
- del estado presente al estado deseado
4.- Logro de objetivos 1ª sesión de coaching personal
Objetivo: aprender a cuidar los pasos necesarios y efectivos para lograr cualquier objetivo.
- Plantear el objetivo en presente, positivo y afirmativo
- V A K
- cuestionarlo (cómo, cuando, quien, de qué manera, primer paso)
- cuidar el lenguaje – palabras ambiguas
- organización/secuencia
-impedimentos
- cómo se puede mejorar
5.- Conocer al equipo
Objetivo: Darse cuenta que todos somos diferentes y por lo tanto percibimos la realidad en forma individual, lo cual creará sintonía con el grupo.
Planos perceptuales
- visuales
- auditivos
- kinestésicos
Rapport
- crear sintonía con tu grupo
6.- Comunicación clara y asertiva
Objetivo: Cuidar las palabras que pueden entorpecer la comunicación y aprender a cuestionar para tener una visión más clara.
- especificar el lenguaje y evitar el “no”
- dar instrucciones con claridad
- saber cuestionar ¿por qué? o ¿para qué?
- el buen uso del PERO
- estructura profunda y estructura superficial
Metamodelo: generalizaciones, eliminaciones y distorsiones
7.- ¿Qué pasa dentro de una sesión de coaching?
Objetivo: Tener claro los elementos necesarios para una sesión de coaching y los pasos a seguir.
- pregunta de partida
- lluvia de ideas
- técnica de consenso “Fist Five”
8.- Sesión de coaching grupal
Objetivo: Tener la experiencia de una sesión de coaching manejando todos los elementos estudiados durante el taller.
-herramientas: objetivos, planos perceptivos,
- rapport y el lenguaje para aplicarlas
- reglas del coach
- plantear el problema a tratar
- reflexión y diálogo
- Técnica de Grupo Nominal.
9.- Conclusión: Liderazgo Creativo
Objetivo: Comparar el liderazgo antiguo al nuevo, e iniciar cambios creativos más beneficiosos.
- características del nuevo líder
- romper con viejas estructuras rígidas
- romper paradigmas