3. Cambiar creencias personales
No hay forma de empoderarse de nada si tú crees que no puedes o que no lo mereces. “Llegar a ser alguien importante y valioso en la empresa es para el otro, no para mi”. Si piensas así, te sugiero que cambies tus creencias personales. Las creencias son un factor fuerte dentro de nosotros que nos mueve hacia el éxito o el fracaso. Éstas se convierten en nuestra ley y pensamos que así es la vida, que así somos y que el cambio es imposible.
Para que logres cambiar una creencia primero piensa en alguna o algunas creencias que sí tenías en el pasado y que ya las cambiaste. Un ejemplo muy sencillo es la creencia en Santa Claus. Seguramente de niño creías con todas tus fuerzas en él y un día cambiaste esa creencia. Creías que el tío Juan era un gran erudito, que lo sabía todo y ahora te das cuenta que ni tanto. Toma una respiración para que surjan dentro de ti otras creencias sobre ti mismo que has cambiado. Esto significa que estamos en cambio continuo y modificando nuestras propias creencias.
Ahora haz dos listas de creencias, una que contenga las creencias que has cambiado a lo largo de tu vida y otra las que tienes que no te gustan como por ejemplo: “no creo servir para eso”, “yo creo que nunca llegaré a ser director”, “siempre me enfermo en invierno”, etc. Toma cada una de estas creencias que además seguramente están en negativo y cámbialas a positivo e imagina cómo sería si “sí sirves para eso”, “si llegas a ser director”, cómo sería y en consecuencia, que tienes que hacer. Toma una respiración. Por supuesto que esto no es así de fácil, lo tendrás que repetir y hacer diario, hasta que lo instales como programa y entonces tu energía empiece a trabajar hacia esa meta con una creencia que la respalde. Creencias fuertes te darán empoderamiento sin lugar a duda.
4. Creatividad
La última recomendación es la creatividad. Si lo que has hecho hasta ahora no ha sido satisfactorio en tu vida, cambia tu estrategia y esto lo haces con creatividad. El empoderamiento requiere tener habilidades de liderazgo para enfrentar los retos que se presentan diariamente. Generar ideas para hacer las cosas de otra manera para lograr cambios más efectivos y mantenerse de pie, no importa cual sea la situación. El que sigue haciendo lo mismo que hace 10 años o 20 años, seguirá con los mismos resultados o peores. Hay que avanzar con los tiempos y con los cambios que nos ofrece la nueva tecnología.
Para encontrar la creatividad te recomiendo que te tomes unos segundos y pienses ¿qué harías si te ofrecieran el triple de lo que ganas ahora? Date cuenta en qué dirección se movieron tus ojos. ¿Cómo serías tú con el triple de salario? Para la mayoría de las personas, arriba a la derecha conecta con la parte creativa. Es posible también que algunas personas tengan estos códigos invertidos, no hay problema, solo date cuenta a donde se fueron tus ojos con esas preguntas. El movimiento de tus ojos hacia arriba a la derecha (o a la izquierda en algunos casos) hace la conexión con el cerebro para generar ideas nuevas. Cuando necesites ser creativo, busca ideas arriba a la derecha y te sorprenderás de lo que logras producir.
Alguien que está en busca de mejoría y avance necesita saber a donde va y qué quiere. Su lenguaje y pensamiento debe ser positivo y motivacional para que haya acción. Fomentar creencias que lo sostengan en sus empresas y así lograr destacar siempre con creatividad y cambios oportunos para estar un paso adelante visualizando cada proyecto como un hecho es el empoderamiento.