Aquí les vamos a ofrecer un par de ejercicios para ejercitar su memoria.
Ejercicio 1
Objetivo: Lograr una mayor retención al leer algún texto.
1º. Relaja tu cuerpo y toma un par de respiraciones profundas. Como dijimos en el artículo El Arte de la Respiración esto nos dará mayor lucidez. Nuestras neuronas tendrán más oxígeno. Al tener mayor lucidez tienes mayor energía y estás más receptivo para aprender. Tu cerebro cambia a las ondas alfa, que permiten un aprendizaje más rápido y mejor memoria.
2º. Manda una orden a tu cerebro: "Yo me concentro", "Yo aprendo rápido", "Mi mente registra lo que leo". Elabora tu propia frase para dirigir tu mente. Respira profundamente.
3º. Una vez preparados para la lectura podemos iniciar y esto nos llevará a comprender la lectura con los dos hemisferios (Hemisferios Cerebrales), es decir; por un lado comprender lógicamente el contenido y por otro, sentirlo e interpretarlo.
Esta sencilla técnica de PNL es una herramienta muy valiosa. Por sencilla que se vea te aconsejo que la practiques dos o tres veces para que veas los resultados. Pronto tu mente estará entrenada para que lo hagas con toda facilidad. Lo único que estás haciendo es aprendiendo a dirigir tu mente para que haga lo que tú le pides. Con PNL vas a aprender a ejercitar el cerebro, que podríamos pensarlo como el músculo más importante de todo tu ser. Este músculo está siempre listo para aprender y filtrar información, sólo hay que hacerlo.
Ejercicio 2
Objetivo: Aprender nombres de personas que acabas de conocer.
a) Cuando te digan el nombre, pide que te lo repitan y repítelo tú. Respira profundo. En este ejemplo lo recuerdas auditivamente.
b) Cuando te digan el nombre, escríbelo en la frente de la persona con letras grandes y pídele a tu mente que lo grabe. Respira profundo. En este ejemplo lo recuerdas visualmente.
c) Asocia los nombres con algo en tu vida. Por ejemplo María Teresa, lo asocio con mi maestra de primaria; Luis Jorge, lo asocio con mi vecino Luis y con mi tío Jorge y los visualizo platicando juntos. Respira profundo. En este ejemplo lo recuerdas por asociación y visualización.
Los niños tienen la capacidad de aprender muchísimo a corto plazo, pero los adultos tienen la posibilidad de elegir qué desean recordar. Simplemente hay que mandar la orden neurolingüística adecuada.