Hay veces que no nos atrevemos a expresar nuestros pensamientos. Esto puede ser por varios motivos.

¿Ha habido veces que has dicho algo y después te sientes mal? ¿Piensas que por tu actitud los demás no se pudieron expresar? ¿A qué se debe mi agresividad hacia los otros?

¿Por qué no pongo límites? ¿Por qué razón no puedo decir “no” y cuando lo hago me siento culpable e inquieto? ¿Has pensado por qué razón deberías de haber dicho algo y te callaste? ¿Será que tengo miedo al rechazo y siempre quiero quedar “bien”?

En cualquiera de estos casos lo que te falta es asertividad en tu comunicación esto significa la capacidad de expresar tus sentimientos, tus ideas de manera clara, sencilla, segura y libremente teniendo consciencia de que clase de persona es con quién estás comunicándote para que reciba tu mensaje sin distorsionarlo ni sentirse agredida o enjuiciada. (Sistemas Representacionales)

Siendo asertivo puedes expresar tus puntos de vista, tus ideas, sin negar los de los demás ya que estás abierto a una buena comunicación sin perjuicios.

Programación Neurolingüística te da los medios para poder lograrlo ya que cada quién tiene su mapa de la realidad y debemos respetarnos y respetar a los demás, comunicándonos honestamente, sinceramente y con claridad dentro del mapa del otro. Recuerda que cada quién tiene una perspectiva diferente de la realidad. (La gente responde al mapa de su realidad y no a la realidad misma)

  1. Hacerte responsable y personalizar lo que dices: Este es mi punto de vista, Yo pienso esto, Yo siento que…. Esta es mi opinión, etc.
  2. Utilizar el lenguaje del otro para expresarte, sobre todo los verbos: Si te dice yo veo…. Contestar con el verbo ver. Si te dice yo escucho, contestar con el verbo escuchar. Si te habla de sus sentimientos, contestar con el verbo sentir.
  3. Tratar de igualar el ritmo de su respiración y el tono de voz para empatizar. (Rapport)
  4. Antes de tener una comunicación con alguna persona difícil, a) respirar profundamente para nutrir tus células, estar perfectamente oxigenado y manejar tus sentimientos, b) seguir los tres puntos anteriores y c) protegerte con un vidrio imaginario entre esta persona y tú.
  5. Ser lo más positivo que puedas en tu comunicación.

Ser asertivo te lleva a:

  • Decir exactamente lo que queremos a los demás sin suprimir información
  • Decirles cómo nos sentimos
  • Hacer que los demás se sientan escuchados y comprendidos

Como cualquier otra conducta humana, la asertividad se puede aprender a base de estar consciente de ella y llevarla a la práctica. Es cosa de aprenderse, entrenarse y mejorarse.

Comparte en tus redes sociales

4 Responses to “¿Digo lo qué quiero decir?”

  1. Coral von Ruster

    Hola César, mira tenemos muchos artículos sobre emociones. Te recomiendo que les eches un vistazo y escojas cual te conviene más.
    Si tienes alguna pregunta sobre alguno, con gusto te ayudamos.

  2. cesar alvarez

    mandame mas informacion me interesa como contralar mis emociones coraje principalmente.a mi facebook por favor.

  3. Coral von Ruster

    Hola Israel, gracias por tus comentarios. Te invitamos a que veas los talleres que ofrecemos y que te inscribas a nuestra newsletter que es gratuita. Esperamos más comentarios tuyos.

  4. Israel M. Fagundo Pino

    Me parece muy bueno su artículo, y todos en general. Además el sitio WEB les ha quedado de maravilla. Creo que logran demostrar que la PNL es una de las tantas puertas que pueden existir al desarrollo.
    Les felicito, y les agredezco.

Los comentarios están cerrados.