En este año nuevo aprende a dirigir tu mente correctamente para cumplir con tus objetivos.
En muchas ocasiones nos planteamos objetivos muy buenos y provechosos, sin embargo, no llegamos a la concluir los mismos porque no llevamos a cabo el primer proceso indispensable para su consecución.
A continuación te daré varios pasos sencillos a seguir de Programación Neurolingüística, para que tu mente entienda exactamente lo que quieres lograr y que aprendas a darle los detalles que necesita para no desviarse y que sea fácil alcanzar tus metas.
- Piensa en lo que quieres lograr en forma positiva, defínelo claramente. Ej. “ Ir al gimnasio 3 veces a la semana”, “ Leer más libros este año”, “Ahorrar para hacer un viaje a la playa” etc…. Estos objetivos están bien planteados. En cambio, “ir al gimnasio” o “comer menos” son muy generales y no hay manera específica de cumplirlos.
Es importante que hables de lo que sí quieres. ¿Te motiva tu objetivo? ¿Te sentirías satisfecho? - Piensa ¿cuál es el primer paso? ¿Dónde te encuentras? ¿Qué ves a tu alrededor? ¿Qué escuchas? ¿Qué tocas? ¿Cómo es la temperatura? ¿Qué hora es? Ubica bien estas sensaciones en ti.
- Imagina que ya llevaste a cabo tu objetivo: ej. Ir al gimnasio, ya te imaginaste en qué horario vas a ir, qué te pones, tu trayecto al mismo, qué escuchas, lo que tocas, cómo es la temperatura de tu cuerpo, cuánto tiempo dura y finalmente terminas tu rutina y te sientes satisfecho. Date cuenta qué te dicen, y qué te dices tú mismo. Toma una respiración profunda.
- Piensa si tienes los recursos para alcanzar tu objetivo. Aquí por recursos me refiero a: organización, paciencia, disciplina, control, flexibilidad, etc. Qué recurso necesitas para tu objetivo y asegúrate de tenerlo. Si vas al gimnasio asegúrate de conocer horarios, distancias y requerimientos.
- El tamaño de tu objetivo respecto al tiempo es importante. Si quieres ahorrar, necesitarás algún tiempo. Ahorrar como bajar de peso, o leer libros, toma más tiempo y tendrás que dividir el objetivo en pequeños objetivos y llevar una secuencia. Diario aparto una pequeña cantidad en un lugar especial y lo voy juntando y pongo una fecha más distante para cumplirlo. Igual para bajar de peso o leer más libros. Si quieres ir al gimnasio, es cosa de ponerle fecha, inscribirte y ya estás. Asegúrate que le asignes el tiempo adecuado al logro de tu objetivo.
- Finalmente piensa cuales son las ramificaciones si consigues tu objetivo. ¿Cómo te sientes al haber logrado tu objetivo? ¿Cómo reaccionan los que te rodean al lograr tu objetivo? Visualiza y siente bien esta parte en ti, vívela completamente y disfruta el haber logrado tu objetivo fácilmente. De esta manera le mandas a tu mente un mensaje claro y detallado de lo que quieres y te asistirá a llevarlo a cabo.
Te recomiendo que empieces el año con un objetivo y cuando lo termines te pongas otro objetivo para enseñarle a tu mente a seguir la instrucción. Recuerda que tus palabras y sensaciones son importantes para que el mensaje llegue con toda claridad y te ayude a lograrlo. Repite este ejercicio para cualquier objetivo e incluso lo puedes enseñar a tus hijos para que aprendan a cumplir con sus propios objetivos con menor esfuerzo. Recuerda, entre más detallado lo tengas, más fácil será realizarlo, sólo tienes que definir tus objetivos.