Desde la aparición de las computadoras se han usado los términos relativos a ellas en forma cotidiana y con aplicación al ser humano. De la misma manera como decimos que se programa la computadora, así hablamos de nuestras propias programaciones que rigen nuestra conducta. Se instala el programa, se archiva o se cancela el programa. Lo mismo hablamos de nosotros mismos; nos instalamos programas y cancelamos otros y funcionamos de acuerdo a lo que hemos instalado a lo largo de nuestra vida.

De acuerdo con la PNL somos un cúmulo de programas ambulantes que estamos en constante actividad mental, de acuerdo con nuestros propios y únicos programas. ¿Cómo realmente es que nos programamos y qué sucede cuando lo hacemos? ¿Cómo es que algunos programas persisten en nuestra vida y otros van perdiendo el efecto?

Por un lado hemos acumulado programas básicamente a través del aprendizaje. Aprendemos desde antes de nacer y vamos grabando patrones mentales sin ser conscientes. Reconocemos sonidos, estados de ánimo y sensaciones en el vientre de la madre. Al nacer nos enfrentamos a un sinnúmero de estímulos que empezamos a absorber y a grabar sin control con el afán de aprender y de darnos cuenta que finalmente es parte de nuestra naturaleza.

Nuestro cerebro funciona como una computadora, incluso mucho mejor que una computadora. Absorbe una cantidad enorme de información y la organiza de una manera desconocida para nosotros. La computadora no sirve sin programa y tampoco sirve si teniendo el programa nadie lo utiliza. Constantemente estamos mandando nuevos programas, ideas, pensamientos al cerebro y se graban y los usamos día tras día.

Durante la infancia grabamos cientos, miles de programas que nos son dados por los padres, parientes, maestros, amigos y medios de comunicación. Recibimos programas buenos de salud y disciplina, otros de conocimientos y orden, otros de obediencia y amor, y muchos otros de todo tipo.

Una manera de instalar un programa es por medio de la repetición. Programación Neurolingüística justo indica que los programas viajan por las neuronas por medio del lenguaje. Y la repetición causará que se instale el programa. De niño seguramente te repitieron mil veces “lávate los dientes”, hasta que un día lo empezaste a hacer por tu cuenta sin que te lo dijeran. Y ese fue un buen programa. En la escuela te enseñaron las tablas de multiplicar repitiéndolas continuamente hasta que se quedaron grabadas en tu mente. Y ese fue otro buen programa. Cada vez que no cumplías con la tarea tenías un castigo y pronto aprendiste que esto no te convenía, entonces aprendiste a cumplir. Este fue también un buen programa porque te enseñaron a ser responsable.

Otra manera de instalar un programa es que se imprima en una sola vez. Este programa tiene tanta intensidad que se instala de inmediato y se queda fijo por mucho tiempo.

La maestra de segundo de primaria un día enfrente de toda la clase te gritó “eres un desordenado” y te avienta tu cuaderno y tú sentiste una terrible humillación. Ese fue un programa que se instala de una vez y causa estragos en la persona. Si el niño acepta esas palabras, las convierte en una creencia, quedará huella en su estructura profunda y será desordenado por mucho tiempo si es que no por el resto de su vida. Este programa se convierte en un estorbo para el. Además de que actúa directamente en su autoestima y en sus capacidades.

31 Responses to “¡Cuidado con las programaciones!”

  1. araceli

    me parece buen articulo enriquece y reafirma lo que he aprendido de pnl ya que estoy convencida de que esto de las programaciones y mas mas aun las reprogramaciones funciona, elige progamaciones positivas y afirmativas aunque tengas que mentir en un principio; que despues tu mente terminarà creyendolo ese es el secreto de vivir feliz.

  2. miguel

    buen articilo, pero estaria bien con unos ejemplos de mensajes que nos enviamos por que yo podria decirme que soy un ganador cunado mi mente lo que diria no es cierto, por que lo que tengo entendido en la programacion hay negaciones que no entiende la mente como ejemplo ya no quiero ser timido la mente no lo entenderia y seguirias siendolo

  3. edgar

    creo, que es un muy buen articulo, pero podian enriqueserlo mejor, con un poco mas de informacion

  4. mari

    buenisimo, tengo una exposicion para febrero sobre ese tema si me pueden enviar algo sobre este tema para incentivar ese dia porfavor… gracias. feliz dia

  5. LINA MARIA

    INTERESANTE. DIA A DIA HAY TANTO POR APRENDER, REALMENTE SOLO SE QUE NADA SE. MUCHAS GRACIAS POR VALIOSA INFORMACION. NUNCA ES TARDE PARA APRENDER NUEVAS COSAS. ES LA PRIMERA VEZ QUE CONSULTO ESTE MARAVILLOSO ARTICULO. AGRADECERIA MUCHO QUE ME DIESEN INFORMACION MAS DETALLADA SOBRE LAS PERSONAS VISUALES, AUDITIVOS, KINESTESICOS. Y COMO TENER EXITO EN TODO EN LA VIDA, SIENDO YO MISMA SIN HACER DAÑO A LOS DEMAS, Y SIN PERMITIR QUE LOS DEMAS ME LO HAGAN A MI MISMA. MUCHAS GRACIAS POR SU VALIOSA INFORMACION. MUCHAS BENDICIONES.

  6. diego

    Es muy importante que todos nuestros programas, sean buenos para poder alcanzar nuestros objetivos, y no permitir que otras personas nos puedan influenciar negativamente…

  7. Irene

    estoy de acuerdo en que los comentarios de los demas afectan bastante la programacion en los demas sobre todo en la etapa de niños pero como correjir eso que se dijo para mno afectar de que forma uno puede evitar eso

  8. Daniel

    Gracias por compartir. Me parece muy interesante cómo muchas veces nosotros mismos somos los peores enemigos sin darnos cuenta. Ahora con PNL hay herramientas para lograr lo contrario.

  9. CARLOS PEÑALOSA

    Muy interesante, sobre las programaciones inadecuadas, y como estas se nos pueden convertir en creencias inapropiadas, Esto lo llamos virus mentales, la pregunta seria que ejercicios debo hacer para eliminar esos m¡ virus mentales? es recomendable los 21 días para desinstalar los proramas inadecuados, o hay jercicios mas rápaidos para elimar los habitos inadecuados?

    gracias

  10. David

    esta paginilla esta de puta madre, espero recibir informacion continuamente.

  11. jose elias guevara-seccion:g-013

    entiendo que somos, actuamos, y nos comportamos de la manera en como nos programamos y que las programaciones pueden ser hasta de forma incociente como negativas…

  12. gabriel aguero

    hola saludos profesora segunel tes sobre la onl arrojo un resultado del 100% que soy completamente visual pese ser kinestesico pero la verda creo que me identifico com el resultado opino que este tema es de gran ayuda para conocernos mejor como personas en el dia a dia

  13. alfa j03

    Mi más profundo agradecimiento por este programa tan eficiente ojala lo hubiese conocido desde joven o cuando estaba en formación academica pero es muy agradable saberlo hoy y poder hacer uso de estos conocimientos.

  14. Marcy Lopez G-013N

    muy buen articulo son programaciones que de evrdad estan en el dia a dia, es buena informacion sobre las PNL aunque solo le falta estar un poco mas sustendada

  15. Jose Lopez ( seccion G-013)

    Es toy de acuerdo con el articulo, ya que nosotros en nuestras vidas cuando nos sentimos mal o estamos pasando por situaciones dificiles, siempre nos programamos negativamente a veces es en forma inconsciente, es por ello que a veces nos pasan cosas negativas en diferentes momentos de la vida y es ahi es cuando decimos que mala suerte tengo, pero no es asi, sino que con nuestros malos pensamientos atraemos lo negativo. Es por ello que en los momentos de problemas debemos pensar en forma positiva para programarnos cosas positivas.

  16. Mariana

    Me parece muy interesante el articulo y me gustaría conocer más estrategias de pnl para aplicarlas en mi trabajo como educadora, como madre y como esposa

  17. gabriel magdaleno

    quisiera mas informacion sobre las personas visuales y como aprovechar esto en mi vida personal y estudios.

  18. Jose

    Este articulo es de lo mas interesante que he leido espero que publiquen mas, pero creo que le hace falta contenido, para poder aplicarlos, es la mejor fuente para la programacion neurolinguistica¡

  19. alexander

    me parece una informacion muy buena ,pero le hace falta lo mas importante que es lo que es en si la neurolinguistica gracias y que tengan un buen dia ¨´felicitaciones´

  20. Omar Villalobos S.

    Gracias por la información, es muy interesante y estoy deacuerdo, las palabras al igual que el dialogo interno nos forman.
    “Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado“ Buddha.

  21. edgar a gomez

    muy bueno el articulo,sobre la repeticion de un programa el cerebro lo acepta mas facil cuando estamos en un estado de trance o nuestras emociones estan mas suceptibles (negativas o positivas) y las aceptas entre mas rapidas las repetimos

  22. Hipolito Baas Pech

    este articulo es muy positivo,les felicito

  23. Manuel Guillermo Bohórquez C

    Es muy importante este tema para nuestra vida. Todo el mundo deberiamos programarnos positivamente y el mundo sería mejor. Debemos empezar por nosotros mísmos y luego por nuestros hijos, iría en cadena para mejorar todo lo bueno que Dios nos ha dado.

  24. Nelly Rodríguez

    Estoy muy contenta con todo lo que he aprendido hasta ahora, sin duda me será de mucha ayuda en mi trabajo con niños con dificultades de aprendizaje. Gracias.

  25. gabriela

    es mui interesante saber sobre este tema io estudio psicologia

  26. Constanza Plazas

    Es grato recibir información tan clara y practicable ;con estos artículos vamos logrando grandes cambios personales y de nuestro entorno.
    si es posible me orienten en cómo programar a mi hijo para que llegue a tiempo a sus clases y realice sus trabajos responsablemente.
    Gracias.

  27. Maite

    Es la ley de la atracción… Como dicen por ahí, el Secreto de la Vida. Sí, puede considerarse así; es toda una aventura estar consciente de lo que uno piensa y dice para sí mismo. No hay nada más fuerte que los pensamientos. Gracias!!

  28. Fernán Ramírez

    Los programas negativos que había instalado en mi vida era tan fuertes, que me impulsaban a ejecutar acciones que me hacían olvidar las intenciones de cambiarlos, y sólo después de realizada la acción me daba cuenta de tal esclavitud por causa de la fuerza de la emoción habitual. Escribir códigos que desprograman nuestro cerebro sirve de gran ayuda, cuando al principio los hacemos inclusive cuando una fuerza interior nos dice: “Qué pereza, no lo necesito, sigamos así”. A mí me ha servido usar una alarma, para dejar de hacer lo que estoy haciendo, sea lo que sea, para repetir los códigos

  29. vesalio

    frecuentemente estamos expuestos a la critica y al comentario de la gente, y lo pero del caso es que nosotros mismos lo hacemos, y no nos damos cuenta del daño que nos estamos haciendo a nosotros mismos, haciendo ver los defectos de las demas personas, sin siquiera dar una mirada a nuestro interior donde la mayoria de veces se encuentra el verdadero enemigo. Pero como hacer para vencerlo?. gracias

  30. Beatriz Camacho

    Si bien cierto es que una forma de programarnos es por medio de la repetición, como puedo hacer para eliminar progamas nocivos o evitar ser agresiva con migo misma en momentos dificiles?

  31. Alicia Arteaga Alamilla

    Muy interesante, es la primera vez que leo un articulo de ustedes, me doy cuenta que tengo muchisimas cosas que aprender para mejorar mi vida.