Si quiero lograr confianza con mi cliente, es importante observar cómo funciona él para así entrar en su misma frecuencia y de esa manera entenderse. Si el vendedor es visual y tiende a hablar con rapidez y se enfrenta a un kinestésico, debe tener calma y paciencia y hablarle con mayor detenimiento para que el cliente pueda asimilar la información. Generar empatía con la velocidad de su lenguaje y la manera de ver las cosas será muy favorable para iniciar esta relación de confianza.

Otro punto importante es que la persona visual que muestra sus claves oculares correspondientes, y habla con rapidez, también va a tener un lenguaje muy preciso con expresiones visuales. La estructura está entrelazada y eso nos da una pista más de con qué tipo de cliente voy a tratar. La persona visual querrá que le enseñen el producto y seguramente su comunicación contendrá palabras con matices visuales como "quisiera ver", "yo observo mientras usted me enseña", "sí, ya veo", y preguntas sobre lo que están viendo. El auditivo será más cauteloso en su forma de hablar, sin embargo igual escogerá palabras que lo delatarán como una persona que escucha con calma. Esta persona igualmente ligará el lenguaje con esa parte que predomina en él. Usará términos auditivos como "le escucho, prosiga", "me puede explicar como funciona", "dígame como se enciende esto". Y la persona kinestésica hará lo mismo con su lenguaje y estará más enfocada en querer tocar el producto y ver qué se siente. Su lenguaje podrá incluir algo así: "quiero ver si es cómodo", "lo podemos probar", "es práctico y ligero".

Al escuchar las diferentes formas de expresarse, lo importante es olvidarse un poco de cómo me expreso yo y entrar en la frecuencia de la otra persona. Si el cliente está interesado en una explicación, me voy a la explicación. Si el cliente quiere tocar y sentir el producto, hay que darle gusto. Y muy importante usar el mismo tipo de palabras que usa el cliente. Porque las mismas palabras tendrán el sentido que le da el cliente y palabras similares no siempre tienen el mismo sentido para las personas. Si usa términos visuales, hay que repetirlos pues eso lo va a entender mejor que si se utilizan otras. Al cambiar las palabras ya no tienen el mismo sentido y se sale de la frecuencia del cliente. Para lograr esto es necesario estar muy alerta y con mucha concentración para seguir al cliente con sus patrones lingüísticos.

A estas técnicas de empatizar con el cliente en cuanto a su forma de valorar el mundo externo, si es visual, auditivo o kinestésico, de igualar la velocidad de su forma de hablar, corresponder a su lenguaje con las mismas palabras se le llama acompasar. Pruébalo y verás que el cliente se sentirá muy a gusto contigo. Si no compra, volverá o recomendará ese sitio. Hacer esto como entrenamiento con cada cliente te llevará a instalar un programa automático donde lo podrás hacer sin pensar porque tu mente ya aprendió lo que hay que hacer en cada situación.

Artículos de esta serie

32 Responses to “Consejos de PNL para ventas Parte I”

  1. Coral von Ruster

    Hola Elizabeth, tenemos varios artículos sobre ventas y también podemos ofrecer un taller de ventas. Para eso es necesario un grupo de unas 15 personas y con gusto lo damos. Solemos dar técnicas para ventas que son muy prácticas y fáciles de manejar. Puedes ver en el apartado de talleres.

  2. elizabeth zambrano

    Me parece interesante todo lo relacionado en ventas agradeceria tu ayuda

  3. Coral von Ruster

    Hola Harold, te recomiendo ampliamente un taller de ventas en PNL. Si no lo encuentras, también te ayudaría un taller básico de PNL.
    Sigue en contacto con nuestra página y verás que pronto vamos a ofrecer un taller básico que te pudiera ayudar mucho en tu trabajo.
    Comunícate con nosotras para cualquier otra duda.

  4. Harold herrera

    Ultimamente he estado leyendo sobre pnl y es un tema que me encanta quisiera recibir mas informacion de pnl aplicada a ventas , agradesco tambien por compartir estos conocimientos conmigo. Saludos

  5. JESUS BDILLO

    MUCHAS GRACIAS POR PUBLICAR ESTA INFORMACION
    ME VA A SERVIR DE MUCHO Y ESTA MUY FACIL DE Y EVARLA ACABO. LOS CONSEJOS PARA DETECTAR EL TIPO DE CLIENTE ESTAN MUY BUENOS.

  6. EDGAR MARTIN

    Es un articulo muy bueno e interesante para aplicarlo en mi campo, las ventas,las pautas que aqui nos muestran nos brindan mayor confianza para abordar a los clientes,aunque existen personas que son muy dificiles y quisiera saber como se rompe el hielo con este tipo de personajes???

  7. jorge ramos

    esta muy interesante.
    mas para el sector financiero que tecnicas y o cursos tienen.

    mi cel es 442 2520816

    gracias

  8. mario rodas

  9. Luisa

    Como es posible saber conectar con un cliente y poder llegar a saber lo que es si visual, auditivo o kinestesico si lo que estas vendiendo son intangibles. No se alguien me podrá ayudar

  10. Toni

    Hola a todos, he leido el artículo y os puedo garantizar que es un éxito, pués sin tener constancia de que es el PNL y todo lo que conyevam, he utilizado continuamente estas técnicas y a su vez conseguido buenos objetivos, un saludo a todos

  11. remy mateus

    me parece muy importante el articulo para ponerlo en practica en mi empresa, gracias y espero que sigan subiendo material de este tipo enfocado a las ventas.

  12. Deborah martinez hernandez

    Me acaban de precentar su pagina y me parecio muy interesante me gustaria que me mandaran mas informacion para las ventas,es muy interesante,gracias espero pronta contestacion.

  13. ivette ponce

    ME SERVIRA DE MUCHO LO QUE LEI AL RESPECTO

  14. jhonatan londoño

    bueno me parece muy importantes e interesantes todos estos articulos y de verdad q me gustaria q me enviaran encantaria q me emviaran mas informacion gracias

  15. amado corrales

    estoy muy entusiasmado con sus conceptos y deseo poner en practica a la brevedad este sistema.
    soy un joven y es la primera vez en mi vida que decido lanzarme al mundo de la pnl.les escriiré cuando compruebe los resultados.

  16. simón

    eso es pura basura psicológica

  17. Isabel

    Los felicito por tan excelente trabajo les deseo exitos

  18. Humberto Pereira

    muchas gracias siempr es bueno saber o aprender cosas nuevas ,ojala nos puedan enviar mas informacion de estos metodos para mejorar en nuestro trabajo , que son las ventas.

  19. sandra

    Esta informacion me parece muy interesante, trabajo en ventas y ha sido difici sentirme realmente comoda en esta activdad, por ello me encantaria toda informaciòn relacionada con la ventas, relaciones personales, comunicaciòn, y como manejar el pnl con los niños y diferencias con los adultos.

  20. dario

    excelente ,me ha servido para las ventas

  21. ELSA NELLY MARTINEZ MORENO

    Tengo poco en el area de ventas, pero tomare nota, ya que todo lo que tenga que ver con ventas me intresa.

  22. Alfonso Becerra Limon

    Tengo en el ramo de las ventas mas de 20 años y de alguna manera por intuicion haces las cosas, pero esta informacion te ayuda de sobremanera para mejorar en tu profesion y vida diaria

  23. Victor Hugo Sandez

    MUY INTERESANTE, ME ENCANTARIA PODER RECIBIR LO QUE TENGAN SOBRE VENTAS. FELICIDADES POR EL ARTICULO ESTA SUPER. SALUDOS DESDE ENSENADA,BAJA CFA.

  24. juan antonio

    que impresionante siempre me e apasionado con el mundo de las ventas y la verdad se me hace muy importante estos articulos trabajo de la comunicacion que tambien esta relacionado con ventas y les agradeceria que siguieran enviando informacion tan im`portante como esta
    . gracias

  25. Rosa Elvira Alvarez Cuartas

    me parece importantisimo todos estos temas, les recibo todo lo que me quieran dar, yo trabajo en ventas y es lo mejor que he leido, gracias por ayudar anuestra formacion.

  26. Fabio Montenegro

    Me parece muy interesante, trabajo en la industria farmaceutica y en una semana recibire un curso de este tema y me es util llevar conocimientos previos.
    muchas gracias

  27. maría del carmen cháves r.

    Excelente artículo.desearía me enviaran información tan útil como lo es lo relacionado con pln

  28. josé juan may jimenéz

    exelente material muy entendible los felisito un favor podria recivir en mi correo temas te p.n.l o no se cual quier cosa para que en mi correo tengo de la mateia que mas me facina por favor GRACIAS!!!

  29. maria helena

    Excelente artículo. Cómo empresaria,me gustaría
    tener más literatura al respecto.
    Todos los artículos los leo con mucha atención, memorizando lo principal del mismo,para pasarlo a
    la práctica

  30. JUAN LUIS

    Excelente la explicación…. la verdad que he aprendido la forma de lograr un acompasamiento con mis clientes de acuerdo a su tipología… y me esta dando buenos resultados… lo único es lograr dominar la técnica. Gracias.

  31. liliana

    impresionante lo que aprendo con uds y puedo reeducar a mis hijos ya grandes…invalorable todo y como facilitan adonde se estanca uno
    vivo reenviando a contactos ante eventualidades porque saca del pozo
    graaacias

  32. cristina espinal

    muy interesante. trabajo en ventas y estoy muy interesada en aprender PNL para mejorar en mis ventas y en mi vida.Por favor continúen considerando el tema.