La congruencia es esa sensación interna que se genera cuando lo que estamos haciendo o pensando tiene una buena dosis de veracidad, equilibrio, coherencia, sinceridad que nos impulsa a continuar con cualquier proyecto porque estamos en el camino correcto y ecológico.

Es un sentido de dirección y de energía interior que nos permite avanzar hacia nuestro objetivo. Enséñale a tu mente a cumplir objetivos) sin excusas, justificaciones o demoras. éste procede de tener todas las partes de uno trabajando unidas hacia el objetivo aspirado.

Cuando tenemos un objetivo claro y bien enfocado en nuestro horizonte, todas las partes involucradas participan en equipo para lograrlo, eso es congruencia.

Cada parte participa a su manera y contribuye hacia el logro del objetivo. Es como si todas estuvieran de acuerdo. Estas partes involucradas son los valores, principios, hábitos, creencias, sueños, deseos, visualizaciones, etc., y pareciera que se funden juntas para obtener un resultado.

Cuando hay congruencia, el logro de cualquier objetivo es fácil y se alcanza con un esfuerzo mínimo, porque todas las fuerzas propias tiran hacia la meta sin problema. Sin duda, todos hemos percibido esta sensación de logro en algún momento de nuestra vida.

Una persona con carácter carismático destaca cuando vemos que es fiel a su palabra consigo mismo y con los demás. Sus acciones reflejan lo que dice y su ejemplo va de la mano con su estilo de vida. Su congruencia se hace notar porque no se contradice ni se justifica, sino simplemente obtiene resultados.

Este ejercicio te ayudará a identificar la congruencia y a darte cuenta qué sucede en tu interior.

“Cierra los ojos y piensa en algo que querías con todas tus fuerzas y lo lograste, reconoce tus sentimientos congruentes: cuales son tus valores, tus creencias y la intención. Date cuenta cómo juntas cobran fuerza, observa los detalles de tu objetivo. Todo trabaja por ti y para ti para lograr tu deseo. Siente cómo se dan las cosas. ¿Hay algo en específico que pueda definir su congruencia??

Lo contrario es la incongruencia, un estado de división interior, de indiferencia y pasividad. “Quiero, pero…? Es como si tiraran de nosotros en dos direcciones. Diferentes partes internas luchan por sobrevivir y cada una tiene su intención positiva. Esto produce un bajo rendimiento en el trabajo, en las relaciones personales y como resultados tenemos efectos nocivos para la salud. No hay energía ni dirección para lograr el objetivo.

La incongruencia es la lucha interna que no termina porque las diferentes partes están en constante conflicto y aunado a estos conflictos interviene la lucha del ego. El ego quiere sobresalir ante todo. Sin embargo, el ego tiene sus propias cualidades que no suelta; en ocasiones es cómodo, en otras, es egoísta, o es dominante. Se dedica al autosabotaje, la inconsistencia, las justificaciones y al autoengaño. Un empleado tiene aspiraciones a subir en la empresa, pero no logra levantarse más temprano para llegar a tiempo a su trabajo. Y diario justifica su falta de puntualidad. Otro se pregunta por qué no es reconocido en la oficina, si hace lo que le piden pero lo hace con pereza y desinterés, no proyecta una dedicación ni entusiasmo en lo que hace. No hay congruencia.

Si pretendes influir en los demás, la incongruencia te hará ver cómo falso, poco sincero, poco confiable, una persona que no tiene palabra y a la que nadie seguirá. ¿Qué impresión te da un médico que tratará tu problema de peso cuando él mismo pesa 100kg? No es muy congruente con sus propias técnicas.

En este ejercicio identifica alguna incongruencia en tu experiencia.

“Cierra los ojos y piensa en algo que por un lado era una buena idea y por otro tuvieras duda, te podía meter en problemas, o había inseguridad, o quizá la extraña sensación de que algo no te convence. Le das vueltas al asunto y no llegas a nada. Te cuesta iniciar y dar el paso, te sientes atorado y no ves el desenlace con claridad. ésta es una señal de incongruencia. Conócela y reconoce donde estuvo el atore.?

Para librarnos de la incongruencia, en Programación Neurolingüística, es importante averiguar cuales son mis prioridades, mis valores, principios y creencias. Averiguar cuales son mis intenciones verdaderas: ¿dejar de fumar? O ¿sólo bajarle? ¿Seguir con el mismo trabajo aburrido para tener un ingreso? O ¿buscar algo que me entusiasme y pueda desarrollarme congruentemente? ¿Seguir como estoy aunque me cause angustia, ansiedad, enojo, agresividad y los problemas de salud correspondientes? o ¿aprender a trabajar con calma, a resolver las situaciones que se van presentando para lograr un equilibrio con todos mis recursos positivos?

Eres congruente cuando te sientes bien contigo mismo. Todo está en darse cuenta. Cuando no estás en equilibrio, te aconsejo que te detengas y analices tu situación. Después de analizarlo, toma acción, y busca ser congruente con tus principios, tus pensamientos y tus acciones. Verás lo fácil que es sentirse bien y lograrás mejores resultados en cualquier cosa que intentes.

Comparte en tus redes sociales

20 Responses to “Congruencia vs. incongruencia”

  1. zoraida ramirez

    donde dictan los cursos o seminarios en pnl

  2. gustavo

    me considero congruente;es el año de nuestras CONGRUENCIA, LO siento asi

  3. maria sanchez

    Muy buen articulo INTEGRAL

  4. CHRISTIAN JESUS ALFARO PEÑA

    ESTE TIPO DE PERSONAS TIENEN DIFICULTADE PARA SER CONGRUENTES QUISIERA SABER QUE PORSENTAJEDE UNA CD.SI HABLAMOS DE 100 CUANTOS CREES QUE SEAN CONGRUENTES

  5. marti tenorio

    sin duda alguna este articulo es verdaderamente facinante ayuda a darse cuenta que a veces no somos congruentes con una mismo

  6. cindy

    bueno0o ps esto0o se m hace super bn
    iia q no0os ayuda en much0o0
    a to0odas las perso0onas

  7. celeste alcantara

    yo quiero ercibir informaciones

  8. HEIDY LATORRE ADARME

    LOS FELICITO POR SUS TEMAS SON DE GRAN AYUDA PARA LAS PERSONAS. GRACIAS POR COLOCAR A NUESTRO ALCANCE TEMAS TAN INTERESANTES.

  9. yomaira

    Holo gracias por la informacìon es valiosa y poderosa , me gustaria que me suminustran informaciòn de PNL y PSIQUIATRIA, EXISTEN TRBAJOS, GRACIAS UNA VEZ congruenci en psicoterapia.

  10. alex varela

    Buenos días!!
    mirando por internet he encontrado este foro y me gustaria que alguien me pudiera informar en que lugar se realizan talleres/cursos/postgrados de PNL en Medellin. En Especial enfasis a PNL en ambito de Negociacion y educacion, ya que soy Trabajador social y mediador.
    YO soy de Barcelona (España), pero mi intencion es ir a Medellin en breve…
    muchas gracias!

  11. Maria del Pilar Gianserra

    ME PARECE MUY CLARO EL ARTICULO, UNA PERSONA ES COHERENTE CUANDO ES SEGURA Y SOBRETODO ADQUIERE ESA SEGURIDAD CUANDO LA PERSONA QUE ESTA AL LADO LE DA LA SEGURIDAD, DEPENDE TAMBIEN DE LA EXPERIENCIA DE VIDA DE UNO, PERO CREO QUE UNO SI SE DA CUENTA DE QUE ES INCONGRUENTE ES PORQUE REALEMNTE QUIERE UN CAMBIO .

  12. jesus

    ES INTERESANTE EL ARTICULO YO CREO QUE LA PRINCIPAL FUNCION DE ESTE ES HACER REFLEXIONAR A LA GENTE QUE TIENE DESEOS DE SUPERARSE EN EL AMBITO SOCIAL, SOBRE LA IMPORTANCIA DE HACER LAS COSAS BIEN(CONGRUENCIA) O TRABAJAR CON MEDIOCRIDAD Y QUERER ASPIRAR A ALGO QUE SE LOGRA TRABAJANDO MUCHO.¡¡MUY INTERESANTE!!

  13. carmen maría palma villegas

    El artículo me parece excelente. Soy profesora he realizado una serie de investigaciónes pero necesito escribir. Necesito publicar. Que consejos me darían para poder lograr esta meta.

  14. Hernan Duque castrillon

    Excelente artículo que despierta gran interés y reflexión para la vida en personas receptivas de estos temas.

  15. Marta

    Sres: he visto cómo un excelenete disertante quedó bloqueado en medio de la conferencia. Uds qué que explicación dan? Él adujo que era a algunas personas presentes que tenían un pensamiento opuesto al de él, es esto verdad?
    Gracias

  16. HUGO CRUZ

    La congruencia dice relación directa con la esencia de nuestro ser. Tenemos una misión en este mundo la que se podrá llevar a cabo en la medida que tengamos conciencia de nuestra esencia, esto es, quien soy y como estoy viviendo ese “ser”. Si estoy viviendo erradamente, si estoy cumplindo una función para la que no fuí creado, para la que no tengo cualidades; estoy dilapidando mi vida y traicionando a los que se relacionan conmigo porque no les estoy entregando aquello que corresponde a mi misión en este mundo

  17. Maria dela luz mendoza azua

    me encantan mucho sus comenmtarios ya que son una guia muy importante y eso me alluda aconocerme mejor gracias por sigan mandandome sus comentarios

  18. elvira

    Magnifico artículo la congruencia, me equilibra, leerlo me hace ver si voy en el camino correcto o debo corregirlo. Cada artículo me enseña a ser mejor.
    GRACIAS
    No dejen de enviarmelo

  19. Luis hernando Martinez Cristancho

    Excelente artículo que nos permite detectar ciertas irregularidades en nuestro actuar rutinario y lograr sentirnos bien consigo mismo. Es una ayuda importante para manejar nustros pensamientos y acciones.

  20. Zahid Luna

    Me parece no solo acertado sabemos que hay otras tecnicas como Dale Carniage que hablan de sincronia entre lo que pensamos lo que decimos y lo que actuamos, pero la congruencia va mas alla de ello ya que esta asociado a un objetivo y a su vez a lograr y consegir una meta que nos permita sentirnos bien en nuestro entorno social laboral familiar y otros …sea asi una realidad en cada uno de nosotros felicidades.

Los comentarios están cerrados.