¿Qué es Santa Fe hoy? ¿Cuales son sus componentes? Piense ahora ¿qué era Santa Fe hace una década? ¿Y hace dos décadas? ¿Y hace cinco? Seguramente se va esfumando la imagen inicial. Quién, hace unos cuarenta años o incluso treinta años, hubiera imaginado el cambio tan drástico en esa zona de la ciudad. No sólo el poder imaginar el cambio, sino imaginar el cambio con la calidad de construcción, tecnología y confort que ofrece ese cambio. Es sorprendente la capacidad que tiene el hombre de producir cambios a su entorno con tanta excelencia y para su beneficio.

En las últimas décadas hemos visto no muchos, sino muchísimos adelantos en todos los campos, hasta el palillo de dientes ha evolucionado. En mi opinión, lo que se lleva el pastel es el campo de la comunicación.

Desde la clave Morse hasta el correo electrónico ha habido un sinnúmero de diferentes formas de comunicación que por supuesto han contribuido a que podamos obtener información más rápidamente con solo mover un dedo. También podemos comunicarnos unos con otros con mayor rapidez, eficacia y ahorro económico. El progreso del hombre para mejorar y optimizar su mundo externo ha sobrepasado por mucho las expectativas de cualquiera de nosotros. Sin embargo, yo me pregunto de qué manera ha avanzado el hombre en esa comunicación que es la más importante: la comunicación consigo mismo.

¿Cuáles han sido sus logros? La comunicación con los demás es importante, sin embargo para la programación neurolingüística, la comunicación con uno mismo es mucho más importante. ¿En qué varía el diálogo interno de un hombre hoy, contra con el diálogo interno de un hombre de hace 40 años, un siglo, cinco siglos? En nada. ¿Cómo es la comunicación que tenemos con nosotros mismos? ¿Cual es su contenido profundo que nos afecta en nuestra vida diaria? ¿Cuales son nuestros pensamientos dominantes?

Alguien dijo que somos el resultado de nuestros pensamientos dominantes. Quizá nuestros pensamientos sean derrotistas, negativos, lacerantes, egoístas, juiciosos o quizá sean pensamientos constructivos, edificantes, motivadores, de aceptación, etc. Cada quien tiene sus favoritos. Hay personas que le dedican mucho tiempo a la preocupación, otros quizá se inclinan más al enojo con ellos mismos y con los demás, otros a disminuirse y devaluarse.

Somos el producto de nuestros pensamientos dominantes. Somos el producto de esa comunicación continua que reforzamos y que algunas personas han llegado a afirmar que es hereditaria. “Mi papá era muy enojón y así salí yo, igualito, ni modo”. “Mi mamá era una preocupona y así me tocó ser.” El hombre ha dado pasos gigantes para mejorar su comunicación externa, ¿por qué no dar pasos gigantes para mejorar la interna? Todavía hay muchas personas que no saben que sí pueden cambiar y cancelar esos pensamientos dominantes nocivos que oscurecen su calidad de vida y entorpecen su fluir para que sus relaciones en casa, en la oficina y en la sociedad sean más afables y flexibles.

¿Cómo se hace esto? Es necesario tener un guardia mental que esté vigilando lo que nos decimos. Cada vez que aparezca un pensamiento limitante es importante detectarlo y desecharlo y cambiarlo por uno que nos dé energía, motivación y alegría. Esto hay que hacerlo una y otra y otra vez. Pronto nuestra mente aprenderá cuales son los pensamientos que queremos tener y comenzará a crear un programa que podrá funcionar automáticamente, tan fácil como decir ahora que 7×9 es 63. Para poder hacer esto tuvimos que enseñarle a la mente una y otra vez lo que queríamos y ahora podemos producir la respuesta sin esfuerzo.

No es tarde para nadie empezar a enseñarle a la mente nuevos caminos de comunicación que sean para beneficio propio así como para personas que buscan una evolución positiva interna. En la medida en que se dé un desarrollo positivo interno con una comunicación de calidad, las relaciones, los negocios y el estar consigo mismo resultarán más agradables y menos estresantes.

Comparte en tus redes sociales

22 Responses to “Avance hacia el cambio”

  1. Jesica

    Psychological Therapy in monterrey, psychologists in monterrey, central, reports and quotes tel. 1777-0678

  2. nixa mancera fuentes

    Estoy totalmente de acuerdo, pues siempre es mejor acudir a los postulados de mejoramiento, pues nosotros somos seres que podemos construirnos día a día, para mejorar.

  3. Mabel silvia Ricaldoni

    me pariecio muy buena la informacion. Me gustaria recibir material para ponerla en practica.

  4. zulma segura

    me encantan los articulos he aprendido mucho de ellos

  5. Armando Romero

    El material de PNL es nuevo para mi, y de momento me encuentro en un etapa en la vida de autoaprendizaje y me doy cuenta que lo poco que aprendo y lo puedo justificar con argumentos convincentes para mi y los pocos que me escuchan funciona. Recientemente me enteré de dos diplomados de PNL desafortunadamente fuera de mi alcance economicamente. Me pregunto si estematerial se puede aprender mediante articulos o bibliografía recomendada. Si alguien pudiera sugerirme algo se lo agradeceria mucho. Saludos y gracias.

  6. Alejandra desde monterrey mexico

    Hola, me gusto mucho tu articulo, soy estudiante de psicologia… y he tenido la experiencia de estar en terapia breve sistemica, en hipnosis ericksoniana, y me parecio una tecnica muy rapida y muy efectiva… ya que habia estado en psicoanalisis antes, y era mes lento, si puedes informarme mas acerca de esta tecnica PNL… te dejo mi mail…

    gracias

  7. Francisco

    Excellente website

  8. rosa maria rodriguez

    excelente articulo del PNL DE CRECIMIENTO PERSONAL PARA TODOS LO QUE TENEMOS ACCESO FELICITACIONES.QUISIERA RECIBIR MAS INFORMACIÓN

  9. alejandra

    como cambiamos pensamientos, q se generan a traves de sntimientos, por ej, estoy enamorada de alguien y no soy correspondida? como se maneja el rechazo o el deseo de ser aceptado por el otro

  10. Fernando

    Pues bien, soy medico, pero la PNL el algo muy valiosisimo hoy en dia. ojala la praticaramos desde edades escolare4s tempranas, en mexico no sucede asi.
    en lo personal me ha ayudado mucho, gracias por los comentarios y los temas estan superbuenos

  11. valenzuela gustavo alejandro

    me intereso mucho lo poco que pude leer sobre crear nuavas rutas mentales,me encantaria que me manden material a mi correo electronico por favor señores.

  12. Elda

    Excelentes artículos,FELICICDADES Y GRACIAS…sugiero artículos dedicados especialmente a la educación de todo nivel, porque es claro una mente en el momento que lo decide cambia sus programas mentales.

  13. José Carlos

    Como puedo hacer para obtener musica para relajación, sugestión y otros.
    Por favor si me pudieran ayudar,
    de antemano muchas gracias,
    José Carlos

  14. Mafer

    Muy interesante para combatir los ruidos, desde dentro d euno mismo.
    Pon en práctica el sistema.

  15. María

    Estoy totalmente de acuerdo que para hacer cambios, sustituyendo los pensamientos derrotistas por otros pensamientos de lo que querramos ser y no limitantes.
    mi duda es si lo que deseo ser y no limitarme, realmente no provocaría consecuencias caóticas, por estar errada en “qué es lo mejor, y en que tengo que limitar y que no”. Por ejemplo tengo un trabajo de horario cómodo y buena paga, pero ya estoy hastiada y decido irme a alguna playa paradisíaca a vivir y pateo el tablero de mi vida actual… no me limito…y si no consigo trabajar para mantener a mi hija y a mi? no consigo trabajo? o en “ese paraíso” que pensé que podía vivir hasta mi último día así tuviera que vender ensalada de frutas en la playa, me eencantaba pero para estar vacacionando pero no para vivir, la sociedad de ahi no me agrada, etc.etc….qu{e hago con 43 años? vuelvo a Buenos Aires a vivir comiendo los gatos del Botánico a la parrilla??
    resumiendo: yo no s{e si lo que pienso que si o que deseo es lo mejor para mi vida ni sé cuándo limitarme y cuándo no, cuándo apostar a lo grande y cuándo decidir “No, tanto no apuesto porque si pierdo…????”
    Espero haya sido clara con lo que me sucede. Con la técnica estoy totalmente de acuerdo y que es veraz. Lo qué no sé cuáles pensamientos utilizar para realizarla y no tener consecuencias caóticas y/o irreversibles.
    gracias y me encantan sus artículos y sus ejercicios, tan simples de realizar.
    Saludo a Uds. afectuosamente,
    MARÍA

  16. Erika Navaro Téllez

    No tiene mucho tiempo que conocí a detalle sobre la PNL pero ahora me encuentro interesadisima y sus artículos me motivan más para seguir conociendo y sobre todo llevando a la práctica las sugerencias o técnicas. !gracias!

  17. veronica

    ¡Muy bueno!

  18. maritza rincon

    Encontre los maravillosos articulos de esta pagina por curiosidad y CAUSALIDAD….porque creo profundamente que nada sucede al azar, y recien el viernes pasado fui invitada a presentar un proyecto integral para la atencion de la tercera edad y de verdad que me van a ayudar mucho en el enfoque holistico que va a tener dicha propuesta . Felicitaciones por la claridad y el enfoque optimista, humanisitico y espiritual de los mismos y gracias por dar luz a los interesados en el desarrollo humano

  19. Ariany Véliz de Colmenárez

    Estoy muy contenta de haberlos encontados, estoy haciendo una maestría y el títutul tiene que ver con PNL y constructivismo y de sus artículos he encontra do mucho material enriquecedor, vivo en San Felipe .Venezuela y no tengo oportunidad de asistir a cursos o conferencias sobre el tema. gracias, pero muchas gracias

  20. MONICA RAMIREZ CANTO

    Me pareció muy interesante todo lo contenido en esta página y de mucha utilidad, ya que estoy muy interesada en la PNL….

Los comentarios están cerrados.