|
 |
|
La metáfora es una compleja o una simple historia, que afecta los diferentes niveles de conciencia debido a su significado. Es una manera de expresar una situación por otra para que la mente consciente e inconsciente entienda la asociación entre ellas
La claustrofobia es un padecimiento frecuente en nuestros tiempos ya que estamos expuestos muchas veces a espacios cada vez más reducidos y con mayor número de personas.
En terapia y fuera de terapia, observo que hay muchas personas que viven su vida presente, con recuerdos conflictivos del pasado, y los siguen cargando a donde vayan. Estos conflictos del pasado por supuesto que llegan a detonar emociones de tristeza, coraje, ira, decepción, etc. Y por lo tanto, su humor, energía y estado interno es afectado por el tiempo que mantengan este estado activo.
Las creencias son las que marcan nuestro actuar y por lo tanto nuestras vidas. Las creencias forman nuestro carácter, y querer modificar el carácter sin antes cambiar nuestras creencias, es inútil. Nuestras emociones en ese caso van a alterar nuestra bioquímica en el cuerpo y estaremos en un estado de enojo, miedo, agresividad, impaciencia, etc. que nos llevarán, incluso a enfermarnos.
El significado de Programación Neurolingüística, tiene que ver exactamente con la lingüística, es decir, el lenguaje. A lo largo de la vida, aprendemos el uso y significado del lenguaje, lo experimentamos y lo vivimos sin darnos cuenta. Las palabras nos afectan, para bien o para mal y activan nuestro sistema neuroquímico en cada ocasión. Cuando alguna persona nos habla con un cierto tono de voz, con palabras positivas o negativas, de alguna manera nos programa y esto funciona de ida y de vuelta. Cuando nosotros hablamos a los demás, sucede lo mismo, los programamos.
Una persona llegó al consultorio pidiendo ayuda para bajar de peso. Primero hice una exploración sobre su estilo de vida, su estado emocional y sus hábitos alimenticios. Trabajamos primero en varios problemas familiares y de conducta. Trabajamos con su relación de pareja que también estaba mal y con su estado emocional que era muy inestable. Una vez que logró hacer los cambios necesarios y sentirse más en control, iniciamos con sus hábitos alimenticios. Después de una exploración sobre sus hábitos desde la infancia, iniciamos con varios ejercicios y el siguiente fue el que más influencia tuvo en el cambio:
La mayoría de las personas creen firmemente en que la enfermedad proviene por la edad, por contagio, por herencia, por mala suerte, etc. Y el gran problema se encuentra en que no saben que la salud y su conservación se encuentran en nuestro interior y en buena medida bajo nuestro control.
Nuestros pensamientos van y vienen, aparecen y desaparecen. A veces los queremos y a veces no los queremos. Algunos son persistentes y otros son fugaces. Los patrones mentales de cada persona son únicos e irrepetibles y conforman una red muy compleja con innumerables conexiones y ramificaciones.
Como es usual, inicia el año, e iniciamos con nuevos propósitos y metas para enmendar nuestros malos hábitos y regresar a la disciplina que soñamos. Comparamos nuestros propósitos con el vecino y estamos llenos de motivación y entusiasmo para llevarlos a cabo.
Seguiremos explicando los postulados o cimientos en los que se basa Programación Neurolingüística recordando que estos sirven para entender la condición humana, y no para justificarla.
La congruencia es esa sensación interna que se genera cuando lo que estamos haciendo o pensando tiene una buena dosis de veracidad, equilibrio, coherencia, sinceridad que nos impulsa a continuar con cualquier proyecto porque estamos en el camino correcto y nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos. Descubre qué tan congruente eres.
Para iniciar el año, muchos de nosotros queremos un cambio. Ya sea cosas nuevas materiales y/o también, cambios en nuestro entorno que son intangibles. Ponernos metas es fácil, hablar es fácil, prometernos mejorar es fácil, sin embargo dirigir nuestra mente correctamente es el problema, simplemente, porque no sabemos cómo hacerlo.
Cualquier corriente dentro de las ciencias humanas, para que tengan sentido y validez, se apoyan en algunos postulados o hipótesis de orden filosófico. En PNL estas hipótesis se llaman “presuposiciones” o “postulados”. Estos son los cimientos en los que se basa PNL para darle un sentido a lo que los seres humanos hacen o dicen y estos postulados conforman la base para la eficacia de PNL.
Dicen que si quieres resultados distintos a los que has tenido, es necesario comenzar a hacer las cosas distintas. Esta técnica de PNL llamada SCORE te permitirá afrontar los problemas desde su raíz, comprenderlos y transformarlos en una dirección que sea positiva para ti. Todo lo que tienes que hacer es seguir los pasos del SCORE y creativamente diseñar tus objetivos.
Ser consciente suena fácil ¿no? Sin embargo estamos más atentos a los demás: sea la pareja, las estrellas del cine o nuestros compañeros de trabajo. Sin embargo la principal fuente de nuestros problemas viene de que no nos damos cuenta de qué pensamos y qué nos decimos en el día a día.
¿Por qué algunos venden casi lo que sea sin dificultad y a otros les cuesta promover un buen producto? No se trata de hipnotismo ni presión, con estos prácticos tips de ventas puedes mejorar tus ventas realmente ayudando a tu cliente.
La depresión puede parecer para el que la sufre como un laberinto del cual no encuentra la salida y la misma naturaleza de este estado anímico hace que nos alejemos de los demás. Pero no todo está perdido, la PNL ofrece herramientas para empezar un camino de salida y recuperación.
El sexo en cualquier edad puede ser una actividad entrañable con la pareja y después de los cincuenta no tiene por qué ser distinto. El gran reto después de los cincuenta es más la mente que el cuerpo, son las ideas las que bloquean el libre disfrute más que otro problema.
Anteriormente sólo se consideraba como un término legal para dar poder u otorgar poder para hacer algo. Hoy en día la palabra se refiere al poder que nos otorgamos a nosotros mismos, a la capacidad de creer en ti mismo y de lograr tus objetivos. ¿Qué tanto poder tienes en ti?
La vida es un constante movimiento dentro del tiempo y el espacio, y estos ciclos van formando una cadena, que según la calidad y fuerza que tenga, va a determinar la calidad de vida que tengamos. Cada situación vivida en una etapa debemos de concluirla.
|
.............................................................................................................................. |
|
Estrategias PNL Todos los derechos reservados
|
|
 |
|