Tengo a mi esposo con cáncer de cerebro desde hace tres años y hace 5 meses le dio un ACV que lo dejó sin hablar, poder tragar o caminar. Le damos de comer por sonda nasogastrica: pregunta ¿Es justo que la ciencia mantenga la vida hasta estas consecuencias? ¿cómo soportar tenerlo en casa y estar encerrada todo el tiempo?
Beatriz
Estimada Beatriz, estás pasando por una situación muy fuerte que necesita de grandes cantidades de paciencia, tolerancia y amor al otro y a ti misma. Es normal que te desesperes y te sientas amarrada.
Respira profundamente y por unos momentos métete en la situación de tu marido. Trata de ser él, de ver a través de sus ojos, de escuchar lo que está escuchando y sintiendo lo que él siente. ¿Cómo te ve y qué piensa de ti frente a tu actitud y su situación actual? ¿Cómo quieres que él se sienta contigo en esta situación tan difícil?
Quiero decirte que la vida es individual y es necesario respeto por su vida y por la tuya. Tienes que encontrar un equilibrio en esta situación. Todo problema que surge en este mundo implica toda una serie de cambios y movimientos. Estos movimientos que muchas veces nos vemos forzados a hacer en nuestras vidas son una oportunidad para desarrollarnos como personas y crear opciones. Siempre hay una salida y se puede sacar algo bueno de cualquier situación por terrible que parezca. Todo sucede para algo mejor que en estos momentos te es difícil entender.
Piensa seriamente en tu situación y contéstate ¿qué puedo hacer para no sentirme de esta manera? Pensando fríamente, ¿qué puedo yo hacer, qué opciones hay? ¿Hay alguien que me pueda ayudar? ¿Puedo organizarme de alguna manera?
Ante este situación difícil ¿como me quiero sentir? Elabora una frase sobre cómo te quieres sentir ante lo que estás pasando, ya que sólo tienes control sobre ti, tus pensamientos y tu manejo emocional. La frase puede ser "yo tengo paciencia y puedo hacerlo", "yo me puedo organizar con amor", etc. con lo que tú necesites tener. Tiene que ser una frase en presente y positivo, sin ninguna negación como por ejemplo "yo no me enojo". Esto no sirve pues sigues hablando de enojo. Habla de lo que necesitas.
En los momentos más difíciles, respira profundo, frota tus manos hasta que las sientas calientes y di tu frase. Esto hazlo continuamente de día y de noche sobretodo antes de dormirte.
Por otro lado creo que después de 5 meses, debes ir a algún tipo de terapia donde puedas hablar y que te puedan ayudar si no lo has hecho.
Espero de todo corazón que la anterior te sea de ayuda.
Atentamente
Laura Elena Armas Briz
Estrategias PNL.com
Comentarios a la pregunta
#1. gloria spoto
16/05/2008 20:41 — charo-art at hotmail dot com
hice una terapia con neurolinguistica me resulto fascinante, cambio mi vida entera hasta cambie fisicamente y soy feliz a pesar de las crisis por las que paso, me gutaria hacer un curso pero no me doy cuenta como es, gracias por la informacion.