top3_760_150.jpg






Me gustaría que me dijeran cuáles son las técnicas para generar Rapport

Fabián, Colombia. Bogotá.

El rapport está basado en el lenguaje verbal, pero sobretodo en el lenguaje corporal. El raport es la respuesta que das al otro con todo lo que tú eres, pues aunque las palabras pueden mentir, no tu lenguaje corporal. El rapport es cuando hay congruencia entre lo que dices verbalmente y corporalmente. Normalmente hacemos rapport inconscientemente con las personas afines a nosotros, esto es, entablamos una conversación a nivel corporal, no sólo verbal.

El problema viene cuando tenemos algún problema con alguien o simplemente no hay “química” con alguna persona con la cual estás tratando. Programación Neurolingüistica te proporciona diferentes técnicas específicas para poder romper con las barreras que tenemos en nuestra comunicación con alguien de una manera consciente.

Cuando tú haces rapport o quieres hacerlo, básicamente debes estar muy atento al tipo de palabras que la otra persona emplea para tú contestar con las mismas palabras. Al escuchar sus mismas palabras de tu boca, la persona lo escucha como un eco y eso le ayuda a pensar sobre lo que acaba de decir. Por ejemplo, si te dice que “María no me entiende.” Tú puedes responder “¿cómo es que María no te entiende?” O “Tú me estás diciendo que María no te entiende así que…”

Igualmente observa con atención sus gesticulaciones y movimientos corporales para poder responder con los mismos movimientos corporales. Esto lo percibe el inconsciente de la otra persona y lo pondrá en un estado de recepción óptimo para la comunicación. Si logras esto será imposible que haya malos entendidos o distorsiones en la conversación. No es un asunto de imitación, sino de correspondencia con el otro. Es el lenguaje a nivel del inconsciente. Imagina si no utilizara palabras. Lo primero que intentarías sería igualar movimientos del cuerpo para saber que estás en acuerdo. Una parte importante es corresponder al otro con el mismo ritmo respiratorio, esto te dará el tono, y el volumen que la persona está utilizando en su comunicación. Esta técnica te ayudará a entender más el significado de lo que te comunican y a la vez, el otro entenderá con más claridad lo que tú tratas de decirle.

Comenta

Si quieres estar informado, suscribete a la newsletter

Añade tus comentarios (campos con * son obligarorios)

Captcha

#1. angeles llamas guerra

24/10/2009 14:51 — email

Esto del rapot me parece fenomenal, como puedo aprender más sobre esto, donde encontrar información, gracias.
angeles

#2. Janneth B

21/10/2009 18:25 — email

Excelente articulo , bien concreto , me encanto, Felicitaciones , me gustaria escribieran un articulo similar sobre comunicacion efectiva con PNL

#3. Jessica

24/09/2009 15:39 — email

Me parece muy buena la información que aparece en esta pagina. Me gustaría que me dijeran cuáles son las técnicas con anclajes

#4. raul fv

05/05/2009 22:09

deseo que me recomienden un taller en el cual pueda mejorar mis habilidades como comunicador
y sobre todo en generar rapport

#5. lu 8a

17/04/2009 11:50 — email

me parece excelente la información que aparece en esta página, me es muy útil.
gracias

#6. melchor ernesto ramos lopez

01/03/2009 20:43 — email

megustaria saber mas de este tema...mas amplio.gracias

#7. nano

14/12/2008 19:03 — email

Considero que el Rapport es la base para una comunicacion efectiva, les agradeceré comunicarme si tienen algun libro publicado sobre este tema, cómo y donde podria adquirirlo.

#8. cristian cadenas costodio

12/09/2008 10:53 — email

estategias de la neurolinguistica

#9. Sandra

10/07/2008 17:23

Megustaria aprender mas acerca de raport,me parece algo muy interesante para las relaciones interpersonales..y que me envien si son tan amable smas informacion acerca de progarmacion neurolinguistica..gracias

#10. ramiro ramos

07/04/2008 17:45 — email

exelente, hace mucha falta, apemas lei un pedazo ya me fue muy util, muchas gracias desde Huanuni oruro bolivia

#11. Juan

28/02/2008 12:52

me gustaria que me escucharan y me dijeran como comvatir los nervios y la inseguridad porque cuando expongo en clase me pongo muy nervioso,incluso cuando estoy con una chica me sucede y pienso que si dejo de hacer eso sere un mejor estudiante

#12. Hiomara

08/12/2007 09:04 — hiomara at gmail dot com

Sinseramente no he escuchado este termino, yo no soy psicologa, me interesa aprender a comunicarme de mejor manera, me gustaria mas información ya que no tengo practica y no tengo mucho conocimiento en PNL

#13. virgi

22/11/2007 21:16 — email

hola, estoy haciendo una investigaciòn en mi postgrado sobre el rapport, calibracion, acompsar y dirigir,como tècnicas que facilitaran el adecuado uso del feedback entre un grupo de docentes de una instituciòn que presentan necesidad de mejorar las relaciones comunicacionales. Existen algunos estudios relacionados al mio?

#14. gabriel

16/11/2007 14:12 — email

Pedro, si que practicas el Rapport, eh!!!!, repetiste todo lo que se mensiona en este comentario

#15. Eduardo

15/11/2007 04:31 — medelgadoa at yahoo dot com

Excelente información. Ahora, quiero me hagan llegar su punto de vista a esta interrogante:
¿Cómo se diferencian y cómo se corresponden: Rapport, Calibrar y Acompasar?
Gracias

#16. GABRIELA

13/10/2007 12:12 — gv_flores at hotmail dot com

GRENIAL PEDRO, GRACIAS POR AMPLIAR LA INFORMACION

#17. pedro

11/10/2007 09:29 — email

El rapport es muy importante para establecer una buena comuncicacion , existen diferentes tipos de personas auditivas, visuales, kinestesicas, es importante tratar de hablar con los modelos de palabras que cada una de las diferentes personas habla, por ejemplo:
Una persona visual diria:
como ves los q te digo
Una persona auditiva diria:
SI escuchas lo q te digo
Una kinestesica diria:
Si te llega lo q te digo
Tambien es importante la respiracion y el movimiento corporal existe un rapport q se llama cruzado esto es simular un movimiento similar q la otra persona, ejemplo:
si la persona cruza los brazos, tu puedes cruzar las piernas espererando claro uno o dos segundos para q no se de cuenta del la imitacion despues de unos cuantos minutos de rapport, intenta hacer un movmiento distinto y si la persona se mueve igual o similar a ti , felicidades el rappor esta establecido y el esta ahora en tu canal y se puede llevar a cabo una buena charla entendible.
saludos.

#18. cristopher

10/10/2007 14:32 — email

muy bunas recomendaciones, me ha resultado muy bien... me gustaria saber mas hacerca de como conocer mas a una persona por medio de la observacion, saber coomo es simplemente mirando sus movimientos corporales, y saber si miente mediante la observacion de su ojo. no se si es posible que me ayuden en ese caso. GRACIAS.

#19. carolina berna

09/10/2007 17:26 — leylac2007 at yahoo dot es

pues la verdad,nunca en mi vida habia escuchado ese termino,me parecio muy interesante x que justo en este momento estoy pasando x esa situacion y me gustaria q profundizaran un poco mas en ese tema.muchas gracias



..............................................................................................................................
Arriba
Estrategias PNL Todos los derechos reservados