Tener conciencia o ser consciente tiene que ver con la habilidad de darse cuenta de uno mismo. Darme cuenta de lo que me está pasando en todo momento y mi interacción con el exterior, desde tener presente lo que pienso hasta cómo afecta eso mi vida diaria y al mismo tiempo cómo afecto a los demás, esto es estar alerta o consciente.
Es fácil entender los niveles de conciencia si pensamos en el mundo exterior primero: ¿eres consciente de lo que te rodea? ¿Eres consciente de que tus pies están tocando el piso? Quizá tus pies están reposando en algún barrote de la silla, o están en alto, sin embargo, te das cuenta. Estos son ejemplos fáciles para estar consciente. Ahora piensa en el dedo gordo de tu pie izquierdo. ¿Lo sientes? ¿Eres consciente? ¿No? Allí está, sin embargo normalmente no somos conscientes de ello a menos que nos duela. Ese, justamente es otro nivel de conciencia. Ahora piensa si puedes ser consciente de los latidos de tu corazón. ¿Ya vas necesitando más tiempo verdad? Para hacerlo, debemos quitar la atención del mundo externo y concentrarnos en nuestro mundo interno. Date cuenta cuanto tiempo te toma ser consciente y enfocarte sólo en eso. Tómate tu tiempo.
Nuestra capacidad de atención va de 7 a 9 elementos simultáneos. Mientras lees esto puedes estar consciente de la temperatura de la habitación donde estás, de tu postura, de los ruidos que te rodean, de lo que hay cerca de ti, los colores que están cerca de ti, de la hora del día, de la luz brillante u opaca, etc. Todos al mismo tiempo, pero sólo puedes estar enfocado en una sola cosa. En este momento, o estás enfocado y concentrado en este tema, o estás pensando en otra cosa. No puedes enfocarte en los dos. Cuando piensas en lo que debes hacer más tarde, pierdes el momento presente y el significado de lo que estás leyendo. Se pierden fracciones de información y por eso luego nos damos cuenta que nos faltó algún detalle porque no pusimos atención al cien por ciento, fue por la falta de concentración. Nuestro consciente está oscilando entre una cosa y otra todo el tiempo. Hay muchas distracciones en el mundo hoy en día. Y hemos adquirido el hábito, en este mundo tan saturado de actividades, de querer estar en dos o más planos de conciencia para tener resultados más rápidos. Aprovechar el tiempo y hacer varias cosas tal vez te haga sentir bien, sin embargo, seguramente algo sale mal. Si quieres cocinar, hablar por teléfono y pintarte las uñas, está bien, sin embargo, una de esas actividades saldrá bien y las otras dos dejarán de tener la atención del cien por cien.
Ser consciente de quien eres y cómo eres es algo que pocos hacen. Estamos más orientados a darnos cuenta de quién es y cómo es el vecino, el primo, mi pareja, la mesera, etc. Y muchas veces te das cuenta de sus defectos o tal vez de lo que tienen que tú no tienes. Pasamos juicio rápidamente y criticamos sin tregua. Pero cuando alguien osa criticarte o hacer algún comentario, brincas y te sorprendes. No lo puedes creer, porque no eres consciente de ti mismo.
La conciencia activa te llevará a darte cuenta cómo afectas al otro con tus pensamientos, tus palabras y tus acciones. Cada cosa que haces incide en alguien y ese alguien se queda impactado en positivo o en negativo. Ser consciente es estar de tu lado observando tus acciones y resultados.
Ser consciente de mi habilidad para ser consciente lleva tiempo y valor. Cada momento puedo observar mi consciente encendido o apagado, o, funcionando en automático (porque así me conviene). Si pudiera sentir mis emociones día con día y cómo me afectan, darme cuenta de mis respuestas ante eventos inesperados, cómo influyo en otros por mis palabras o acciones, me ayudaría a conocerme y verme desde el exterior.
Auto observarme de manera consciente y objetiva para verificar, corregir y moderar mis formas antiguas y convertirlas en nuevas, eso es ser consciente de uno mismo y te llevará a dejar el ego a un lado y a ser mejor persona día con día, sin gran esfuerzo.
Estos artículos me parecen geniales,, nos ayudan a superarnos y entender mejor nuestras actitudes, que muchas veces pensamos que estan bien, pero no es así, hay que tener una mente abierta a los cambios y aceptar las cosas que no estan funcionanado ene nuestra vida.
Es genial darse cuenta, y darse cuanta de que no somos tan pocos como creemos, los que queremos un cambio en este mundo, creo que la ayuda es para todos, y debemos estar atentos a quien la solicite. Trabajo como Prevencionista de Riesgos, y estoy aplicando el concepto de unidad, o sea unificando el objetivo de la Empresa, con lo subjetivo de los Trabajadores todos. Encuentro muy bueno la tarea que emprendiaeron, y les sugiero realizar mucha campaña con mucha entrega y amor, amor a los resultados que obtengan, y desapego a lo que ingrese ($), en fin de cuentas, todo es agradecido de alguna forma.
Mis sinceras felicitaciones!.
me agrada la idea de esforzarme para mantenerme mayor tiempo consciente ya que muchas emociones o pensamientos negativos me vienen a la mente sin darme cuenta, yo creo que debido a los miles de estimulos externos que recibo dia d dia , es importante tener mas control y conocimiento consciernte de porque siento o actuo en determinados momentos. gracias !!!
Ser conscinte es conocer la verdad de la vida, para esto es necesario mirar hacia adentro y aceptar honestamente lo que hay y una vez que se sabe no hay marcha atras
coincido con los demás es muy buen artículo es el momento de despertar y hacer lo que debemos hacer en este plano engrandecer nuestra conciencia saludos a todos :)!
Una pregunta, y que hacemos las personas que somos hipercoscientes (como los timidos, los fobicos sociales, inseguros) para ser menos conscientes? Hay alguna respuesta a esto en la PNL? GRacias.
Hola, deseo saber porque una persona cuando platica conmigo busca mirarse en un espejo, ventana o algo donde mire su reflejo no entiendo esa actitud.
Gracias.
Woo!! si todos fueramos concientes hariamos un mundo mejor, aveces somos tan egocentricos o egoistas que no medimos el daño quee hacemos con nuestras palabras o nuestras acciones, aunque eso significara golpear un poquito el ego o no hacer lo que nos satisfaga segun el onjetivo.
Estrategiaspnl esta consciente en querer ayudar,sinceramente mis felicidades,execelente articulo para estudiar y aplicar.
Yo quiero ser consciente de mi vida, saludos
De Programacion neurolinguistica, en verdad son muy interesantes los articulos publicados, yo pienso que estas tecnicas son fundamentales para alcanzar nuestros sueños, ademas de esto quero recomendar algo que me ha servido mucho para lograr mis objetivos que es como aplicar esta tecnica en forma practica
Opten mas informacion en
Ser consciente de uno mismo consiste en sonreir al despertar y decirnos:"Hoy voy a tener un buen dia"; ser consciente consiste en disfrutar de me-ca-no-gra-fiar este post; ser consciente es respetarse y QUERERSE para respetar y amar a los demás...¡FELICES FIESTAS A TODOS!