¿Cuáles son los propósitos de año nuevo más comunes?
Empezar una dieta. Hacer ejercicio. Ahorrar dinero. Ser más ordenado. Dejar de fumar. Encontrar un mejor trabajo.
¿Cuál es el suyo? Es un buen momento para fijarse algún propósito para el año. La mejora continua de uno mismo es algo que ciertamente nos beneficia en todo lo que hacemos. Convertirnos en mejores personas nos permitirá caminar por la vida con un mejor estilo de vida (me refiero a una vida en equilibrio tanto mental, emocional, laboral, familiar y de salud). El ponernos objetivos y metas, y además lograrlas también ejercita nuestra capacidad de dirigir nuestra mente y nuestros pensamientos. Por mucho tiempo hemos estado siendo dirigidos por los pensamientos y programas adquiridos a lo largo de nuestra vida.
Si pensamos lo peor; que nunca logramos nuestros propósitos, que cada año es lo mismo, que no tiene caso intentarlo, seguramente sugestionarás tu mente con esas ideas y lograrás exactamente eso, no hacer ningún cambio. Si esperas lo peor, seguramente eso conseguirás.
Por otro lado si nos damos cuenta que para obtener un resultado diferente hay que hacer algo diferente, busquemos nuevas formas de hacer las cosas. En el pasado hemos hecho cambios. Podemos recordar que en algún momento de nuestra vida sí logramos objetivos. Sí hemos tenido avances y debemos reconocerlo. Hay que simplemente, poner manos a la obra, o mejor dicho, mente a la obra. Pensar en el objetivo está bien, sin embargo hay que también pensar en el proceso para darle un comienzo y un final y visualizar exactamente cuales son los pasos a seguir.
Ahora puede poner en acción su capacidad de decisión y dirección siguiendo una técnica muy sencilla de Programación Neurolingüística.
Siga los siguientes pasos al pie de la letra y verá qué fácil es. Es importante que realice todos los pasos del proceso.
Si el propósito es “hacer ejercicio”, veamos cuales serían los pasos a seguir:
1. Enunciar su propósito en forma positiva: “quiero hacer ejercicio”. Pregúntese si realmente quiere hacer ejercicio. Pregúntese para qué quiere hacer ejercicio.
2. Visualícese haciendo ejercicio y sintiéndose bien. ¿Qué ve a su alrededor? ¿Qué escucha cuando lo hace? ¿Qué siente mientras hace ejercicio? ¿Cómo es la temperatura? ¿Qué sensación tiene al terminar el ejercicio? Tómese un momento para contestar estas preguntas antes de continuar.
3. Ahora piense ¿cuál es el primer paso para lograr su objetivo? ¿Qué es lo primero que tiene que hacer? (Ej. Inscribirse en un gimnasio) ¿Conoce algún gimnasio para hacerlo? ¿Cuándo empezaría a asistir? Póngale fecha. ¿Cuál sería la frecuencia? ¿Cuánto tiempo al día piensa ejercitarse?
4. El segundo paso es asistir al gimnasio e iniciar su actividad. ¿Cómo llega al gimnasio? ¿A pie, en coche? ¿A qué hora le conviene y cuanto tiempo? ¿Qué ropa lleva puesta: zapatos, camiseta, toalla?
5. Imagine que ya terminó su primer día en el gimnasio y va regresando a casa. ¿Cómo se siente? ¿Qué se dice en su interior? ¿Qué ve a su alrededor? ¿Qué le dicen en su casa? Respire profundamente y goce este momento como si ya lo hubiera vivido.
6. Reflexione para qué quiere hacer esto. Para qué le sirve. ¿Está convencido que esto es bueno para usted? ¿Se da cuenta cuáles son los beneficios? Enumérelos. ¿Su actividad no afecta negativamente a las personas que lo rodean?
7. Si su propósito es bueno para todos, adelante. Puede usted iniciar su propósito de año nuevo.
Acaba usted de enseñarle a su mente lo que quiere y cómo lo quiere. Esto hará que su primer paso sea más fácil y le cueste menos esfuerzo. Para evitar decepción y frustración es importante que se fije un objetivo alcanzable. Intente ponerse un objetivo razonable al principio. Si lleva años sin hacer ejercicio, comience poco a poco y podrá aumentar la frecuencia y esfuerzo con el tiempo. Puede seguir estos sencillos pasos con cualquier otro propósito para el año nuevo y comenzar a sentir que usted dirige su mente y sus pensamientos.
Repita este ejercicio tantas veces lo necesite para reforzar el nuevo programa hasta que lo realice en forma natural con toda facilidad.
Hola a todos, me gusta mucho el tema y quiero implementarlo en mi vida diaria
Alguien sabe donde puedo estudiarlo en Bogota Colombia?
#3. gonzalo
21/05/2009 04:46 — bladeprotector at hotmail dot com
hola compañeros que teneis fe en vuestra mente y cuerpo. yo por esperiencia propia gracias a mi mente mi cuerpo se a curado de ernia discal y migraña cronica. alludo a otras personas a que tambien lo consigan.os lo aseguro compañeros tener fe en vosotros mismos por que la fe mueve montañas. creer lo que dice esta pagina web y se os abriran nuevos orizontes. os saludo atodos con cariño Gonzalo desde españa.
#4. Adriana
27/03/2009 19:09 — nanigaca at hotmail dot com
Muchas felicictaciones por compartir los conocimientos, me ayudarian mucho sus comentarios, sugerencias para ayudar a mi hijo a aumentar su autoestima, la tiene mas abajo del piso. Mil gracias
Buen día, soy profesora y pionera en PNL, felicito a todas las personas que desean cambiar sus vidas, lo lograremos. Felicidades a los creadores de esta maravillosa página, es realiad, la PNL de verdad es fantástica, solo hay que desear realmente el cambio. Los invito a empaparse más de este fascinante tema. Buen inicio de semana.
HOLA ESTUDIO ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y GESTION EMPRESARIAL EH TRATADO DE PONER EN PRACTICA EL PNL PERO ME GUSTARIA ASISTIR A UNA CONFERENCIAS,CURSOS,TALLERES ETC..
MAS QUE NADA SEGUIR UN PROGRAMA COMPLETO DE PNL ASESORANDOME, SOY DE PACHUCA HGO. ESTOY MUY INTERESADO EN ESTO, LES AGRADESERIA SI ME INFORMARAN SOBRE CUALQUIER CONFERENCIA O CURSO QUE IMPARTAN EN LA CIUDAD DE PACHUCA
ME PARECE SUPER EXTRAORDINARIO SUS COMENTARIOS PERMITIENDOLE A LAS PERSONAS TENER UNA VISION ACERCA DE LO QUE QUIERE Y TOMANDO UNA DESICION ADECUADA QUE DIOS LES BENDIGA Y LES SIGA DANDO SABIDURIA
#9. astrid
31/10/2007 23:08 — astridflakis86 at hotmail dot com
excelente articulo!
#10. patricia lopez andrade
08/08/2007 12:54 — mp_lopez at hotmail dot com
que tal, buscando en la web di con su pagina, y me llamo la atención xq tengo problemas para bajar de peso, quisiera saber si ustedes podrian ayudarme para lograr ese objetivo, tengo la motivacion para hacerlo, pero es muy facil que caiga en la tentación de comer golosinas y dulces y es lo q hace que fracase. si pudieran ayudarme se los agradeceria mucho.
#11. Erika Elisabeth Cereceda Mora
23/05/2007 23:23 — ericereceda at hotmail dot com
Al fin encuentro algo práctico sobre PNL, lo busqué muchas veces por este medio (Internet) sin resultados.
Lo encuentro excelente, Gracias, muchísimas gracias por ser generosos y enseñar lo que saben.
Pondré en práctica lo que enseñan y por favor comuníquenme cómo acceder a algo similar en un lenguaje infantil para mis pequeños hijos.
Gracias nuevamente
Erika
#12. María del Mar Tosco
17/05/2007 06:30
#13. denise
28/04/2007 06:30 — synned at utp.edu dot co
mi hijo presenta problemas de ansiedad+ consumo de drogas+ todo causado por algun duelo de perdida depresion angustia o carencia afectiva en su niñez que puedo hacer por el ? se puede superar esto a pesar que ya tiene 20 años?. gracias por su informacion.
Es perfectamente cierto el poder de programarse segun metas y objetivos, tanto a nivel personal como intelectual. Segun mi experiencia recomiendo armonizar metas con musica y colores, es una buena estrategia para no dejar vencerse.
#16. David Gomez
03/08/2005 13:24 — david700427 at hotmail dot com
deseo tener mas información de talleres de PNL gracias