En la primera parte de este artículo dijimos que nuestras conductas tienen mucho que ver con la manera en que codificamos el tiempo, y que el concepto de línea del tiempo establece una relación entre el tiempo y el espacio (ubicación). Muchas veces hablamos en metáforas acerca del tiempo, por ejemplo "el pasado quedó atrás, el futuro se abre ante mi", etc. El mérito de Richard Bandler, uno de los iniciadores del Programación Neurolingüística, consiste en haber observado que esa forma de hablar corresponde a una codificación espacial del tiempo en nuestro cerebro. Lo que quiere decir que situamos las imágenes mentales de nuestros recuerdos o de nuestro futuro en un determinado orden que corresponde a la cronología de los acontecimientos de nuestra propia existencia.
Existen dos grandes tendencias para elaborar nuestra línea del tiempo. La primera es ubicar mentalmente el pasado atrás de nuestra cabeza y el futuro delante de ella, teniendo el presente en el lugar donde se encuentra ésta. Estas personas están asociadas o "dentro del tiempo" y viven esencialmente en el presente y en el futuro próximo, ya que esto es lo que tienen enfrente de ellas, pues el pasado no lo ven, o lo recuerdan poco. La segunda manera más común es tener una línea enfrente de nosotros, donde el pasado se encuentra a la izquierda, el presente al frente y el futuro a la derecha de su cabeza. Estas personas están disociadas del tiempo, ya que pueden tener una mayor visión de su pasado, presente y futuro, pueden planificar y reflexionar con más facilidad. También pueden existir líneas del tiempo combinadas que suben, bajan, dan curvas, se enrollan en sí mismas. Estas variaciones son el reflejo de los períodos fuertes de sus vidas. Así que la línea del tiempo personal refleja las creencias de la persona y representa su vida.
La manera gráfica de hacer una línea del tiempo es fácil. Toma un papel y un lápiz. En el centro pon un círculo que represente tu cabeza. La parte de arriba del papel representa el frente y la parte de abajo del papel representa la parte de atrás de tu cabeza. Ahora haz el mismo ejercicio que se te sugirió en la primera parte, pero ahora lo vas a hacer gráfico, trata con tus ojos cerrados y los vas abriendo para anotar:
- Recuerda tu desayuno hace 5 años, date cuenta donde lo ubicas en tu espacio con respecto a tu cabeza y plásmalo en el papel con un punto
- Recuerda tu desayuno hace un año, y haz lo mismo
- Recuerda tu desayuno hace una semana y pon un punto en tu papel
- Recuerda tu desayuno del día de hoy y plásmalo en el papel
- Piensa cómo será tu desayuno dentro de una semana y márcalo en el papel
- Piensa cómo será tu desayuno dentro de un año y haz lo mismo
- Ahora piensa en tu desayuno en 5 años y también márcalo con un punto en el papel
Ahora une los puntos que dibujaste y descubrirás tu propia línea del tiempo. No importa como sea, así es actualmente y es el resultado de tus experiencias y el manejo que has hecho de ellas.
Para reorganizar tu línea del tiempo, y tratar de evitar conductas que no te sirven, haz lo siguiente con la ayuda de un guía que te lea lentamente y que haga una pausa entre un punto y otro, el siguiente ejercicio mientras tú lo trabajas:
1.- Cierra tus ojos y viaja como si flotaras por tu pasado. Date cuenta por lo
menos de 3 acontecimientos importantes que hayan sucedido en tu vida.
Recuérdalos. A los agradables ilumínalos, y a los desagradables quítales luz,
todo esto respirando profundamente.
2.- Ahora trata de mover con la respiración, cada vez que exhales, tu línea del tiempo del pasado, con estos recuerdos iluminados, ponla delante de ti, al lado izquierdo de tu cabeza y alarga esta línea de tu pasado hasta donde tú consideres necesario hacerlo.
3.- Cierra nuevamente tus ojos y empieza a flotar por tu futuro, e imagina algo que quieres lograr. Piensa ahora en 2 pasos que tengas que hacer para lograrlo, piensa en el primero, luego en el segundo y por último en tu meta a lograr. Ilumina perfectamente el camino que haz de caminar para llegar, y tu meta visualízala perfectamente tal y como la quieres. Si puedes agrandar la imagen, hazlo.
4.- Ahora otra vez, trata de mover con tu respiración, cada vez que exhales, tu línea del tiempo del futuro, perfectamente iluminada poniéndola del lado derecho de tu cabeza y estírala hacia la derecha y un poco hacia arriba donde la puedas ver con los pasos a seguir que tienes que dar para lograr la meta que acabas de visualizar, y déjala que siga hacia delante y se pierda en el horizonte.
5.- El siguiente paso, es ver hacia la izquierda tu línea del pasado, y hacia la derecha la de tu futuro. Con tu cabeza al frente, y cerrando los ojos abre un espacio justo delante de ti, entre tu pasado y tu futuro, y coloca tu presente ahí a la altura de tu nariz. No dejes que estas líneas se junten al frente, siempre hay que tener tu aquí y ahora presente.
Trata de probar esta nueva línea del tiempo en tu vida. Tus recuerdos ponlos a tu izquierda, tus proyectos, sueños y metas a tu derecha y deja un espacio al frente para tu presente. No te preocupes si estas líneas se muevan un poco, solo intenta tener una visión panorámica de tu codificación mental sobre el tiempo. La ventaja que tendrás al alinearla al frente, sin que tu cabeza esté dentro de ella, es que tu visión sobre el pasado, el presente y el futuro será más amplio, con una mayor capacidad de análisis en tu vida.
Sin embargo, la línea del tiempo que va de la parte de atrás, pasa por tu cabeza y sigue al frente también tiene sus ventajas cuando existe un pasado muy doloroso, y permite tener siempre tus metas al frente, y vivir plenamente el presente, ya que te encuentras inmerso en él.
La gran ventaja que Programación Neurolingüística te ofrece es la posibilidad siempre de poder modificar esta codificación, hasta que tú sientas que es la adecuada, y recuerda que no hay cosa más sana que usar el pasado como aprendizaje en el presente y siempre con vistas a labrar un futuro mejor.
Gracias por ayudarme a autoanalizarme y poder corregir mis errores para mejorar en la vida, superando las dificultades q se presentan.
Voy a recomendar q visiten esta página.
prefiero la filosofia clasica no creo que realmente sirva demasiado en la vida un test que te dice como eres (solo sirve para conocerte a ti mismo)y lo que tienes que hacer,pero todo es muy negativo esperan crear superpersonas¿? todo el mundo tiene que tener algo negativo
Acabo de hacer varios de sus test... y respondiendolos de varias formas dan una y otra vez el mismo resultado... no son consistentes con las respuestas que se dan, y son tendenciosos a criticar a la persona en cuestion... no estoy de acuerdo con sus test... ya que estan mal desarrollados... y entre a la pagina para saber acerca de neurolinguistica pero si tienen tan mala calidad sus cursos como sus tests entonces dejenme decirles que no sirven... de antemano gracias si acaso leen este recado
Todo esto de la pnl, es muy interesante, yo lleve un hace poco tiempo un curso introductori de pnl, lo que mas llamo mi atencion en ese momento fueron las tecnica de comunicacion interpersonal, como exp personal, en aquellas fechas yo estaba en un proyecto, y tenia algunos problemas con uno de los especialistas del cliente, por mera curiosidad aplique lo que habia aprendido en el curso y empezamos a tener una comunicacion exitosa(esta persona es preferente mente visual, a diferencia de mi que soy preferentemente auditivo) empezamos a trabajar muy rapido y eficiente. pd. el post de stratopercito pare mas trolling que interes en el tema no se si sea el caso.
#9. Tanya Liger
19/08/2009 19:28 — tanyaliger at hotmail dot com
Son muy interesantes los test, gracias por compartirlos
#10. stratopercito
03/08/2009 17:14 — stratoper at yahoo.com dot mx
YO OPINO QUE ESTO ES PURA INFORMACION "PAJA" SI QUEREMOS DISFRUTAR LA VIDA ES POR QUE ESTAMOS CATALOGANDONOS COMO PERSONAS QUE CUESTIONAMOS LA VIDA SOBRE QUE ES DISFRUTAR, COMO DISFRUTAR Y SI ESTAMOS DISFRUTANDO LA VIDA, EL SIMPLE HECHO DE QUERER DISFRUTAR LA VIDA ES POR QUE NO LA ESTAMOS DISFRUTANDO Y VIVIMOS EN ALGUN GRADO DE ABURRIMIENTO POR QUE SI NO ESTUVIERAMOS ABURRIDOS Y TUVIERAMOS UNA VIDA MUY OCUPADA NO TUVIERAMOS ESOS PENSAMIENTOS SOBRE PREGUNTAR O VER QUE ES EL DISFRUTAR LA VIDA.
AHORA ES PURA INFORMACION PAJA POR QUE SIN ESTA INFORMACION ASI COMO CON ESTA INFORMACION LA VIDA SIGUE Y SIGUE SU CURSO, A LA VIDA NO LE IMPORTA SI SOMOS INTELIGENTES O NO, A LA VIDA NO LE IMPORTA SI ESTAS DISFRUTANDO O NO, LA VIDA ASI COMO EL TIEMPO TAN SOLO PASA Y PASA.
ES DECIR ES COMO LA ELECTRICIDAD DE QUE NOS SIRVE SABER QUE EXISTEN ALTAS Y BAJAS CUANDO SOLO NECESITAMOS QUE UN FOCO ESTE ENCENDIDO INDEPENDIENTEMENTE SI HAYA ALTAS Y BAJAS EL QUERER SABER CUANDO, COMO Y PORQUE EXISTEN ALTAS Y BAJAS ES COMO QUERER SABER POR QUE EXISTEN EMOCIONES NEGATIVAS Y EMOCIONES POSITIVAS ESO ES SIMPLEMENTE PARTE DE LA VIDA, ESO ES LA VIDA, ASI ES LA VIDA. LO QUE NECESITAMOS SOLO ES TENER NUETRO FOCO ENCENDIDO, ES TENER NUESTRA VIDA YA TODO LO QUE VENGA EMOCIONES, PENSAMIENTOS, EXPERIENCIAS, ACONTECIMIENTOS TODO FORMA PARTE DE LA ELECTRICIDAD, TODO FORMA PARTE DE LA VIDA. DETENERNOS A PREGUNTARNOS POR QUE LAS ALTAS Y BAJAS DE LA VIDA ES EN SIMPLES PALABRAS NO VIVIR LA VIDA QUE QUEREMOS Y ESTAR ABURRIDOS PREGUNTANDONOS SI ESTAMOS DISFRUTANDO LA VIDA O NO.
QUE OPINAN USTEDES ???? ESCRIBITME
#11. marcela
26/02/2008 20:13
Una vez me hablarn de neuroling. ahora lo compruebo, es fescinante, relajante y muy sabio,lo necesito, lo recomiendo y lo voy a aplicar en mi vida, que es dificil, pero que quiero vivirla...gracias
#12. Teresa González
30/01/2008 18:27 — tag_unica at hotmail dot com
Muy interesante y enriquecedor. Gracias por facilitarnos este tipo de artículos tan importantes para nuestro diario vivir
#13. alejandra
22/11/2007 12:21
"GRACIAS"
he aprendido mucho de estos tes
#14. selene
12/11/2007 02:14 — estrella_nocturna30 at hotmail dot com
SON MUY UTILES SUS TEST. SON PARA QUE VEAMOS NUESTRA REALIDAD Y MEJORAR NUESTRA ACTITUD HACIA LA VIDA.
SALUDOS.
#15. yahiris dorantes
29/06/2007 11:36 — yahirisdorantes at hotmail dot com
A mi parecer es de gran ayuda debido a que podemos conocer nuestras debilidades y fortalezas para asi mejorar nuestra calidad de vida
La lectura es muy importante para ordenar nuestros pensamientos en lo pasado y en el pensamiento positivo y ver hacia el futuro para lograr nuestras metas y tomar el pasado como reflexion para el futuro y tener la frente en alto
#18. johnny
18/05/2007 09:16 — johnnywaldmann at hotmail dot com
Bueno y reflexivo, te permte autoevaluarte, agradezco el poder verme a traves del ejercicio, es bueno compartirlo
#19. yk
10/05/2007 15:56 — jjsflores at hotmail dot com
es muy instructivo para desarrollarnos
#20. nannyjo lopez
07/05/2007 21:59 — nannyjo14938521 at hotmail dot com
debemos conocer nuestro pasado para en el presente mejorar y proyectar nuestras metas en pro de un mejor futuro.
#21. jenny arreola medina
25/04/2007 11:40 — jarreol at hotmail dot com
me gusto mucho la pnl, quisiera como la puedo aplicar a mi hija de 4 años la cual últimamente ha venido presentando problemas de conducta y quisiera saber si en ella aplica esta disciplina y descubrir sus habilidades . gracias.
atte. dra.jenny arreola medina
bueno me parecio muy interesante el articulo espero recibir mas esta informacion ok gracias
#24. Griselda Delgado
16/02/2007 15:23
Permitanme felicitarlos puesto que es una de las paginas mas completas de programacion neurolingusitica que he encontrado. Todos los articulos son interesantes y practicos. Gracias!!!! SIGAN ASI!!!
MUY INTERESANTES TODOS LOS ARTÍCULOS. ME AGRADÓ MUCHO " EL MAPA MENTAL Y LA REALIDAD" YA QUE AYUDA A COMPRENDER LA CONDUCTA DE LAS PERSONAS.
#28. Myriam Castaño Piedrahita
14/06/2006 15:13
Muy interesante el articulo, es algo que estaba buscando inconscientemente, gracias. Por favor hazme llegar todo el documento a mi correo, vale la pena estudiarlo profundamente hazta hacerlo mio. Me confunde un poco la ubicacion de los ojos pero creo que con su ayuda podre entrenarme para ello.
Los procesos oculares, es tema interesante y me interesa conocer mas de este ejercicio. Muchas Gracias.
Excelente servicio y excelente articulo, los exhorto a seguir hacia adelante.
#31. Isabel Lloret
08/02/2006 12:52
Sabía que el lenguaje determina nuestro modo de ver el mundo pero nunca había "evidenciado" hasta qué punto modela nuestra mente, nuestra vida. Gracias por vuestra ayuda.
favor enviarme información para docencia universitaria, gracias,
Lizbeth
#34. Carlos Alonzo
09/12/2005 06:36 — calonzorodriguez at yahoo dot es
Es muy importante este tipo de articulos motivado a que normalmente las personas no tomamos en cuenta lo valioso que es el tiempo y el espacio, siempre nos preocupamos por lo que hay que hacer y como lo haremos; pero en donde quedaran esos momentos, pues es simple muchas personas no lo toman en cuenta y es por ello que se les dificulta en muchas ocaciones recordar algo del pasado. Disfrutemos del presente, para que tengamos un hermoso pasado y asi recordarlo siempre.