top_760_150.jpg






La importancia del lenguaje asertivo

Todos los seres humanos somos comunicadores, en todo momento. Las personas no pueden no comunicarse. Incluso las personas que no dicen nada, (ni verbalmente, ni con gestos, movimientos, o señales) están comunicando que no quieren comunicación alguna.

Somos comunicadores, mensajeros y transmitimos todo el tiempo querramos o no. En la etapa del bebé, este se comunica perfectamente. Cuando llora, algo le falta y lo pide llorando y cuando duerme es que está agusto. No hay opción, somos mensajeros continuos y permanentes. La calidad de comunicación que tenemos es el resultado de nuestras experiencias. Hoy en día tenemos la oportunidad de mejorar esa comunicación para nuestro propio beneficio.

¿Qué clase de mensajeros somos? ¿Transmitimos mensajes alentadores, positivos, de calidad o son nuestros mensajes derrotistas, negativos y deprimentes? Cada uno elige inconscientemente qué tipo de comunicación / lenguaje transmite y al pasar del tiempo lo convertimos en hábito y luego llega a ser una programación. Cuando se convierte en programación es automática, ya se da la comunicación según nuestra forma de ser.

En la antigua Persia, el mensajero que traía buenas noticias se le ofrecía la mejor comida, bebida y mujeres; en cambio si traía malas noticias se le sacrificaba. Las personas asocian con el transmisor la calidad del mensaje que transmite. Si una persona constantemente da malas noticias, (usa lenguaje negativo), la gente va a empezar a asociar su rostro, sus gestos, y su lenguaje corporal con la negatividad y es posible, que lo marginen. Cuando alguien transmite buenas noticias, los demás quieren asociarse con él y lo tratan en consecuencia. Buenos mensajes emanan esperanza, calidez, aprecio, respeto, consejo, energía, apoyo, fuerza, entusiasmo, dirección, mientras que los mensajes negativos aportan negatividad, desilusión, desesperanza, desastre, frustración, incapacidad etc....

El lenguaje es muy poderoso porque afecta directamente nuestros pensamientos que están ligados a nuestras emociones. Si alguien me dice: “Todo lo haces mal” o “siempre te equivocas”. Yo automáticamente construiré una imagen mía haciendo las cosas mal y equivocándome y eso tendrá una repercusión en mis emociones. Estas emociones negativas afectarán mi ánimo, mi autoestima y mis capacidades.

Como seres humanos tenemos la posibilidad de elegir. Podemos elegir qué pensamos y qué decimos. Con la ayuda de PNL es posible ser más conscientes de lo que ocurre en nuestra mente y darnos cuenta del daño que nos causamos y causamos a los demás. Con PNL es relativamente fácil iniciar un aprendizaje más positivo y reentrenar nuestra mente para así desencadenar emociones más alentadoras.

Artículos Relacionados

Comentarios al artículo

Si quieres estar informado, suscribete a la newsletter

Añade tus comentarios (campos con * son obligarorios)

Captcha

#1. RUBEN FLORES

21/08/2010 07:21 — email

Me gusto, la verdad esta muy interesante

felicidades

#2. Haydeè Citlalli Brieño Torres

04/07/2010 15:30 — email

es corto el articulo me gustaria recibir mayor informacion, soy enfermera y me dedico a la docencia es necesarIO PNL, para motivar al personal para la capacitaciòn tan necesaria, pero la carga de trabajo dificulta que lagente este interesada en tomar cursos

#3. jorge

28/06/2010 22:34 — email

Es muy interesante todo lo relacionado con la PNL. Había escuchado y estudiado un poco el concepto, pero gracias a la forma en la que presentación la información (forma y contenido del mensaje.. incluso al escribir son coherentes con sus postulados en base a la PNL), me quedó mucho mas claro el concepto y mi firme desición en dedicarme a esta área por medio del coaching! Es increible la relación que tiene la PNL con las artes marciales! Felicitaciones.

#4. carmen paredes

21/02/2010 07:54 — email

ES EXCELENTE LA INFORMACIÓN QUE PUBLICAN, SIGAN ASÍ MUCHAS GRACIAS. FELICIDADES... LES DESEO MUCHOS ÉXITOS HOY, MAÑANA Y SIEMPRE...

#5. juan cisneros

28/10/2009 10:07 — email

(Eso nos quiere decir que la comunicación asertiva nos ayuda de cómo hablar con otras personas i elegir el modo adecuado de hablar de un tema o con una persona.)

#6. nixa mancera fuentes

18/10/2009 17:57 — email

Estoy absolutamente contenta, de encontrar este sitio, pues nos brinda la oportunidad de saber más de pnl, ya que un aporte valioso para las personas.

#7. Ruth

14/09/2009 23:32 — dangeles07 at gmail dot com

Hola, este artículo es verdaderamente nutritivo para todas estas personas que desconociamos lo del lenguaje asertivo.

Agradezco sinceramente a la persona que dedico el tiempo para ilustrarnos un poco acerca de este tema. Felicidades

#8. Bosco Galván

28/07/2009 15:11 — control_natural at hotmail dot com

Hola me gustaria me manden una cotización de cuanto cuesta cada unos de los cursos y su programa, donde: Avance hacia el cambio, Lenguaje corporal y PNL, El Rapprt: como crear una sítonia, PLN en la educación, Modelar para alcanzare el éxito, Creando nuevas rutas mentales, La importancia del lenguaje asertivo, movimientos oculares, enseñale a tu mente a cumplir objetivos, y todo lo relacionado para tratar con gente o grupos dificiles y/o conflictivos. Dirijido o con atención al Biologo Alberto Medina Director del COLEGIO DE PROMOCION AL DESARROLLO "EL CANTO DEL AHUEHUETE", AC. Gracias y estamos en contacto.

#9. Juan Esteban Barragan

03/02/2009 09:53 — juesba1 at hotmail dot com

El arituculo esta excelente pero concidero que falta hacer esto mas practico que la gente que lea sepa exactamente que hacer para cambiar el lenguaje negativo por uno positivo, si me pueden mandar la respuesta por favor mandarla a
[email protected]
gracias estan siendo de gran ayuda.....

#10. July

21/01/2009 08:34 — email

Excelente articulo, me felicite de haber encontrado su pagina pues todas las mañanas es mi almuerzo, leer uno de estos articulos, guau, FELICIDADES

#11. odin

22/12/2008 10:57 — someraut08 at yahoo dot com

me encanto leer su artuculo pero me gustaria que fuera mucho mas extenso y completo ademas me gustaria que me enviaran informacion a mi correo muchas gracias

#12. MARIA DEL CARMEN PEREZ

17/11/2008 23:48 — marcarpez at yahoo dot com

Me parece supremamente importante este aspecto del conocimiento y de nuestro desarrollo, por ello deberia existir ciomo catedra obligatoria desde los primeros años de la educaciòn; asì se lograrìa que todos fuecemos mejores personas y el mundo seria mucho mejor: NUNCA ES TARDE.

#13. libardozuñiga

11/10/2008 10:30 — libardozuiga at hotmail dot com

me gusta mucho el tema quisiera aprender mas del mismo.
que puedo hacer donde encuentro mas informacion si en mi ciudad hay algun centro de enzeñanza soy de cartagena.
felicitaciones

#14. Bernardo Castro Suarez

30/08/2008 15:21 — berny792968 at hotmail dot com

Me encuentro muy interesado en el PNL quisiera aprender, capacitarme y conocer a fondo este tema. ¿que me recomiendan, donde encuentro mas informacion, que hago?, soy colombiano, vivo en Bogota

#15. Patt

10/07/2008 11:45 — parts_67 at yahoo.com dot mx

Quiero felicitarlos, en verdad es de mucha veces cometemos el error que todo es cuestión de suerte y cosas así y con esto aprendemos a programarnos para lograr nuestros objetivos y tenemos todos la oportunidad de salir adelante. Muchas felicidades

#16. ISABEL MARIA SAEZ

25/05/2008 22:28 — isabel_maria_saez at yahoo.com dot ar

lO IMPORTANTE ES COMPRENDER QUE PODEMOS HACER LAS COSAS BIEN ES UN BUEN ARTICULO Y YO DIRIA QUE AYUDA A TOMAR DECISIONES ATTE ISABEL

#17. xochilt yanin zea chavez

21/05/2008 22:00 — email

necesito una tecnica grupal para exponer el tema de lenguaje asertivo una dinamica ojala y alguien me pueda apoyar algun material

#18. CARMEN ELISA ANZOLA BELLO

14/05/2008 19:02 — email

INTERESANTE, ES UN CAMINO A...
SERÍA GRATO CONOCER PUNTUALMENTE UN COMPLEMENTO DE ESTRATEGIAS EN ESE COMUNICAR POSITIVO
ES DECIR HACERLO MÁS FUNCIONAL GRACIAS Y FELICITACIONES

#19. VICENTE

14/04/2008 04:27

Con artículos como este, queda claro que con dialogo positivo se llega muy lejos, gracias.

#20. LIDIA MENDOZA FLORES

16/03/2008 00:09 — apus03 at hotmail dot com

Me encanta la información que nos ofrecen, es de gran utilidad para nuestro desarrollo como personas, muchas gracias.

#21. alba lucia suarez

22/01/2008 06:33 — alsum35 at yahoo dot es

muy buena herramienta para aplicar en la labor educativa. soy docente y para todos es sabido la crisis que atraviesan las escuelas por las manifestaciones de violencia.
estos articulos me dan luces para un mejor desempeño en mi quehacer pedagogico

#22. ISABEL CRISTINA RENDON CHAVEZ

10/01/2008 10:01 — cristi_0753 at yahoo.com dot mx

Me interesaria saber mas sobre las tecnicas de estudio y estrategias para los adolescentes utilizando sus modelos de aprendizaje, visual, kinesico etd.

#23. María Alvear

05/12/2007 17:57 — malvear at udec dot cl

Es super interesante el tema del lenguaje asertivo y estoy trabajando este tema en mi seminario de titulo por lo que solicito que me envíen el nombre del autor del artículo y el año por favor.
Gracias!!!!!!!

#24. flor de maria

23/11/2007 12:03 — floresita32_9 at hotmail dot com

los felicito, hay buena informacion en sus articulos, voy a ponerlos en practica y luego les comentare mis resultados...
gracias..

#25. Consuelo

22/10/2007 10:51 — consuelo.smartin at gmail dot com

Trabajo en RRHH y sus artículos me sirven a diario.

#26. José Escalante Balcázar

16/10/2007 15:28 — email

Saber comunicarse es algo que se redescubre cada vez, solo la practica hara al maestro.

#27. the best

02/10/2007 15:09

para mi el lenguaje es super importante en nuestra vida cotidiana porque de esta manera interelacionamos con nuestros semejantes y podemos llegar a comunicarnos con mejor desenvolvimiento

#28. marisol velasquez

31/08/2007 20:49 — marisolita at hotmail dot com

yo considero que la mente, el lenguaje de nuestro cuerpo y nuestro lenguaje, es una guia, para el exito, el cual me parece muy interesante, y me agradaria tener mas conocimientos de toda estas tecnicas.

#29. Alfredo Vicuña Correa

27/08/2007 15:46 — email

Hago clases de Oratoria via el Desarrollo Humano.
Estos artícuñps me han servido muchísimo.
Muchas Gracias.

#30. jose araque

11/08/2007 11:39 — email

es un tema interesante, el cual quiero aplicar en mi dia a dia,que metodo además de los ya mencionados puedo aplicar para programarme, o mejor dicho, reprogramarme como una persona exitosa?, o solamente creer que soy exitoso y partir de alli.

#31. Oswaldo Enciso

27/07/2007 15:51 — neuroexitopnl at hotmail dot com

La elección es la forma de comunicarnos y encontrarnos con nosotros mismos. Claro que lo primero que debo elegir, en mi concepto, es a mi propio ser, a mi ser interior, a mí mismo. Algo así como "yo me elijo", lo cual puede equivale al "yo me adopto", "yo me amo", como punto de partida para elegir a los demás, adoptar a los otros, amar a todos los seres humanos. Para el conocimiento y las técnicas de PNL,es como descubrir la ruta mental de la acertada comunicación hacia cada uno de nosotros y, por tal conducto, llegar a la comunicación asertiva en nuestras relaciones familiares, sociuales y laborales. Gracias.

#32. Diana del Rio

08/07/2007 20:25 — email

Estoy de acuerdo con la parte del articulo que dice que las personas que hacen siempre comentarios negativos, que siempre todo anda mal en sus vidas, con el tiempo esos pensamientos negativos no solo se trasmiten a travez de las palabras, si no de todo el cuerpo, sus expresiones, su energía... y se siente la necesidad de rechazo, todo lo contrario con alguien muy positivo que todo el tiempo tiene una sonrisa alentadora.

#33. luis emiro

17/06/2007 06:06 — luiscarrerounica at hotmail dot com

en cada articulo nos muestra como artuar positivamente antes los demas.

#34. raul

25/04/2007 15:45 — farmaciag05 at hotmail dot com

#35. pedro correa

15/04/2007 08:34 — email

Muy bueno e interesante pero corto se necesita mas informaciòn.
Se puede conocer nuestro yo interno el bueno, malo, timido o valiente......................

#36. Rafael Gonzalez

11/04/2007 15:31

El peor mensaje es el que no se da....!

#37. Mariana

14/03/2007 09:19

Bueno somos seres humanos y tenemos la oportunidad de elerguir las cosa que pensamos y decimos a traves de la ayuda de P.N.L ya que con ella podemos considerar las cosas que ocurren en nuestra mente.....

#38. DARIO

28/02/2007 06:45 — email

MUY CONGRUENTE

#39. PETRA ALVAREZ BENITEZ.

27/02/2007 18:05 — email

ME GUSTARIA ENVIARAN INFORMACION DE COSTOS DIRECCION Y FECHAS DE SUS TALLERES, CONFERENCIAS

#40. Carmen Elisa Anzola Bello

14/02/2007 20:36 — email

En verdad es sorprendente la trascendencia del poder de la palabra, dadas sus acertadas investigaciones estoy interesada en talleres funcionales para socializar en clases de habilidades comunicativas.

#41. César Enrique Valdez Rodriguez

01/02/2007 17:47 — email

Excelente trabajo, con una orientación muy acertada sobre la forma mas idonea de comunicarnos positivamente con nuestros semejantes. Me gustó esa parte donde el mensaje negativo afecta la conducta del niño. Creo que estaba cometiendo un error. Gracias.

#42. Altagracia

09/01/2007 06:25

la Programación Neurolingüistica es una herramiento valiosa para descubrir nuestro mapa mental y por ende, cómo construimos nuestros pensamientos que a la fin van a convertirse en hechos o como mínimo en actitudes.

De todos modos, para el que no tenga acceso a sesiones de este disciplina, bastará poner conciencia en qué clase de pensamientos sostiene a diario; o dicho de otro modo observar en qué aspectos de la vida ponemos más atención.

De la observación saldrá la comprensión de ésta la oportunidad de cambiar, sustituyendo pensamiento restrictivos, críticos o menoscavantes por otros más positivos, de esperanza o compasivos.

#43. zaira perez

06/09/2006 13:11 — calienteydivina at hotmail dot com

Los felicito por el articulo, esta bien completo a pesar de ser corto.....

#44. Montserrat

18/08/2006 11:37 — email

Super interesante el artículo. Me servirá para un taller que daré, agradezco al creador del artículo.

#45. Sergio Respe

11/08/2006 00:10 — email

siempre sorprendente todo que se puede lograr con dos cosas ke engloban todo actitud y aptitudes estas ultimas que se pueden ir moldiando con la primera seria un placer poder compartir mas de estos temas con gente con ideas en comun dejo mi correo esperando alguien que se preste a una buena charla siempre es agradable compartir puntos de vista. reconosimiento especial para la gente imbolucrada en esta pagina , muchas gracias y felicitaciones.

#46. Richard

08/04/2006 12:21 — email

Soy estudiante de linguistica aplicada en la Universidad y estoy sobre la PNL. Este método de la programacion neurolinguistica es interesante e importante por que ayuda a obtener el éxito personal o en otros campos. Quisiera saber mas de este método, no se si me podrian orientar gracias. QUIERO SABER SI ESTE METODO SE PUEDE APLICAR A LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA LENGUA. COMO? Muchas Gracias .

#47. albertro ortiz santana

19/02/2006 08:50 — negociosmercadeo at hotmail dot com

Hoy día son muy funcionales los artículos cortos y objetivos. Estos poseen estas caracteristicas. Felicitaciones.

#48. claudia luna

25/01/2006 18:18 — cjlunas at hotmail dot com

es cierto lo que yo diga hace que las personas o yo misma lo sienta y me convierta en eso, mis palabras pueden dañar entorpecer o ayudar a los demas o a mi mismo

#49. sanchez oriana

13/10/2005 15:12

tienen unas investigaciones muy buenas , es muy bueno su pagina de internet generan mucha informacion necesaria para todo el que lo necesite

#50. yanine+

28/04/2005 20:19 — email



..............................................................................................................................
Arriba
Estrategias PNL Todos los derechos reservados