top5_760_150.jpg






El arte de la respiración

Lo primero que te voy a pedir, antes de que leas este artículo, es que te des cuenta cómo respiras. Pon tus manos en tu abdomen y toma una respiración profunda. Observa qué pasa con tu abdomen. Otra vez respira profundamente y date cuenta qué pasa cuando inhalas y qué pasa cuando exhalas. Si te diste cuenta de alguna o varias de las siguientes situaciones como:

a) Se movieron los hombros hacia arriba y hacia abajo
b) Al inhalar el abdomen se contrae hacia adentro
c) Al exhalar el abdomen se suelta y regresa a su estado normal
d) Te sientes mareado
e) No sentiste ningún cambio en el abdomen

Si te sucedió cualquiera de las situaciones de arriba o todas, estás respirando incorrectamente. No te preocupes, la mayoría de las personas no saben respirar correctamente para aprovechar el oxígeno que tenemos gratis a nuestro alrededor. La humanidad en general se ha enfocado mucho en comer sanamente; verduras, fibra, frutas y proteínas saludables. Se ha ocupado en promover el beber suficiente agua durante el día para el buen funcionamiento de los riñones, del intestino, hidratar la piel, eliminar toxinas, entre otras funciones. Sin embargo tomamos a la ligera la cantidad de oxígeno que respiramos. Respirar es mucho más importante que comer o beber agua. Aguantamos horas sin comer ni beber, sin embargo ¿cuanto aguantas sin respirar? ¿Cuál es la calidad de tu respiración para oxigenar no sólo los pulmones sino todas tus células?

Aquí hay algunos datos que te podrán sorprender:

• Diario respiramos 2,500 galones de aire
• Hay 75 trillones de células en nuestro cuerpo y ellas nos proveen de trifosfato de adenosina (ATP) que es la energía básica que necesitamos en nuestro cuerpo para poder respirar, comer, dormir, caminar, correr, etc.
• Si extendiéramos los pulmones, su área es de alrededor de 70m2
• La piel tiene un área aproximada de 1½ a 2 m2

¿Cómo se respira correctamente? Pon tus manos en el abdomen otra vez y al inhalar asegúrate que el abdomen se expanda lo suficiente para que entre el aire en la cavidad total de los pulmones. Al expandir el abdomen expandes el diafragma que permite que más oxígeno circule por el sistema respiratorio. Al exhalar el abdomen se contrae para sacar el aire ya procesado por nuestro sistema. Si no expandes el abdomen estás respirando superficialmente y no permites que suficiente oxígeno pase a los pulmones. No te estás alimentando con suficiente oxígeno. Intenta otra vez respirar profundamente mientras lees este texto. Ejercita mejor este maravilloso sistema que nos mantiene vivos, alertas, y llenos de energía. Cuando bostezamos es una señal que estamos respirando muy superficialmente y el cuerpo te manda la señal que necesita más oxígeno y por eso estamos obligados a abrir la boca para llevarnos una gran cantidad de aire a los pulmones.

Una buena respiración nos proporciona una cantidad de beneficios que seguramente hemos olvidado:

• Al respirar correctamente oxigenamos mejor nuestras células y les damos juventud
• Ante el cansancio, oxigenarte correctamente te proveerá de mayor energía
• Ante un problema, el respirar profundamente oxigena nuestro cerebro para pensar con mayor claridad
• Detenerse a respirar un par de veces ante el estrés te permitirá continuar con tu actividad con mayor energía
• La respiración correcta te armoniza y tranquiliza holísticamente
• Contra el insomnio es recomendable respirar dos o tres veces profundamente para ayudar a conciliar el sueño

Respirar correctamente te brinda muchos beneficios y no cuesta nada, no engorda, no necesitas tiempo adicional, lo puedes hacer en cualquier momento y puedes sentirte mejor que nunca. Aprende a respirar correctamente para que sea tu forma natural de alimentarte de lo más preciado que tenemos que es el aire.

Artículos relacionados


Comentarios al artículo

Si quieres estar informado, suscribete a la newsletter

Añade tus comentarios (campos con * son obligarorios)

Captcha

#1. bethania

06/09/2010 15:35 — email

muy interesante el ariticulo me sirvio mucho.....puesto ke yo tampoco resporaba correctamente...y me sirvio graxiaaaass...xD

#2. leopoldo corichi

20/07/2010 09:18 — email

exelente articulo y de mucha utilidad

#3. Raul Alvarez

22/01/2010 14:11 — email

esta interesantisimo y sobre todo trae temas que no es facil encontrar en internet o mejor dicho no sabemos buscarlos y aqui vienen de manera corta pero profundos gracias

#4. Robert Reich

20/01/2010 09:01 — email

Excelente, respirar de forma adecuada es relajante, debo decir que me ayuda mucho con el cansancio.

#5. graciela

19/10/2009 20:48 — email

Te felicito por tu articulo sobre la respiracion le tapaste la boca a muchos que discutianos sobre el tema.Hasta pronto

#6. [email protected]

31/08/2009 01:03 — email

Respiración Excelente

#7. Edgardo Marquez

15/11/2008 17:08 — email

Hay mas ejercicios para aumentar la capacidad pulmonar' Cuales son?
Cordialmente Edgardo

#8. oswaldo

09/11/2008 11:53 — oswaldodurangarcia at yahoo.com dot mx

gracias por este material me ayuda mucho en mi vida personal y a desarollarme profecionalmente

#9. Ligia Espinosa

20/10/2008 14:08 — lespinosa07 at hotmail.com dot co

Estoy en un curso de pilates y allá nos enseñaron que debemos respirar ampliando el diafragma y no el estomago, por favor me pueden aclarar esto, es aconsejable este tipo de respiración.

#10. chelo

13/08/2008 08:01 — chelo21988 at hotmail dot com

la veredad que ni pense que algo tan simple sea tan productivo,tengo una pregunta si al inhalar y exalar por la nariz ae aupone que es la correcta,cundo hacemos ejercicios fisicos nos dicen q respiremos por la nariz y exalemos por a boca.¿es mejor? difiere en algo?

#11. Nahijes Blanco

07/08/2008 17:47 — email

Es cierto y lo mismo pasa con muchas otras cosas de nuestra vida diaria sin darnos cuenta de que lo estamos haciendo,como por ejemplo espabilar,aunque nose compara el "tema de la respiracion" y deternernos a pensar en lo importante que es hacerlo correctamente deja un aprendizaje valiosisimo que debemos aprovechar.

#12. Julián

22/06/2008 20:05 — julian_2492 at hotmail dot com

Buen articulo piensen en la práctica del Pranayama del Yoga(ejercicios respiratorios) eston aumentan grandemente la capacidad pulmonar por ende la capacidad de oxigenación de nuestro cuerpo dando nos más energía y vida.

#13. Gloria

20/05/2008 20:52 — glorianena at hotmail dot com

interesante esta informacion, me la puedes enviar? gracias

#14. gladys mortera cambranis

12/05/2008 19:56 — gladys_cambranis_1 at hotmail dot com

buen articulo, en mi caso me gusta la oratoria y esto me servira de mucho, agradeceria si publicaran uno sobre lenguaje corporal...

graias

#15. juan

16/02/2008 07:16 — latorre at coditel dot net

gracias por preocuparse por nuestra salud,tomare encuenta para mi diario vivir

#16. olivia

06/11/2007 14:12 — lyvi_ga at hotmail dot com

HOLA EN SU ARTICULO EL ARTE DE LA RESPIRACION, EL CUAL ME PARECE MUY BUENO,CUANDO DICEN EXPANDIR EL ABDOMEN NO QUIERE DECIR SACAR LA PANZA SI NO MAS BIEN ESTIRARSE? ESTOY EN LO CORRECTO O NO . SAQUENME DE DUDA . GRACIAS

#17. julii

26/09/2007 14:33 — julisilva_15 at hotmail dot com

hola bueno es verdad ke respirar bn es muy importante...sobretodo para mi ke tengo probremas grabes de respiracion...porfavor diganme si la inhalacion y exhalacion es por la boca o por la nariz...eso es algo ke siempre se me confunde...


bueno chau


aguante u2!!!!!!

#18. Ronald

20/06/2007 15:42 — ronald_k21 at hotmail dot com

hola, primero solo dire q esto es imortante para todos, aprender como respirar bien te puede ayudar en muchas cosas cunado se te cruzan en el camino.
y esto para felipe:puedes praticar colocandote cosas en la boca tratando de hablar bien cosas como tostado o algo asi comenzando con palabras simples y asi palabras mas largas.

atte:NomaDa(Ronald)

#19. luis carrero

17/06/2007 05:34 — luiscarrerounica at hotmail dot com

Es muy importante conocer estas tecnicas para controlar nuestro estado de animo.

#20. felipe casanova

22/04/2007 19:47 — feli-p_dx at hotmail dot com

hola a todos los k leen esta pagina.
les cuento mi problema:soy un joven de 13 años, lo cual me molesta muxo, k yo no c "respirar bien" eso me molesta muxo x k yo soy tartamudo.Si, ese es mi problema ,me han dicho k la tartamudez se debe a la respiracion por fa ayudenme denme un consejo.
de despide esperando k me den alguna solucion felipe.

#21. Miguel Angel Alcantar Montoya

22/04/2007 01:00 — mike_2966 at hotmail dot com

la inhalacion y exhalacion es por la boca o por la nariz?

#22. Ricardo Gonzalez

20/02/2007 13:54 — email

Este tipo de artículos, me parecen muy buenos ya que nos ayuda a mantenernos mas sanos de un forma mas natural sin tanto problema que bueno que hay gente como ustedes que se preocupan por la salud de los demas. y estoy deacuerdo con carlos, hay que profunduzar mas sobre el tema.

#23. carlos

27/12/2005 07:12 — jetcb at ict.uho.edu dot cu

Hola, esto de la respiración es muy interesante pero también de mucho cuidado, las personas intentando aprender respiración abdominal a veces pueden incurrir en errores fatales por lo que es una arma de doble, dilo pueden crear una neurosis al intentar controlar demasiando la respiración y forzarla, se debería investigar mas sobre esto porque la respiración abdominal mal
ejecutada puede desencadenar problemas psicológicos, hipertensión ..., es una buena herramienta pero que se debe enseñar en detalle
y con cuidado.

#24. OMARY REYES SABOGAL

02/09/2005 06:47 — oreyes at intecplast.com dot co

Excelente artículo, lo pondré en práctica, me gustaría documentarme sobre la utillización del "no"

gracias.

#25. andrés Jaramillo

19/07/2005 17:48 — gerencia at colserauto dot com

Excelentes artículos, en donde están Ustedes?, hay alguien en Colombía?



..............................................................................................................................
Arriba
Estrategias PNL Todos los derechos reservados